Revista Española de Documentación Científica 46 (1)
enero-marzo 2023, e346
ISSN: 0210-0614, eISSN: 1988-4621
https://doi.org/10.3989/redc.2023.1.1945

ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES

Revistas científicas de Comunicación en España: prospectiva sobre su gestión y sostenibilidad económica

Scientific Communication journals in Spain: outlook on their management and economic sustainability

Antonio J. Baladrón-Pazos

Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Rey Juan Carlos

https://orcid.org/0000-0001-7870-2545

Beatriz Correyero-Ruiz

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad Católica de Murcia (UCAM)

https://orcid.org/0000-0003-0069-8448

Resumen

En este artículo se realiza una prospectiva a diez años sobre la evolución de las revistas científicas de Comunicación en España; en concreto, abordando los retos a los que se enfrentarán para garantizar su sostenibilidad económica y las medidas que adoptarán en este sentido respecto a sus fuentes de financiación, su organización interna y las características de su producto editorial. Para ello, se realizó un estudio Delphi en el que participaron 28 editores de las principales cabeceras. Los resultados evidencian que persistirán los problemas de financiación y el insuficiente apoyo de las instituciones editoras, pese a lo cual el papel de la financiación privada seguirá siendo minoritario. Estos problemas dificultarán la competitividad de las revistas en el contexto de la edición científica internacional, por lo que implementarán medidas para intentar corregirlos, tales como potenciar la digitalización efectiva o el refuerzo y valoración de los equipos editoriales.

Palabras clave: 
revistas científicas; España; método Delphi; modelos de negocio; sostenibilidad económica; Comunicación.
Abstract

This article provides a ten-year outlook on the evolution of Scientific Communication Journals in Spain, specifically addressing the challenges they will face to ensure their economic sustainability and the measures they will adopt in this regard with respect to their sources of funding, their internal organization and the characteristics of their editorial product. To this end, a Delphi study was carried out with the participation of 28 publishers from the main journals. The results show that financing problems and insufficient support from publishing institutions will persist and in spite of this, role of private financing will continue to be minor. These problems will hinder the competitiveness of communication journals in the context of international scientific publishing, so they will implement measures to try to correct them, such as promoting effective digitization or strengthening and valuing editorial teams.

Keywords: 
scientific journals; Spain; Delphi method; business models; economic sustainability; Communication.

Recibido: 17-12-21; 2ª versión: 02-03-22; Aceptado: 08-03-22; Publicado: 01-02-23

Cómo citar este artículo/Citation: Baladrón-Pazos, J.; Correyero-Ruiz, B. (2023). Revistas científicas de Comunicación en España: prospectiva sobre su gestión y sostenibilidad económica. Revista Española de Documentación Científica, 46 (1), e346. https://doi.org/10.3989/redc.2023.1.1945

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

 

1.1. Las revistas científicas de Comunicación en España

 

La historia de las revistas científicas especializadas en Comunicación españolas (en adelante RCCE) es bastante reciente, dado que es en el año 1980 cuando nace la que se considera primera cabecera científica de este ámbito, Anàlisi. Quaderns de Comunicació i Cultura, impulsada desde la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde entonces, el número de títulos ha aumentado de manera constante. Según Tur-Viñes y otros (2014: 25-26)Tur-Viñes, V.; López-Sánchez, C.; García del Castillo, J.A.; López Ornelas, M.; Monserrat-Guchi, J.; Quiles-Soler, M.C. (2014). Especialización y revistas académicas españolas de comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 69, pp. 12-40. https://doi.org/10.4185/rlcs-2014-999 , dos picos de crecimiento, con cinco nuevas revistas por año, se producen en el año 1998, cuando nace Revista Latina de Comunicación Social que es la primera cabecera exclusivamente digital: en 2003; pero es en el bienio 2010-2012 cuando se produce un mayor incremento al crearse dieciséis nuevas cabeceras, aproximadamente una cuarta parte del total. Esta situación ha llevado a algunos investigadores a alertar sobre el exceso de títulos existentes y su difícil sostenibilidad (Giménez-Toledo, 2011Giménez-Toledo, E. (2011). La opinión de los expertos sobre las revistas españolas de Comunicación y otros indicadores de calidad. En Piñuel, J. L.; Lozano, C.; García-Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Asociación Española de Investigación de la Comunicación y Universidad Rey Juan Carlos, 681-688. https://docplayer.es/11843017-La-opinion-de-los-expertos-sobre-las-revistas-espanolas-de-comunicacion-y-otros-indicadores-de-calidad.html [Fecha de consulta: 14/12/2021].), proponiendo medidas para la reestructuración de los mismos, no sólo los de Comunicación sino en general los de Humanidades y Ciencias Sociales (Rodríguez-Yunta y Giménez-Toledo, 2013Rodríguez-Yunta, L.; Giménez-Toledo, E. (2013). Fusión, coedición o reestructuración de revistas científicas en humanidades y ciencia sociales. El profesional de la información, 22 (1), 36-45. https://doi.org/10.3145/epi.2013.ene.05 ).

Aunque la dispersión de cabeceras pudiera limitar el alcance o impacto de algunas investigaciones, lo cierto es que las revistas científicas son en la actualidad un cauce fundamental para la difusión y visibilidad de los resultados de la investigación comunicológica. Ello sin olvidar su papel en la promoción y acreditación de los investigadores. En este sentido, son frecuentes las voces críticas hacia ese utilitarismo en el papel que corresponde a las revistas científicas: “En el actual sistema producimos más que investigamos, ya que podríamos llegar a pensar que incluso investigamos para publicar y no para descubrir. Todo ello con el objetivo de mejorar nuestro currículo y sobre todo estar en disposición de conseguir las acreditaciones necesarias para consolidar nuestra situación en el ámbito académico” (Sabés y Perceval, 2009: 5Sabés-Turno, F.; Perceval, J. M. (2009). Retos (y peligros) de las revistas científicas de comunicación en la era digital. En De Pablos Coello, J.M. (coord.), Actas I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Universidad de La Laguna.). Sea como fuere, es evidente el papel que las revistas cumplen y han cumplido en el avance de la ciencia y de la disciplina comunicológica, aportando también indicadores relevantes sobre la productividad de centros de investigación e investigadores.

Precisamente la función que tienen las revistas científicas para la promoción profesional y académica coexiste a nivel internacional con una potente industria del negocio editorial en la que grandes conglomerados como Elsevier, Springer Nature, Wiley y Taylor & Francis publican más de 10.000 títulos y en la que se estima que las cien mayores editoriales impulsan en torno a dos tercios del total de las cabeceras (Luchilo, 2019Luchilo, Lucas J. (2019). Revistas científicas: oligopolio y acceso abierto. CTS. Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y Sociedad, 40 (14), 41-79.). Frente a esta realidad, se abren paso también otras tendencias de diversa índole como el acceso abierto y el papel de los repositorios, las denominadas megarevistas, la piratería o las calificadas como revistas predadoras (del área de Comunicación se pueden consultar las principales en el trabajo de Túñez-López y Martínez-Solana, 2018Túñez-López, J. M.; Martínez-Solana, Y. (2018). Impacto de las editoriales y las revistas predadoras en el área de Comunicación. Historia y comunicación social, 23 (2), 439-458. https://doi.org/10.5209/HICS.62267 ). Hablamos en todo caso de una estructura internacional de la edición científica que difiere de la realidad del mercado editorial español y en particular del de las cabeceras de Comunicación. Si esos grandes conglomerados han conseguido en ocasiones conjurar rentabilidad económica y reconocimiento científico, en el caso español éste es con frecuencia un reto pendiente. La mayoría de cabeceras son impulsadas por organizaciones sin ánimo de lucro, principalmente universidades, pero también centros de investigación y sociedades científicas; en no pocas ocasiones incluso son proyectos creados con un cariz muy personalista o con una orientación muy interna respecto al grupo o organismo que los ha creado, por tanto con dificultades estructurales para conseguir un reconocimiento externo de su calidad o indexaciones. Abadal y Rius-Alcaraz (2008)Abadal, E., y Rius-Alcaraz, L. (2008). Revistas científicas de las universidades españolas: acciones básicas para aumentar su difusión e impacto. Revista Española de Documentación Científica, 31(2), 242-262. DOI: https://doi.org/10.3989/redc.2008.v31.i2.427 indican que las universidades editan alrededor de una cuarta parte de las revistas científicas españolas. En referencia al conjunto de cabeceras iberoamericanas de Comunicación, el 74,5% son editadas por universidades, el 8% por asociaciones y sólo el 5,5% por editoriales (González-Pardo y otros, 2020González-Pardo, R.; Repiso, R.; Arroyave-Cabrera, J. (2020). Revistas iberoamericanas de comunicación a través de las bases de datos Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics. Revista Española de Documentación Científica, 43 (4), e276. https://doi.org/10.3989/redc.2020.4.1732 ); estos mismos autores concluyen que estas últimas son mayoritariamente producidas en Europa y que España es el país que tiene más títulos indexados en bases de datos científicas. En general, diversos trabajos concluyen que existe un escaso apoyo institucional según los propios editores (Mancinas-Chávez y otros, 2016Mancinas-Chávez, R.; Romero-Rodríguez, L. M.; Aguaded, I. (2016). Problemas de la divulgación de las investigaciones en Comunicación en revistas de alto impacto en español. Revista F@ro, 23, 241-258.), cuya función no es suficientemente valorada (Dinu y Baiget, 2019Dinu, N. R.; Baiget, T. (2019). Presente y futuro de las revistas científicas. Scire. Representación y organización del conocimiento, 25 (1), 37-46.), e incluso en el caso de las revistas universitarias penalizadas por los sistemas de evaluación de la producción científica (Ruiz-Pérez y otros, 2015Ruiz-Pérez, R.; Martín-Martín, A.; Delgado López-Cózar, E. (2015). Las revistas universitarias en el marco de los criterios de evaluación de la actividad investigadora en España. Revista española de documentación científica, 38 (2), e081. https://doi.org/10.3989/redc.2015.2.1191 ) con el ánimo de evitar los comportamientos endogámicos (Giménez-Toledo, 2010Giménez-Toledo, E. (2010). Papel de los servicios de publicaciones en la mejora de las revistas científicas universitarias. Anuario ThinkEPI 4 (1), 266-268.); todo ello pese a que, según estudios internacionales, las revistas son un elemento estratégico de la marca de las universidades (Repiso y otros, 2019a: 8Repiso, R.; Orduña Malea, E.; Aguaded, I. (2019a). Revistas científicas editadas por universidades en Web of Science: características y contribución a la marca universidad. El profesional de la información, 28 (4), 1-10. https://doi.org/10.3145/epi.2019.jul.05 ).

En este contexto, el ecosistema de las RCCE afronta desafíos fundamentales, compartidos con las cabeceras de otras áreas de conocimiento, que traspasan los modelos de negocio y la propia sostenibilidad de las cabeceras. En primer lugar, el acceso abierto, uno de los elementos clave pero que debe ir paralelo a la consolidación de la financiación que permita la supervivencia de las revistas. En el origen del acceso abierto como nuevo sistema de comunicación científica es fundamental la irrupción de Internet y con él la transformación de los modos de comunicación y edición científica (Delgado López-Cózar, 2015Delgado López-Cózar, E. (2015). Las revistas electrónicas en acceso abierto: pasado, presente y futuro. Relieve. Revista electrónica de investigación y evaluación educativa, 21(1), 1-15. https://doi.org/10.7203/relieve.21.1.5005 ), por lo que la digitalización es el segundo de los desafíos que también afrontan las RCCE; implica nuevos perfiles profesionales para su gestión (Rodríguez-Yunta y Tejada-Artigas, 2013Rodríguez-Yunta, L.; Tejada-Artigas, C. M. (2013). El editor técnico: un perfil necesario para la profesionalización de la edición de revistas científicas en el entorno digital. Anales de documentación. Revista de biblioteconomía y documentación, 16 (2), 1-9. https://doi.org/10.6018/analesdoc.16.2.176391 ) y afecta a modos de acceso y consumo, de gestión editorial o incluso de visibilidad e impacto (Ruiz-Corbella, 2018Ruiz-Corbella, M. (2018). De la edición impresa a la digital: la radical transformación de las revistas científicas en ciencias sociales. Revista española de pedagogía, 76 (271), 499-517. https://doi.org/10.22550/REP-3-2018-06 ). Hace ya tiempo que las revistas digitales han probado tener tanta credibilidad, calidad e incluso impacto como las convencionales (Abadal y Rius-Alcaraz, 2006Abadal, E., y Rius-Alcaraz, L. (2006). Revistas científicas digitales: características e indicadores. RUSC. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3(1), 1-20. DOI) y en definitiva la transformación digital de las cabeceras, entendida en el sentido más amplio, es un camino por el que necesariamente tendrán que transitar para garantizar su competitividad en el panorama de la edición científica; según López-Borrull (2017)López-Borrull, A. (2017). Cambios y tendencias en la publicación de revistas científicas. En López-Borrull, A. (ed), Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro. Edicions Universitat de Barcelona, 221-237. , evolucionarán incluso los formatos de artículos aunque permanezcan siempre aspectos fundamentales como la revisión por pares o la revisión de las instituciones. En tercer lugar, también conviene mencionar otros desafíos importantes como el de la especialización, el de la internacionalización o el de la promoción; respecto a esto último, utilizando todos los recursos digitales que permitan tener una mayor visibilidad, incluidas las redes sociales (Oller-Alonso y otros, 2012Oller-Alonso, M.; Segarra-Saavedra, J.; Plaza-Nogueira, A. (2012). La presencia de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media: de la Web 1.0 a la 2.0. Index.comunicación, 2 (1), 49-68.; Arcila-Calderón y otros, 2019Arcila-Calderón, C., Calderín-Cruz, M., y Sánchez-Holgado, P. (2019). Adopción de redes sociales por revistas científicas de ciencias sociales. El profesional de la información, 28 (1), e280105. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2019.ene.05 ).

1.2. Estado de la cuestión

 

Las revistas científicas de Comunicación han sido en España un ámbito de estudio ciertamente relevante en las últimas décadas, si bien con objetivos y enfoques diferentes a los que se proponen en nuestra investigación. En los últimos años numerosos estudios han analizado el contenido de las RCCE basándose principalmente en técnicas bibliométricas, tanto sobre Comunicación en general como sobre temáticas más específicas. Esta profusión metainvestigadora ha aportado un conocimiento descriptivo muy importante referido a la investigación en Comunicación en España, si bien, como subraya Martínez-Nicolás, “reducido su alcance y potencial explicativo, la metainvestigación queda menguada entonces en su capacidad para servir de estímulo a la práctica investigadora identificando sus deficiencias, sugiriendo nuevas vías de desarrollo o desvelando los factores que la condicionan” (2020Martínez-Nicolás, M. (2020). La investigación sobre comunicación en España (1985-2015). Contexto institucional, comunidad académica y producción científica. Revista Latina de Comunicación Social, 75, 383-414. https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1432 ). Ahora bien, en lo tocante a nuestra investigación esos estudios bibliométricos han aportado datos de indudable relevancia para conocer el perfil y los patrones de publicación en las revistas. Pese a ser investigaciones diferentes a la nuestra, conviene referenciar -excluyendo las centradas en cabeceras, temáticas, o ámbitos geográficos restringidos- algunas de las más relevantes sobre la investigación publicada en Comunicación en general sólo en revistas editadas en España (Castillo y Carretón, 2010Castillo, A.,y Carretón, M. C. (2010). Investigación en comunicación. Estudio bibliométrico de las revistas de comunicación en España. Comunicación y Sociedad, 23(2), 289-327. ; Escribá-Saler y Cortiñas-Rovira, 2013Escribá-Saler, E.; Cortiñas-Rovira, S. (2013). La internacionalización y las coautorías en las principales revistas científicas de Comunicación en España. Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación, 21 (41), 35-44. https://doi.org/10.3916/C41-2013-03 ; Fernández-Quijada, 2011aFernández-Quijada, D. (2011a). Appraising internationality in Spanish communication journals. Journal of Scholarly Publishing, 43 (1), 90-109. https://doi.org/10.3138/jsp.43.1.90 ; Fernández-Quijada, 2011bFernández-Quijada, D. (2011b). De los investigadores a las redes. Una aproximación tipológica a la autoría en las revistas españolas de comunicación. En Piñuel, J. L.; Lozano, C.; García-Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Asociación Española de Investigación de la Comunicación y Universidad Rey Juan Carlos, 633-648. https://tinyurl.com/yckrpc9s [Fecha de consulta: 14/12/2021].; Fernández-Quijada, 2010Fernández-Quijada, D. (2010). El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-2008). Revista Española de Documentación Científica, 33 (4), 553-581. https://doi.org/10.3989/redc.2010.4.756 ; Goyanes Martínez-Nicolás y otros, 2018Goyanes-Martínez, M.; Rodríguez-Gómez, E. F.; Rosique-Cedillo, G. (2018). Investigación en comunicación en revistas científicas en España (2005-2015): de disquisiciones teóricas a investigación basada en evidencias. El profesional de la información, 27 (6), 1281-1291. https://doi.org/10.3145/epi.2018.nov.11 ; López-Rabadán y Vicente-Mariño, 2011; Martínez-Nicolás y otros, 2019Martínez-Nicolás, M.; Saperas-Lapiedra, E.; Carrasco-Campos, A. (2019). La investigación sobre comunicación en España en los últimos 25 años (1990-2014). Objetos de estudio y métodos aplicados en los trabajos publicados en revistas españolas especializadas. Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, 42, 37-69. https://doi.org/10.5944/empiria.42.2019.23250 ; Martínez-Nicolás y Carrasco-Campos, 2018Martínez-Nicolás, M.; Carrasco-Campos, A. (2018). La transformación de una comunidad científica. Evolución del patrón de autoría de la investigación española sobre comunicación publicada en revistas especializadas (1990-2014). Revista Latina de Comunicación Social, 73, 1368-1383. https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1311 : Martínez-Nicolás y Saperas-Lapiedra, 2011Martínez-Nicolás, M. y Saperas-Lapiedra, E. (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas. Revista Latina de Comunicación Social, 66, 101-129. https://tinyurl.com/bdz6w4u6 ); mención aparte los trabajos que abordan la investigación en Comunicación española publicada en revistas extranjeras o bien que abordan conjuntamente los análisis de revistas españolas y de otros países (v. gr. Fernández-Quijada y Masip, 2013Fernández-Quijada, D.; Masip, P. (2013). Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad. Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación, 21 (41), 15-24. https://doi.org/10.3916/C41-2013-01 ; Fernández-Quijada y otros, 2013Fernández-Quijada, D.; Masip, P.; Bergillos, I. (2013). El precio de la internacionalidad: la dualidad en los patrones de publicación de los investigadores españoles en comunicación. Revista Española de Documentación Científica, 36 (2), e010. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.2.936.).

Además de los análisis bibliométricos de la investigación publicada, las RCCE también han sido objeto de análisis en sí mismas. Con independencia de los estudios focalizados en cabeceras concretas que no es preciso mencionar aquí (algunos, por ejemplo, se reúnen en la obra de Repiso y otros, 2018Repiso, R.; Guarra, J.; De Pablos Coello, J. M. (coords.) (2018). Revistas científicas de Ciencias de la Información en el Abismo. Egregius.; o parcialmente en Abadal y Ollé-Castellá, 2012Abadal, E., y Ollé-Castellá, C. (2012) La edición universitaria en el contexto de la ciencia abierta. Editorial UOC.), se trata a menudo de trabajos de carácter prioritariamente ensayístico (Castillo y otros, 2014Castillo, A., Peña-Timón, V., y Mañas-Valle, S. (2014). Historia de las revistas científicas de comunicación en España. En Padilla Castillo, G. (coord.), Tendencias innovadoras en modelos comunicativos, 169-182. Visión Libros.; De Pablos Coello y otros, 2012De Pablos Coello, J. M.; Zabildeoa-Bengoa, B.; Tur-Viñes, V. (2012). Las revistas científicas de comunicación: presente y futuro. En VV.AA. Actas del III Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación: Comunicación y Riesgo. Universidad Rovira i Virgili. https://tinyurl.com/4kfu98xd [Fecha de consulta: 14/12/2021].; Fonseca-Mora, 2011Fonseca-Mora, M. C. (coords.). (2011). Acceso y visibilidad de las revistas científicas españolas de comunicación. Sociedad Latina de Comunicación Social.; Sabés-Turno y Perceval, 2009Sabés-Turno, F.; Perceval, J. M. (2009). Retos (y peligros) de las revistas científicas de comunicación en la era digital. En De Pablos Coello, J.M. (coord.), Actas I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Universidad de La Laguna.). Ahora bien, en los últimos años también se han llevado a cabo estudios con un planteamiento metodológico que va más allá de la revisión bibliográfica y que analizan el ecosistema de las RCCE desde diferentes perspectivas, objetivos y técnicas de investigación (Segado-Boj, 2013Segado-Boj, F. (2013). ¿Revistas 2.0? Revistas científicas españolas del área de Comunicación en las redes sociales. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, 1007-1016. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42185 ; Tur-Viñes y otros, 2014Tur-Viñes, V.; López-Sánchez, C.; García del Castillo, J.A.; López Ornelas, M.; Monserrat-Guchi, J.; Quiles-Soler, M.C. (2014). Especialización y revistas académicas españolas de comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 69, pp. 12-40. https://doi.org/10.4185/rlcs-2014-999 ), en ocasiones abordando conjuntamente las revistas españolas junto con las de otros países (González-Pardo y otros, 2020González-Pardo, R.; Repiso, R.; Arroyave-Cabrera, J. (2020). Revistas iberoamericanas de comunicación a través de las bases de datos Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics. Revista Española de Documentación Científica, 43 (4), e276. https://doi.org/10.3989/redc.2020.4.1732 ; Mandiá-Rubal y otros, 2019Mandiá-Rubal, S.; López-Ornelas, M.; Túñez-López, J. M. (2019). Posicionamiento de las revistas en acceso abierto de Comunicación indizadas en Scimago Journal Rank (2007-2017). International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC, 6 (1), 21-33.; Mañana-Rodríguez y Sierra-Arizmendiarrieta, 2013Mañana-Rodríguez, J.; Sierra-Arizmendiarrieta, B. (2013). La multidisciplinariedad de las revistas de comunicación españolas y extranjeras. Comunicar. Revista científica de comunicación y educación, 21 (41), 71-81. https://doi.org/10.3916/C41-2013-07 ).

De todos ellos, por cercanía a la investigación aquí presentada, conviene destacar los que, con el foco en diferentes aspectos tanto de las RCCE como conjuntamente con las de otras áreas o contextos geográficos, utilizan técnicas de investigación basadas en la consulta a expertos, a editores o investigadores (Baladrón-Pazos y Correyero-Ruiz, 2012Baladrón-Pazos, A. J., y Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de comunicación en España. El profesional de la información, 21 (1), 34-42. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2012.ene.05 ; Giménez-Toledo y Alcain-Partearroyo, 2006Giménez-Toledo, E.; Alcain Partearroyo, M. D. (2006). Estudio de las revistas españolas de periodismo. Comunicación y Sociedad, 19 (2), 107-131.; Fonseca-Mora y otros, 2014Fonseca-Mora, M. C., Tur-Viñes, V.; Gutiérrez-Sanmiguel, B. (2014). Ética y revistas científicas españolas de Comunicación, Educación y Psicología: la percepción editora. Revista Española de Documentación Científica, 37 (4), e065. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2014.4.1151 ; Giménez-Toledo, 2011Giménez-Toledo, E. (2011). La opinión de los expertos sobre las revistas españolas de Comunicación y otros indicadores de calidad. En Piñuel, J. L.; Lozano, C.; García-Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Asociación Española de Investigación de la Comunicación y Universidad Rey Juan Carlos, 681-688. https://docplayer.es/11843017-La-opinion-de-los-expertos-sobre-las-revistas-espanolas-de-comunicacion-y-otros-indicadores-de-calidad.html [Fecha de consulta: 14/12/2021].; Mancinas-Chávez y otros, 2016Mancinas-Chávez, R.; Romero-Rodríguez, L. M.; Aguaded, I. (2016). Problemas de la divulgación de las investigaciones en Comunicación en revistas de alto impacto en español. Revista F@ro, 23, 241-258.); aunque no estrictamente centrado en cabeceras de Comunicación sino de Biblioteconomía y Ciencias de la Información, cabe mencionar también por la similitud en la metodología empleada el trabajo de Ollé-Castellá, López-Borrull y Abadal (2016)Ollé-Castellá, C.; López-Borrull, A.; Abadal, E. (2016). The challenges facing library and information science journals: Editors’ opinions. Learned Publishing, 29, 89-94.. Precisamente el primero de estos trabajos (Baladrón-Pazos y Correyero-Ruiz, 2012Baladrón-Pazos, A. J., y Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de comunicación en España. El profesional de la información, 21 (1), 34-42. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2012.ene.05 ) implica, como nuestra investigación, un análisis prospectivo de estas cabeceras en España, si bien su validez declarada en ese sentido era de diez años, por lo que son necesarios nuevos estudios que aporten una visión más actualizada sobre los retos y tendencias futuras de las RCCE. Uno de los retos más importantes es el de su gestión y sostenibilidad económica; en cuanto a la producción científica sobre esta cuestión en España, cabe destacar los trabajos de investigadores españoles que han estudiado los modelos de negocio de las revistas científicas en general y a escala internacional (Vilarroya-Planas y otros, 2012Vilarroya-Planas, A.; Claudio-González, M.; Abadal, E.; Melero, R. (2012). Modelos de negocio de las editoriales de revistas científicas: implicaciones para el acceso abierto. El profesional de la información, 21 (2), 129-135. https://doi.org/10.3145/epi.2012.mar.02 ) o nacional (Claudio-González, 2015Claudio-González, M. (2015). Modelos de negocio de las revistas científicas en España (tesis doctoral). Universidad de Barcelona.; Claudio-González y Villaroya-Planas, 2017Claudio-González, M., y Villarroya-Planas, A. (2017). Los modelos de negocio de las revistas científicas en España. En Abadal, E. (coord.), Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro, 135-160. Ediciones de la Universidad de Barcelona.; Claudio-González y otros, 2017Claudio-González, M.; Martín-Baranera, M.; Villarroya-Planas, A. (2017). La edición de revistas científicas en España: una aproximación descriptiva. Anales de documentación, 20 (1), 1-16. https://doi.org/10.6018/analesdoc.20.1.265771 ), incluso recabando la opinión de expertos respecto a cuestiones específicas como el pago por publicación (Feenstra y Delgado López-Cózar: 2021Feenstra, R. A.; Delgado López-Cózar, E. (2021). Spanish philosophers’ perceptions of pay to publish and open access: books versus journals, more than a financial dilemma. arXiv:2105.07773v2, 1-20. https://tinyurl.com/2p98rr7t [Fecha de consulta 14/12/2021].). Empero, son todas ellas investigaciones que no se han centrado en las cabeceras nacionales de Comunicación; sin duda los trabajos más generales llegan a conclusiones útiles también para entender el ecosistema de las RCCE, pero las particularidades de este ecosistema justifican la necesidad de estudios focalizados.

2. OBJETIVOS Y MÉTODO

 

En este sentido, el objetivo general de nuestra investigación fue llevar a cabo una prospectiva para los próximos diez años acerca de la gestión y sostenibilidad económica de las RCCE. Este objetivo general se tradujo en los siguientes objetivos específicos referidos todos ellos a dicho período temporal:

  • Conocer los principales retos o problemas que tendrán que afrontar las RCCE y que podrían condicionar su sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica.

  • Identificar las medidas que adoptarán las RCCE en cuanto a sus fuentes de financiación para garantizar su sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica.

  • Identificar las medidas que adoptarán las RCCE en cuanto a su organización para garantizar su sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica.

  • Identificar las medidas que adoptarán las RCCE en cuanto a las características del producto editorial que difunden para garantizar su sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica.

La gestión de las revistas científicas como negocio tiene implicaciones tanto en cuanto a lo económico-financiero como a lo operativo y a lo estratégico (Villarroya y otros, 2012Vilarroya-Planas, A.; Claudio-González, M.; Abadal, E.; Melero, R. (2012). Modelos de negocio de las editoriales de revistas científicas: implicaciones para el acceso abierto. El profesional de la información, 21 (2), 129-135. https://doi.org/10.3145/epi.2012.mar.02 ). Si bien en ella confluyen por tanto una gran cantidad de factores, en nuestra investigación, dadas las características del método utilizado, optamos por enfocarnos en los aspectos concretos que se recogen en los objetivos específicos sin pretender abordar el conjunto de factores implicados en los modelos de negocio de estas publicaciones. Para el logro de los objetivos de nuestra investigación, se llevó a cabo un estudio tipo Delphi, una técnica de previsión subjetiva idónea para abordar de forma grupal situaciones de incertidumbre; se consideró un método adecuado para el logro de los objetivos de nuestra investigación, pues como se ha indicado estos no tenían una intencionalidad meramente descriptiva sino prospectiva. Se trata de un “proceso discursivo de carácter dialéctico” (Gaitán-Moya y Piñuel-Raigada, 1998Gaitán-Moya J. A.; Piñuel-Raigada, J. L. (1998). Técnicas de investigación en comunicación social. Editorial Síntesis.), un proceso iterativo sistemático a través del cual expertos en un determinado asunto son interrogados en varias rondas hasta obtener un consenso de opinión o al menos una opinión grupal fidedigna, ya que la complejidad de algunos asuntos no siempre permite alcanzar el consenso como resultado final del proceso. Una de las ventajas de esta técnica frente a otras también basadas en la consulta a expertos es la confidencialidad de las respuestas y el anonimato de los participantes durante el proceso, lo que evita inhibiciones o influencias de la opinión de unos participantes sobre otros, como sucede en otras técnicas de previsión subjetiva basadas en encuentros cara a cara (v. gr. grupos de discusión). Asimismo, frente a otras técnicas de naturaleza individual (por ejemplo, encuestas) el Delphi implica más que la obtención de información individual procedente de una sola persona, siendo una técnica grupal cuyos resultados son fruto de la interacción de los participantes a través de la mediación de los investigadores, lo cual hace que los resultados del proceso sean grupales y por tanto vayan más allá de la suma de las aportaciones individuales.

Para la selección de los participantes en el proceso Delphi se estableció que fuesen personas que aunasen en la medida de lo posible los tres criterios considerados en la ortodoxia del método Delphi (Landeta, 2002Landeta, J. (2002). El método Delphi. Editorial Ariel.), es decir, el nivel de conocimientos, la capacidad predictiva y el grado de motivación; al fin y al cabo, de acuerdo al método Delphi, se considera experto aquella persona que por su situación o recursos puede aportar información relevante para los fines de la investigación, en este caso referidos a la evolución futura de las RCCE. Teniendo en cuenta esto, se prefirió optar por conocedores del ámbito analizado y que además estuviesen implicados activamente en su gestión, esto es los propios editores de las cabeceras; así se garantizaba no sólo que tuviesen conocimientos, sino que además estuviesen motivados para participar en el estudio, incluso por la utilidad que éste les pudiera aportar de cara a su futura toma de decisiones. Para la selección de dichos editores se identificaron las revistas editadas en España presentes en las bases de datos de datos de referencia a 1 de febrero de 2021. En primer lugar, las revistas categorizadas como de “Comunicación” en WOS y en Scopus. En segundo lugar, las cabeceras presentes en otras bases de datos como MIAR (con la etiqueta “Comunicación social”), DICE (área temática “Comunicación”) y Latindex (subtema “Ciencias de la Comunicación” dentro del tema “Ciencias Sociales” y seleccionando las que están en catálogo 2.0). En tercer lugar, se excluyeron aquéllas que no estaban vivas en la fecha de búsqueda, así como las que no eran de Comunicación o no se editaban en España, aunque en las bases de datos así estuvieran categorizadas. Se invitó a participar en el Delphi a los editores responsables de todas las cabeceras presentes en dichas bases de datos, bien estuvieran indexadas en solo una o en varias. La acogida fue extraordinaria, ya que concluyeron el proceso iterativo un total de 28 editores responsables de RCCE, siendo el índice de abandono de un 3,4%; muy bajo dado que en los estudios Delphi publicados suele oscilar entre un 20% y un 30% (Landeta, 2002Landeta, J. (2002). El método Delphi. Editorial Ariel.) de manera que ese índice no distorsiona el resultado final del proceso según la ortodoxia del método Delphi. Los editores participantes se recogen en la tabla I.

Tabla I.  Relación de editores participantes
Editor/a responsable Revista
D. Alejandro Álvarez-Nobell Pangea. Revista de la Red Académica Iberoamericana de Comunicación
Dña. Almudena Barrientos Báez Revista de Ciencias de la Comunicación e Información
D. Antonio Castillo Esparcia Revista Internacional de Relaciones Públicas
Dña. Begoña Gutiérrez Sanmiguel Fonseca Journal of Communication
Dña. Belén Casas Mas Mediaciones Sociales. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Dña. Belén Puebla Martínez Index Comunicación. Revista Científica de Comunicación Aplicada
D. Carlos Toural Bran Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Dña. Concepción Langa Nuño Revista Internacional de Historia de la Comunicación
D. Daniel Tena Parera Questiones Publicitarias. Revista Internacional de Comunicación y Publicidad / Gráfica
D. Daniel Torras i Segura Journal of Sound, Silence, Image and Technologies
D. Francisco Javier García Marco Ibersid. Revista de Sistemas de Información y Documentación
Dña. Gloria Jiménez-Marín Irocamm. International Review of Communication and Marketing Mix
D. Ignacio Blanco Alfonso Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales
D. Ignasi Navarro i Ferrando Cultura, Lenguaje y Representación
D. Íñigo Marauri Castillo Zer. Revista de Estudios de Comunicación
Dña. Irene Rovira Ferrer IDP. Revista de Internet, Derecho y Política
D. Javier Marzal Felici AdComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación
D. José Ignacio Aguaded Gómez Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación
D. José Manuel Noguera Sphera Pública. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación
D. Juan Enrique Gonzálvez Revista de Ciencias de la Comunicación e Información
D. Manuel Gertrudix Barrio Icono 14. Revista Científica de Comunicación y Tecnologías Emergentes
Dña. María Pilar Cousido González Derecom. Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías
Dña. Mercedes Medina Laverón Communication & Society
Dña. Montserrat Jurado Martín Miguel Hernández Communication Journal
D. Pere Freixa Font Hipertext. Revista Académica sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva
D. Tomàs Baiget El Profesional de la Información
Dña. Victoria Tur Viñes Revista Mediterránea de Comunicación
D. Xosé López García Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación

La cumplimentación de los cuestionarios del proceso iterativo se realizó en dos rondas de manera on line entre mayo y julio de 2021. El cuestionario de la primera ronda estaba conformado por cuatro preguntas abiertas referidas a cada uno de los objetivos de la investigación; es decir, se les interrogaba sobre cuáles eran: los retos o problemas que en los próximos diez años tendrán que afrontar las RCCE y que podrían condicionar su sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica; las medidas que adoptarán en los próximos diez años las RCCE en cuanto a sus fuentes de financiación para garantizar su sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica; las medidas que adoptarán en los próximos diez años las RCCE en cuanto a su organización para garantizar su sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica; y las medidas que adoptarán en los próximos diez años las RCCE en cuanto a las características del producto editorial que difunden para garantizar su sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica. A partir de las respuestas obtenidas se extrajeron los ítems que luego se establecieron como posibilidades de respuestas cerradas en el cuestionario de la segunda ronda; esta agregación fue realizada por dos investigadores siguiendo un sistema garantista de doble verificación manteniendo en todo momento el sentido de las respuestas y sin perder información real, resolviendo las posibles incidencias en reuniones grupales principalmente en cuanto a la exclusión de información no pertinente. El cuestionario de la segunda ronda recogía la opinión agregada en diferentes ítems de respuestas, ordenados alfabéticamente para evitar condicionamiento alguno en las respuestas de los participantes en el Delphi y que pudieran ser sometidos a tratamiento estadístico para así obtener una respuesta estadística de grupo; precisamente para facilitar la integración numérica de las respuestas se solicitó a los participantes la valoración de cada uno de esos ítems mediante valuaciones en una escala de 0 a 5, siendo 0 nada importante y 5 muy importante. Con este segundo cuestionario se puso fin al proceso iterativo, dado que, aunque no se pudiera alcanzar totalmente el consenso o la estabilidad de las respuestas, ir más allá hubiera dificultado el compromiso de participación de los editores; el no haber llevado a cabo más rondas sin duda implica una mayor dispersión de las respuestas y mayor dificultad para obtener una opinión grupal más consensuada.

Para presentar los resultados que a continuación se detallan, se calculó una medida de tendencia central en cada uno de los ítems de respuesta de cada una de las preguntas, en concreto se optó por la mediana como medida de tendencia central puesto que la media hubiera dado excesivo peso a las respuestas con valores extremos. Además, se recoge también la desviación típica en cada ítem de respuesta porque aporta información relevante para conocer el grado de consenso o de disenso entre los editores respecto a cada uno de esos ítems. Se ordenaron los ítems de mediana superior a mediana inferior y a igual mediana de menor a mayor desviación típica, en consecuencia, de mayor a menor consenso.

3. RESULTADOS

 

Los principales retos que afrontarán las RCCE en los próximos diez años y que, según los editores consultados, podrían condicionar su sostenibilidad económica y por ende su competitividad en el contexto de la edición científica enraízan en los problemas de financiación. Aunque los participantes en el Delphi señalan como importante la escasa financiación por parte de organismos privados, el principal reto que destacan es precisamente la reducida financiación que reciben de las instituciones públicas de las que mayoritariamente dependen, aspecto sobre el que hay un consenso destacado entre los editores. A nivel más particular, consideran que la insuficiencia de dicha financiación afecta sobre todo a la hora de retribuir económicamente a los equipos editoriales o a la de editar en varios idiomas, si bien este último acapara un menor grado de consenso, seguido de otras cuestiones como la financiación de la revisión por pares o del soporte tecnológico que se precisa para la edición digital de las revistas.

Otros retos que subrayan con un elevado nivel de consenso son la escasa visibilidad internacional y las escasas indexaciones en bases de datos, y el insuficiente reconocimiento académico de los equipos editoriales, que además suelen considerar limitados en cuanto a número, cualificación o dedicación. Concitando algo menos de consenso, señalan, por este orden, el insuficiente uso de canales y/o planes de comunicación, la inexistencia de planes estratégicos para estas cabeceras por parte de los organismos editores, las estructuras burocratizadas de las entidades que las financian o la dificultad de compatibilizar la publicación en abierto con la viabilidad económica. En la tabla II se recogen estos y otros retos, siendo los restantes, a juicio de los editores, menos importantes a la hora de condicionar la sostenibilidad económica de estas cabeceras.

Tabla II.  Retos RCCE
Puesto Ítem Mediana Media Desv.
1 Reducida financiación por parte de universidades y/o instituciones públicas 5 4,52 0,97
2 Insuficiente financiación para retribuir económicamente a los equipos editoriales 5 4,03 1,33
3 Insuficiente financiación para la edición bilingüe o en inglés 5 3,76 1,43
4 Escasas indexaciones en bases de datos de impacto y/o falta de visibilidad internacional 4 4,03 0,96
5 Insuficiente reconocimiento académico a labor de los equipos editoriales 4 4,21 1,06
6 Insuficiente uso de canales y/o planes de comunicación para conseguir mayor visibilidad 4 3,31 1,26
7 Insuficiente número, cualificación y/o dedicación de los equipos editoriales 4 3,41 1,30
8 Reducida financiación por parte de organismos privados 4 3,38 1,37
9 Ausencia generalizada de planes estratégicos en universidades para sus revistas científicas 4 3,79 1,49
10 Insuficiente financiación para la revisión por pares 4 3,52 1,55
11 Excesiva burocracia y/o falta de flexibilidad de las entidades financiadoras 4 3,21 1,58
12 Difícil compatibilización de publicación en abierto y sostenibilidad económica 4 3,14 1,70
13 Insuficiente financiación para el soporte tecnológico (software editorial, hosting, DOI, etc.) 3 3,21 1,27
14 Mejorables sistemas de control de la calidad en los procesos de gestión y producción 3 2,90 1,32
14 Rechazo de la comunidad investigadora a la implantación de APCs 3 2,66 1,32
15 Incapacidad para dar salida a la gran cantidad de originales de calidad remitidos 3 2,52 1,43
16 Competencia creciente de los repositorios con preprints 2 2 1,11
17 Escasa transparencia en la gestión y rendición de cuentas a las entidades financiadoras 2 2,28 1,36
18 Limitada especialización temática de las cabeceras 2 2,14 1,38
19 Excesivo número de cabeceras y por tanto alto nivel de competencia entre ellas 2 2,48 1,55
20 Difícil compatibilización de sostenibilidad económica e independencia editorial 2 2,41 1,71
21 Elevado coste de las ediciones en papel 1 1,93 1,96

Precisamente teniendo en cuenta los problemas de financiación a los que se refieren los editores, las medidas que en cuanto a sus fuentes de financiación adoptarán las RCCE en los próximos diez años para garantizar su sostenibilidad económica y ser competitivas en el contexto de la edición científica se recogen en la tabla III. Se observa en esta cuestión un considerable grado de disenso entre los participantes en el proceso iterativo, siendo en todo caso las medidas que consideran más importantes el esforzarse por atraer una mayor inversión por parte de las entidades que las editan y el incrementar la obtención de fondos en convocatorias públicas gubernamentales. En menor grado, y ordenadas de mayor a menor consenso, otras medidas que tomarán las RCCE tienen que ver con la obtención de fondos mediante las siguientes vías: proyectos de crowdfunding y micromecenazgo, organización y colaboración en eventos académicos, royalties por estar presentes en proveedores internacionales, servicios de consultoría o formación, patrocinio y mecenazgo con entidades privadas, y edición de monográficos. Poca relevancia dan el conjunto de los editores a la implantación de APCs o a la gestión publicitaria, y menos aún a vías de financiación como venta o suscripciones tanto individuales como institucionales.

Tabla III.  Medidas fuentes de financiación RCCE
Puesto Ítem Mediana Media Desv.
1 Atraer mayor apoyo económico de las universidades o entidades que las impulsan 5 4,21 1,45
2 Incrementar la obtención de fondos en convocatorias públicas gubernamentales 4 3,79 1,42
3 Implantar proyectos de crowdfunding o micromecenazgo 3 2,52 1,52
4 Organizar o colaborar en eventos académicos (congresos, etc.) para la obtención de fondos 3 2,90 1,54
5 Obtener royalties por estar presentes en grandes proveedores internacionales 3 3,14 1,55
6 Ofertar servicios de consultoría o formación para la obtención de fondos 3 2,76 1,63
7 Potenciar los planes de patrocinio y/o mecenazgo con entidades privadas 3 2,72 1,66
8 Impulsar monográficos como vía para la captación de fondos 3 2,41 1,73
9 Generalizar los APCs, bien directos o indirectos 2 2,62 1,37
10 Desarrollar campañas de publicidad y/o en redes sociales para la captación de fondos 2 2,34 1,44
11 Ofertar servicios de publicación remunerada de productos editoriales (actas, etc.) 2 1,97 1,45
12 Explotar y rentabilizar desde el punto de vista publicitario sus plataformas 2 2,24 1,59
13 Promover las suscripciones individuales 1 1,28 1,31
14 Promover la venta de ejemplares 1 1,17 1,37
15 Promover las suscripciones o membresías institucionales 1 2 1,66
16 Promover los donativos de la comunidad científica 1 1,83 1,74

Respecto a las medidas que en cuanto a su organización adoptarán las RCCE para garantizar su sostenibilidad económica, las que los participantes en el Delphi consideran más destacadas y sobre las que hay un mayor grado de consenso son las que tienen que ver con los equipos editoriales. Así, las medidas que adoptarán las RCCE son incrementar el reconocimiento académico para los miembros de dichos equipos, potenciar el papel de los comités científicos y/o editoriales, y recabar mayores apoyos de los servicios editoriales y de investigación de las universidades editoras; cabe tener en cuenta que respecto a las medidas relacionadas con los equipos editoriales también identifican otras a las que dan algo menos de relevancia pero también consideran fundamentales, como las que tienen que ver con su internacionalización, profesionalización o incremento en número. Junto a las tres primeras medidas referidas, otras muy importantes pese a que tengan un grado de consenso algo menor son implementar controles que eviten las malas prácticas éticas de los autores y cumplir con los protocolos internacionales de evaluación de la investigación (v. gr. DORA).

Asimismo, en la tabla IV se recogen medidas destacadas que tienen que ver con la comunicación o el marketing (con grados de disenso variables, potenciar las políticas de comunicación para dar una mayor visibilidad a las cabeceras, desarrollar planes estratégicos de marketing o branding, y promover la implicación de los autores en la difusión de sus artículos), la automatización de los procesos de gestión y/o producción editorial, la optimización de los sistemas de revisión por pares, el establecimiento de alianzas estratégicas con otras instituciones o sociedades científicas para aprovechar sinergias, la profesionalización de la edición bilingüe, el incremento de las relaciones con agencias de calidad y empresas de bases de datos, y la remuneración de la revisión por pares. Se observa, por tanto, una gran cantidad de ámbitos de trabajo sobre los cuales se avanzará en opinión de los editores participantes en el Delphi, aunque el disenso entre los mismos sea destacado en algunos casos.

Tabla IV.  Medidas organización RCCE
Puesto Ítem Mediana Media Desv.
1 Incrementar el reconocimiento académico para los miembros de los equipos editoriales 5 4,45 1,10
2 Potenciar la dimensión y/o el papel de los comités científicos y/o editoriales 5 4 1,17
3 Captar mayor apoyo de los servicios editoriales y/o de investigación de las universidades 5 4,31 1,29
4 Implementar medidas que eviten malas prácticas éticas de los autores a la hora de publicar 5 3,83 1,39
5 Cumplir con los protocolos internacionales de evaluación de la investigación (v. gr. DORA) 5 3,90 1,56
6 Dedicar más esfuerzos a políticas de comunicación para visibilizar mejor lo publicado 4 4,07 1,14
7 Automatizar los procesos de gestión y/o producción editorial 4 3,90 1,21
8 Simplificar y/o mejorar los sistemas de revisión por pares 4 3,86 1,31
9 Internacionalizar los equipos editoriales 4 3,86 1,33
10 Promover la implicación de los autores en la difusión de sus artículos (v. gr. mediante rr.ss) 4 3,86 1,36
11 Desarrollar planes estratégicos de marketing y/o gestión de marca 4 3,59 1,40
11 Establecer alianzas con sociedades científicas y/o otras instituciones para generar sinergias 4 3,79 1,40
11 Profesionalizar los equipos editoriales 4 3,48 1,40
12 Aumentar el número de integrantes de los equipos editoriales 4 3,59 1,47
13 Profesionalizar la traducción y publicación bilingüe o en inglés 4 3,38 1,61
14 Incrementar las relaciones con agencias de calidad y/o empresas de bases de datos 4 3,48 1,65
15 Establecer mecanismos para remunerar la revisión por pares 4 3,17 1,70
16 Racionalizar y/o optimizar los procesos o protocolos organizativos 3 3,34 1,27
17 Mejorar la transparencia y rendición de cuentas a entidades financiadoras y/o autores 3 3 1,36
18 Formar a investigadores en los procesos de revisión por pares 3 3,17 1,42
19 Reforzar los equipos editoriales mediante la publicación de monográficos 3 3,10 1,49
20 Incrementar la presencia en países en vías de desarrollo 3 3,03 1,50
21 Hacer controles más estrictos de los procesos de gestión de calidad de las revistas 3 3,21 1,54
22 Incorporar doctorandos o investigadores en formación a los equipos editoriales 3 3,07 1,57
23 Potenciar las áreas de nuevos negocios y/o captación de recursos 3 2,69 1,58
24 Coeditar con editoriales especializadas a nivel internacional 3 2,76 1,63
25 Licitar para reducir los costes de edición 2 2,17 1,56
26 Flexibilizar y/o desburocratizar los procesos de selección de recursos humanos 2 2,14 1,66
27 Promover la edición unificada de revistas o fusión de cabeceras 2 2.21 1,67
28 Privatizar cabeceras o incorporarlas a grupos editoriales comerciales 1 1,45 1,43

Por último, en la tabla V se recogen ordenados los ítems de respuesta surgidos en el proceso iterativo y valorados por los editores respecto a las medidas que en cuanto a las características del producto editorial que difunden las RCCE adoptarán en los próximos diez años para garantizar su sostenibilidad económica. Promover la difusión de contenidos en acceso abierto es la que concita un mayor apoyo por parte de los participantes en el Delphi, junto a completar la total digitalización de las cabeceras y relacionada con ella la mejora en el diseño y las utilidades de las ediciones digitales. De mayor a menor consenso, también son medidas importantes que adoptarán las revistas las siguientes: garantizar una mayor actualidad de los artículos gracias a la mejora de los procesos de revisión, elaborar productos editoriales con sociedades científicas y/o instituciones públicas (sin embargo no ven importante la coedición con otras cabeceras, editoriales comerciales o empresas privadas), una mayor internacionalización de las autorías, promover la publicación de resultados de I+D+I financiados, generalizar la publicación en varios idiomas, publicar de manera lineal frente a la estructura tradicional por números, incrementar el grado de especialización de las cabeceras o publicar más monográficos y sobre todo de dimensión internacional, entre otras.

Tabla V.  Medidas características producto editorial RCCE
Puesto Ítem Mediana Media Desv.
1 Promover la difusión de contenidos en acceso abierto 5 4,76 0,50
2 Completar la digitalización y/o abandono del papel 5 4,10 1,32
3 Mejorar el diseño y/o las utilidades de las ediciones digitales 4 4,10 0,96
4 Garantizar mayor actualidad de los artículos gracias a la mejora de los procesos de revisión 4 3,72 1,20
5 Elaborar productos editoriales con sociedades científicas y/o instituciones públicas 4 3,21 1,42
6 Incorporar mayor número de autores internacionales de referencia 4 3,66 1,44
7 Promover la publicación de los resultados de proyectos de I+D+I financiados 4 3,83 1,46
7 Generalizar la publicación bilingüe o en inglés 4 3,72 1,46
8 Apostar por la secuencia lineal de publicación frente a la estructura tradicional por números 4 3,59 1,47
9 Incrementar el grado de especialización de las cabeceras 4 3,28 1,51
10 Aumentar el número de monográficos, especialmente de dimensión internacional 4 3,52 1,52
11 Potenciar nuevos recursos expresivos más allá del textual (vídeo, narrativa transmedia, etc.) 4 3 1,68
12 Promover la publicación de artículos sobre transferencia de conocimiento 4 3,34 1,77
13 Disminuir el número de artículos publicados al año 3 2,38 1,42
14 Incorporar nuevos espacios para tesis doctorales y/o producción de investigadores noveles 3 2,79 1,69
15 Aumentar la diversidad de formatos más allá del artículo de investigación 3 2,76 1,85
16 Eliminar los contenidos de las revistas no susceptibles de indexación (noticias, normativas…) 3 2,86 1,87
17 Disminuir la especialización de las cabeceras en pro de una visión temática más abierta 2 1,93 1,44
18 Elaborar productos editoriales con otras cabeceras 2 1,86 1,48
19 Evitar la utilización de las revistas para la publicación de actas de congresos 2 2,76 1,94
20 Elaborar productos editoriales con editoriales comerciales y/o organizaciones privadas 1 1,59 1,40
21 Ofertar mayor número de contenidos en acceso cerrado o mediante embargos 1 1,17 1,49
22 Evitar la publicación de investigaciones de carácter local 1 1,62 1,63

4. CONCLUSIONES

 

Siendo como son un cauce fundamental para la difusión de los resultados de la investigación comunicológica, las RCCE afrontan en los próximos años la necesidad de conjugar esa importante misión y su propio reconocimiento científico con la sostenibilidad económica y viabilidad futura. Aunque son muchas las variables implicadas en los modelos de gestión como negocio de las revistas científicas, en este estudio nos centramos en algunos aspectos concretos -detallados en los objetivos de investigación antes referidos- para conocer el parecer prospectivo respecto a los mismos de los editores de las RCCE. No obstante, los editores participantes en el estudio son conscientes de la multitud de variables que influirán en la gestión y sostenibilidad económica de las revistas y así se deduce de sus opiniones, recogidas en los resultados de esta investigación.

A raíz de los resultados obtenidos en el proceso iterativo Delphi, se puede concluir que los problemas de financiación, que tradicionalmente arrastran estas cabeceras, persistirán en los próximos diez años. Cabe subrayar que estos problemas de financiación ya fueron identificados en otro estudio Delphi anterior sobre las revistas de Comunicación españolas en el que se concluyó el impacto que los mismos tendrían en el retraso tecnológico de las cabeceras (Baladrón-Pazos y Correyero-Ruiz, 2012: 40Baladrón-Pazos, A. J., y Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de comunicación en España. El profesional de la información, 21 (1), 34-42. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2012.ene.05 ). Es, además, un hecho que se constata también en el plano internacional, como lo atestiguan los datos de una consulta a editores de revistas de Ciencias de la Información y Bibliotecología realizada en 2016 y según la cual la financiación es la principal amenaza futura a la que se enfrentan dichas cabeceras (Ollé-Castellá y otros, 2016: 93Ollé-Castellá, C.; López-Borrull, A.; Abadal, E. (2016). The challenges facing library and information science journals: Editors’ opinions. Learned Publishing, 29, 89-94.); ello a pesar de que la gestión como negocio de estas revistas internacionales difiere bastante del caso de las RCCE puesto que, por ejemplo, ese mismo estudio concluye lo importante que son las suscripciones para las cabeceras internacionales frente al caso español, caracterizado por una gran dependencia de las universidades e instituciones públicas que las editan.

Pese a la persistencia de los problemas de financiación, los editores no prevén un cambio drástico en los sistemas de financiación y, de hecho, consideran que los esfuerzos por captar fondos públicos seguirán siendo prioritarios en los próximos diez años, siendo el papel de la financiación privada menos relevante o más restringido. Estos problemas de financiación y el que consideran insuficiente apoyo de las instituciones editoras podrían condicionar la competitividad de las RCCE en el mercado de la edición científica internacional; dicha financiación tendrá consecuencias sobre aspectos que inciden en el impacto y visibilidad internacional de estas cabeceras, tales como la edición en inglés, la transformación digital efectiva o los equipos humanos de las revistas. Precisamente los equipos editoriales y demás profesionales involucrados en estas revistas seguirán siendo, en opinión de los editores, uno de los principales afectados por los problemas de financiación. De ahí que las RCCE apuesten en los próximos diez años por implementar medidas que refuercen el papel de los recursos humanos, tanto en cuanto a la retribución económica y valoración académica, como en cuanto a su internacionalización o profesionalización; esta cuestión de la valoración académica es, de hecho, fundamental para impulsar el mercado español de la edición científica (Repiso y otros, 2019bRepiso, R.; Torres-Salinas, D.; Aguaded, I. (2019b). La gestión de revistas: mérito de transferencia universal. Justo y necesario. Anuario ThinkEPI, 13, e13e03. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e03 ).

Otras medidas que adoptarán estas revistas, respecto a sus procesos organizativos, abarcan una gran cantidad de ámbitos, desde el control de la calidad de lo publicado hasta medidas vinculadas a marketing y comunicación o la automatización de los procesos de gestión editorial, entre otros, lo cual evidencia la importante diversidad existente en los modelos de cabeceras que dirigen los participantes en el Delphi y por ende en sus respectivos modos de gestión futura; de ahí la dificultad para alcanzar en algunos aspectos un consenso de opinión destacado entre los editores, pues en el mercado de RCCE se integran cabeceras de diversa índole e impacto científico. En todo caso, según los datos de nuestra investigación y que corroboran lo hallado en estudios previos (v. gr. Baladrón-Pazos y Correyero-Ruiz, 2012Baladrón-Pazos, A. J., y Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de comunicación en España. El profesional de la información, 21 (1), 34-42. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2012.ene.05 ), la promoción del acceso abierto y la digitalización serán los principales caminos de futuro en lo que se refiere al producto editorial que son las RCCE; caminos que deberán compatibilizarse con la necesaria financiación que garantice la sostenibilidad económica y competitividad en el contexto de la edición científica. No en vano esa necesaria compatibilización entre acceso abierto y sostenibilidad económica es una reflexión frecuente en la literatura sobre revistas científicas (Abadal y Nonell, 2019Abadal, E., y Nonell, R. (2019). Economía y acceso abierto: ¿es necesario regular el sector de la edición científica?. Anuario ThinkEPI, 13(1), 1-5. DOI: https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e02 ; Abadal, 2017Abadal, E. (2017). Las revistas científicas en el contexto del acceso abierto. En Abadal, E. (coord.), Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro,181-196. Universidad de Barcelona. ; Abadal, 2012Abadal, E. (2012). Retos de las revistas en acceso abierto: cantidad, calidad y sostenibilidad económica. Hipertext.net. Revista académica sobre documentación digital y comunicación, 10. Disponible en: https://tinyurl.com/j5mxh5hv [Fecha de consulta: 14/12/2021]. ) dado que las limitaciones financieras y las relacionadas con la estructura organizativa suelen ser los problemas más frecuentes para que estas revistas adopten dicho modelo de “open access” (Claudio-González y Villarroya, 2015Claudio-González, M., y Villarroya-Planas, A. (2015). Desafíos de la edición de revistas científicas en acceso abierto. El profesional de la información, 24(5), 517-525. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2015.sep.02 ).

La investigación realizada ha permitido una aproximación prospectiva a la evolución de las RCCE de cara a los próximos diez años. Ha servido para completar y actualizar algunos de los datos hallados en el anterior estudio Delphi de referencia sobre las RCCE, en el que los autores concluían “una falta de madurez y profesionalización” (Baladrón-Pazos y Correyero-Ruiz, 2012Baladrón-Pazos, A. J., y Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de comunicación en España. El profesional de la información, 21 (1), 34-42. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2012.ene.05 ) de estas cabeceras en consonancia con lo que Giménez-Toledo también caracterizó como un mercado editorial “muy variable” en un estudio sobre la RCCE basado en la consulta a investigadores del área (2011:8Giménez-Toledo, E. (2011). La opinión de los expertos sobre las revistas españolas de Comunicación y otros indicadores de calidad. En Piñuel, J. L.; Lozano, C.; García-Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Asociación Española de Investigación de la Comunicación y Universidad Rey Juan Carlos, 681-688. https://docplayer.es/11843017-La-opinion-de-los-expertos-sobre-las-revistas-espanolas-de-comunicacion-y-otros-indicadores-de-calidad.html [Fecha de consulta: 14/12/2021].). Aunque esto pudiera ser considerado si se hace una comparativa con otros mercados internacionales de la edición científica, lo cierto es que, yendo más allá de los resultados concretos extraídos de nuestro estudio Delphi, podemos abrir la reflexión sobre el avance que en los últimos años han realizado las RCCE para mejorar las cartas con las que jugar el futuro en el panorama internacional de la edición científica; si bien la diversidad de cabeceras y de modelos de gestión como negocio de las mismas dificulta extraer conclusiones de aplicación universal a todas ellas. Ahora bien, del estudio Delphi realizado se puede deducir la necesidad de dotar de mayores recursos a estas revistas como camino necesario para garantizar su sostenibilidad económica y también su madurez y profesionalización, que en muchos casos han ido en aumento en la última década, con frecuencia gracias al esfuerzo personal de los equipos editoriales.

Los aspectos abordados en la investigación aquí presentada son diversos, tal y como se recoge en los resultados alcanzados, y la involucración de los editores de estas cabeceras en el proceso Delphi ha sido muy valiosa. Ahora bien, sería conveniente, por un lado, complementar la investigación realizada con otros estudios que recabasen la opinión del resto de actores del mercado de la edición científica, por ejemplo los propios investigadores; en relación a esto, conviene destacar que se ha perseguido que los editores participantes en el proceso iterativo se ajustasen a los tres criterios considerados en la ortodoxia del método Delphi para la selección de los participantes en el proceso iterativo (nivel de conocimientos, capacidad predictiva y grado de motivación), si bien la experiencia en la gestión editorial de los editores que finalmente participaron pudiera ser variable, lo que debe ser tenido en cuenta para la valoración de los resultados obtenidos en la investigación. Por otro lado, también convendría complementar la investigación realizada con estudios que permitiesen profundizar en las diferentes tendencias y medidas que se han identificado en el proceso Delphi y que podrían ser abordadas desde diferentes planteamientos metodológicos.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 

Abadal, E. (2017). Las revistas científicas en el contexto del acceso abierto. En Abadal, E. (coord.), Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro,181-196. Universidad de Barcelona.

Abadal, E. (2012). Retos de las revistas en acceso abierto: cantidad, calidad y sostenibilidad económica. Hipertext.net. Revista académica sobre documentación digital y comunicación, 10. Disponible en: https://tinyurl.com/j5mxh5hv [Fecha de consulta: 14/12/2021].

Abadal, E., y Nonell, R. (2019). Economía y acceso abierto: ¿es necesario regular el sector de la edición científica?. Anuario ThinkEPI, 13(1), 1-5. DOI: https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e02

Abadal, E., y Ollé-Castellá, C. (2012) La edición universitaria en el contexto de la ciencia abierta. Editorial UOC.

Abadal, E., y Rius-Alcaraz, L. (2008). Revistas científicas de las universidades españolas: acciones básicas para aumentar su difusión e impacto. Revista Española de Documentación Científica, 31(2), 242-262. DOI: https://doi.org/10.3989/redc.2008.v31.i2.427

Abadal, E., y Rius-Alcaraz, L. (2006). Revistas científicas digitales: características e indicadores. RUSC. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3(1), 1-20. DOI

Arcila-Calderón, C., Calderín-Cruz, M., y Sánchez-Holgado, P. (2019). Adopción de redes sociales por revistas científicas de ciencias sociales. El profesional de la información, 28 (1), e280105. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2019.ene.05

Baladrón-Pazos, A. J., y Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de comunicación en España. El profesional de la información, 21 (1), 34-42. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2012.ene.05

Castillo, A.,y Carretón, M. C. (2010). Investigación en comunicación. Estudio bibliométrico de las revistas de comunicación en España. Comunicación y Sociedad, 23(2), 289-327.

Castillo, A., Peña-Timón, V., y Mañas-Valle, S. (2014). Historia de las revistas científicas de comunicación en España. En Padilla Castillo, G. (coord.), Tendencias innovadoras en modelos comunicativos, 169-182. Visión Libros.

Claudio-González, M. (2015). Modelos de negocio de las revistas científicas en España (tesis doctoral). Universidad de Barcelona.

Claudio-González, M., y Villarroya-Planas, A. (2017). Los modelos de negocio de las revistas científicas en España. En Abadal, E. (coord.), Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro, 135-160. Ediciones de la Universidad de Barcelona.

Claudio-González, M., y Villarroya-Planas, A. (2015). Desafíos de la edición de revistas científicas en acceso abierto. El profesional de la información, 24(5), 517-525. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2015.sep.02

Claudio-González, M.; Martín-Baranera, M.; Villarroya-Planas, A. (2017). La edición de revistas científicas en España: una aproximación descriptiva. Anales de documentación, 20 (1), 1-16. https://doi.org/10.6018/analesdoc.20.1.265771

Delgado López-Cózar, E. (2015). Las revistas electrónicas en acceso abierto: pasado, presente y futuro. Relieve. Revista electrónica de investigación y evaluación educativa, 21(1), 1-15. https://doi.org/10.7203/relieve.21.1.5005

De Pablos Coello, J. M.; Zabildeoa-Bengoa, B.; Tur-Viñes, V. (2012). Las revistas científicas de comunicación: presente y futuro. En VV.AA. Actas del III Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación: Comunicación y Riesgo. Universidad Rovira i Virgili. https://tinyurl.com/4kfu98xd [Fecha de consulta: 14/12/2021].

Dinu, N. R.; Baiget, T. (2019). Presente y futuro de las revistas científicas. Scire. Representación y organización del conocimiento, 25 (1), 37-46.

Escribá-Saler, E.; Cortiñas-Rovira, S. (2013). La internacionalización y las coautorías en las principales revistas científicas de Comunicación en España. Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación, 21 (41), 35-44. https://doi.org/10.3916/C41-2013-03

Feenstra, R. A.; Delgado López-Cózar, E. (2021). Spanish philosophers’ perceptions of pay to publish and open access: books versus journals, more than a financial dilemma. arXiv:2105.07773v2, 1-20. https://tinyurl.com/2p98rr7t [Fecha de consulta 14/12/2021].

Fernández-Quijada, D. (2011a). Appraising internationality in Spanish communication journals. Journal of Scholarly Publishing, 43 (1), 90-109. https://doi.org/10.3138/jsp.43.1.90

Fernández-Quijada, D. (2011b). De los investigadores a las redes. Una aproximación tipológica a la autoría en las revistas españolas de comunicación. En Piñuel, J. L.; Lozano, C.; García-Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Asociación Española de Investigación de la Comunicación y Universidad Rey Juan Carlos, 633-648. https://tinyurl.com/yckrpc9s [Fecha de consulta: 14/12/2021].

Fernández-Quijada, D. (2010). El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-2008). Revista Española de Documentación Científica, 33 (4), 553-581. https://doi.org/10.3989/redc.2010.4.756

Fernández-Quijada, D.; Masip, P. (2013). Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad. Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación, 21 (41), 15-24. https://doi.org/10.3916/C41-2013-01

Fernández-Quijada, D.; Masip, P.; Bergillos, I. (2013). El precio de la internacionalidad: la dualidad en los patrones de publicación de los investigadores españoles en comunicación. Revista Española de Documentación Científica, 36 (2), e010. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.2.936.

Fonseca-Mora, M. C. (coords.). (2011). Acceso y visibilidad de las revistas científicas españolas de comunicación. Sociedad Latina de Comunicación Social.

Fonseca-Mora, M. C., Tur-Viñes, V.; Gutiérrez-Sanmiguel, B. (2014). Ética y revistas científicas españolas de Comunicación, Educación y Psicología: la percepción editora. Revista Española de Documentación Científica, 37 (4), e065. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2014.4.1151

Gaitán-Moya J. A.; Piñuel-Raigada, J. L. (1998). Técnicas de investigación en comunicación social. Editorial Síntesis.

Giménez-Toledo, E. (2011). La opinión de los expertos sobre las revistas españolas de Comunicación y otros indicadores de calidad. En Piñuel, J. L.; Lozano, C.; García-Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Asociación Española de Investigación de la Comunicación y Universidad Rey Juan Carlos, 681-688. https://docplayer.es/11843017-La-opinion-de-los-expertos-sobre-las-revistas-espanolas-de-comunicacion-y-otros-indicadores-de-calidad.html [Fecha de consulta: 14/12/2021].

Giménez-Toledo, E. (2010). Papel de los servicios de publicaciones en la mejora de las revistas científicas universitarias. Anuario ThinkEPI 4 (1), 266-268.

Giménez-Toledo, E.; Alcain Partearroyo, M. D. (2006). Estudio de las revistas españolas de periodismo. Comunicación y Sociedad, 19 (2), 107-131.

González-Pardo, R.; Repiso, R.; Arroyave-Cabrera, J. (2020). Revistas iberoamericanas de comunicación a través de las bases de datos Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics. Revista Española de Documentación Científica, 43 (4), e276. https://doi.org/10.3989/redc.2020.4.1732

Goyanes-Martínez, M.; Rodríguez-Gómez, E. F.; Rosique-Cedillo, G. (2018). Investigación en comunicación en revistas científicas en España (2005-2015): de disquisiciones teóricas a investigación basada en evidencias. El profesional de la información, 27 (6), 1281-1291. https://doi.org/10.3145/epi.2018.nov.11

Landeta, J. (2002). El método Delphi. Editorial Ariel.

López-Borrull, A. (2017). Cambios y tendencias en la publicación de revistas científicas. En López-Borrull, A. (ed), Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro. Edicions Universitat de Barcelona, 221-237.

Luchilo, Lucas J. (2019). Revistas científicas: oligopolio y acceso abierto. CTS. Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y Sociedad, 40 (14), 41-79.

Mancinas-Chávez, R.; Romero-Rodríguez, L. M.; Aguaded, I. (2016). Problemas de la divulgación de las investigaciones en Comunicación en revistas de alto impacto en español. Revista F@ro, 23, 241-258.

Mandiá-Rubal, S.; López-Ornelas, M.; Túñez-López, J. M. (2019). Posicionamiento de las revistas en acceso abierto de Comunicación indizadas en Scimago Journal Rank (2007-2017). International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC, 6 (1), 21-33.

Mañana-Rodríguez, J.; Sierra-Arizmendiarrieta, B. (2013). La multidisciplinariedad de las revistas de comunicación españolas y extranjeras. Comunicar. Revista científica de comunicación y educación, 21 (41), 71-81. https://doi.org/10.3916/C41-2013-07

Martínez-Nicolás, M. (2020). La investigación sobre comunicación en España (1985-2015). Contexto institucional, comunidad académica y producción científica. Revista Latina de Comunicación Social, 75, 383-414. https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1432

Martínez-Nicolás, M.; Saperas-Lapiedra, E.; Carrasco-Campos, A. (2019). La investigación sobre comunicación en España en los últimos 25 años (1990-2014). Objetos de estudio y métodos aplicados en los trabajos publicados en revistas españolas especializadas. Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, 42, 37-69. https://doi.org/10.5944/empiria.42.2019.23250

Martínez-Nicolás, M.; Carrasco-Campos, A. (2018). La transformación de una comunidad científica. Evolución del patrón de autoría de la investigación española sobre comunicación publicada en revistas especializadas (1990-2014). Revista Latina de Comunicación Social, 73, 1368-1383. https://doi.org/10.4185/rlcs-2018-1311

Martínez-Nicolás, M. y Saperas-Lapiedra, E. (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas. Revista Latina de Comunicación Social, 66, 101-129. https://tinyurl.com/bdz6w4u6

Ollé-Castellá, C.; López-Borrull, A.; Abadal, E. (2016). The challenges facing library and information science journals: Editors’ opinions. Learned Publishing, 29, 89-94.

Oller-Alonso, M.; Segarra-Saavedra, J.; Plaza-Nogueira, A. (2012). La presencia de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media: de la Web 1.0 a la 2.0. Index.comunicación, 2 (1), 49-68.

Repiso, R.; Guarra, J.; De Pablos Coello, J. M. (coords.) (2018). Revistas científicas de Ciencias de la Información en el Abismo. Egregius.

Repiso, R.; Orduña Malea, E.; Aguaded, I. (2019a). Revistas científicas editadas por universidades en Web of Science: características y contribución a la marca universidad. El profesional de la información, 28 (4), 1-10. https://doi.org/10.3145/epi.2019.jul.05

Repiso, R.; Torres-Salinas, D.; Aguaded, I. (2019b). La gestión de revistas: mérito de transferencia universal. Justo y necesario. Anuario ThinkEPI, 13, e13e03. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e03

Rodríguez-Yunta, L.; Giménez-Toledo, E. (2013). Fusión, coedición o reestructuración de revistas científicas en humanidades y ciencia sociales. El profesional de la información, 22 (1), 36-45. https://doi.org/10.3145/epi.2013.ene.05

Rodríguez-Yunta, L.; Tejada-Artigas, C. M. (2013). El editor técnico: un perfil necesario para la profesionalización de la edición de revistas científicas en el entorno digital. Anales de documentación. Revista de biblioteconomía y documentación, 16 (2), 1-9. https://doi.org/10.6018/analesdoc.16.2.176391

Ruiz-Corbella, M. (2018). De la edición impresa a la digital: la radical transformación de las revistas científicas en ciencias sociales. Revista española de pedagogía, 76 (271), 499-517. https://doi.org/10.22550/REP-3-2018-06

Ruiz-Pérez, R.; Martín-Martín, A.; Delgado López-Cózar, E. (2015). Las revistas universitarias en el marco de los criterios de evaluación de la actividad investigadora en España. Revista española de documentación científica, 38 (2), e081. https://doi.org/10.3989/redc.2015.2.1191

Sabés-Turno, F.; Perceval, J. M. (2009). Retos (y peligros) de las revistas científicas de comunicación en la era digital. En De Pablos Coello, J.M. (coord.), Actas I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Universidad de La Laguna.

Segado-Boj, F. (2013). ¿Revistas 2.0? Revistas científicas españolas del área de Comunicación en las redes sociales. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, 1007-1016. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42185

Túñez-López, J. M.; Martínez-Solana, Y. (2018). Impacto de las editoriales y las revistas predadoras en el área de Comunicación. Historia y comunicación social, 23 (2), 439-458. https://doi.org/10.5209/HICS.62267

Tur-Viñes, V.; López-Sánchez, C.; García del Castillo, J.A.; López Ornelas, M.; Monserrat-Guchi, J.; Quiles-Soler, M.C. (2014). Especialización y revistas académicas españolas de comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 69, pp. 12-40. https://doi.org/10.4185/rlcs-2014-999

Vilarroya-Planas, A.; Claudio-González, M.; Abadal, E.; Melero, R. (2012). Modelos de negocio de las editoriales de revistas científicas: implicaciones para el acceso abierto. El profesional de la información, 21 (2), 129-135. https://doi.org/10.3145/epi.2012.mar.02