ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES

EL PRECIO DE LA INTERNACIONALIDAD: LA DUALIDAD EN LOS PATRONES DE PUBLICACIÓN DE LOS INVESTIGADORES ESPAÑOLES EN COMUNICACIÓN

David Fernández-Quijada*, Pere Masip**, Ignacio Bergillos***

* Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat, Universitat Autònoma de Barcelona. Correo-e: david.fernandez@uab.es

** Facultat de Comunicació Blanquerna, Universitat Ramon Llull. Correo-e: peremm@blanquerna.url.edu

*** Centre d’Ensenyament Superior Alberta Giménez-Universitat de les Illes Balears. Correo-e: ibergillos@cesag.org

 

RESUMEN

Este artículo caracteriza los patrones de publicación en revistas científicas de los investigadores españoles de comunicación. Se analiza la institución de procedencia, el número de autores, la tipología de las colaboraciones y el número y destino de las referencias para tres muestras de revistas distintas: revistas españolas no indizadas en SSCI, revistas españolas incluidas en SSCI y revistas internacionales SSCI. Los resultados muestran un comportamiento dual de los autores en función del destino nacional o internacional de sus artículos. Así, publicar en una revista internacional es más propio de los autores de universidades jóvenes e implica mayoritariamente autoría múltiple, colaboración con autores foráneos y un gran número de referencias a revistas internacionales. Todos estos parámetros se invierten en el caso de las revistas nacionales. Finalmente, las revistas españolas SSCI se definen más por su nacionalidad que por su pertenencia al índice bibliográfico de referencia internacional.

THE PRICE OF INTERNATIONALITY: DUALITY IN PUBLICATION PATTERNS OF SPANISH COMMUNICATION RESEARCHERS

ABSTRACT

This article characterizes publication patterns of Spanish communication scholars in scientific journals. Different parameters are analyzed: institution of origin, number of authors, typology of collaborations and the number and target of references. In order to achieve its objectives, three samples were studied: non-SSCI Spanish journals, SSCI Spanish journals and SSCI international journals. The results reveal a dual behaviour for these authors depending on the national or international destination of their articles. Publishing in an international journal is usually done by authors from younger universities and implies multiple authorship, collaboration with foreign scholars and a high number of references to international journals. Just the contrary can be said of Spanish journals. SSCI Spanish journals are more defined by their nationality than by their inclusion in this internationally prestigious bibliographic index.

Recibido: 04-01-2012; 2ª versión: 02-04-2012; Aceptado: 05-06-2012.

Cómo citar este artículo / Citation: Fernández-Quijada, D.; Masip, P.; Bergillos, I. (2013). El precio de la internacionalidad: la dualidad en los patrones de publicación de los investigadores españoles en comunicación. Rev. Esp. Doc. Cient., 36 (2): e010, doi: http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.2.936.

PALABRAS CLAVE: Bibliometría; producción científica; revistas científicas; estudios de comunicación; internacionalidad.

KEYWORDS: Bibliometrics; scholarly production; scholarly journals; communication studies; internationality.

Copyright: © 2013 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial (by-nc) Spain 3.0.

CONTENIDOS

RESUMEN
ABSTRACT
1. INTRODUCCIÓN
2. MÉTODO
3. RESULTADOS

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
5. NOTAS
6. BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

 

1. INTRODUCCIÓN Top

El interés por la reflexión y el análisis sobre la investigación en las ciencias de la comunicación ha crecido masivamente en el último lustro, incluyendo aportaciones centradas en recuentos bibliométricos, análisis temáticos y metodológicos (Almiron y Reig, 2007Almiron, N.; Reig, R. (2007). The communications research in Spain: the Political Economy epistemological approach. American Communication Journal, 9 (2). http://ac-journal.org/journal/2007/Summer/5CommunicationsResearchinSpain.pdf [consulta: 18 de octubre de 2011].; Colle, 2009Colle, R. (2009). La temática de Revista Latina de Comunicación Social, 1998-2008. Revista latina de comunicación social, n. 64, pp. 71-85. http://www.revistalatinacs.org/09/art/07_806_13_revista/Raymond_Colle.html [consulta: 18 de octubre de 2011].; López-Rabadán y Vicente-Mariño, 2011López-Rabadán, P.; Vicente-Mariño, M. (2011). Métodos y técnicas de investigación dominantes en las Revistas científicas españolas sobre comunicación (2000-2009). En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].; Martínez Nicolás y Saperas Lapiedra, 2011Martínez Nicolás, M.; Saperas Lapiedra, E. (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas. Revista latina de comunicación social, n. 66, pp. 101-129. http://www.revistalatinacs.org/11/art/926_Vicalvaro/05_Nicolas.html [consulta: 18 de octubre de 2011].), su historia (Martínez-Nicolás, 2006Martínez Nicolás, M. (2006). Masa (en situación) crítica. La investigación sobre periodismo en España: comunidad científica e intereses de conocimiento. Anàlisi, n. 33, pp. 135-170., 2008Martínez Nicolás, M. (2008). La investigación sobre comunicación en España. Evolución histórica y retos actuales. En: Martínez Nicolás, M. (coord.), Para investigar la comunicación. Propuestas teórico-metodológicas. Madrid: Tecnos. 13-52.), el análisis de las propias revistas (Baladrón-Pazos y Correyero-Ruiz, 2012Baladrón-Pazos, A. J.; Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de comunicación en España. El professional de la información, 21 (1), pp. 34-42.; De Pablos, 2010De Pablos, J. M. (2010). Análisis de las revistas españolas de Comunicación, tras la actualización del índice de impacto de 2009 (octubre de 2010). II Congreso International Latina de Comunicación Social. La Laguna, España: Sociedad Latina de Comunicación Social, http://www.revistalatinacs.org/10SLCS/actas_2010/217_De_Pablos.html [consulta: 18 de octubre de 2011]., Fernández-Quijada, 2011aFernández Quijada, D. (2011a). Appraising internationality in Spanish communication journals. Journal of Scholarly Publishing, 43 (1), pp. 90-109.; Fonseca-Mora, 2011Fonseca-Mora, C. M. (coord) (2011). Acceso y visibilidad de las revistas científicas españolas de Comunicación. La Laguna: Sociedad Latina de Comunicación Social. http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/10_Fonseca_interior.pdf [consulta: 18 de diciembre de 2011].; Giménez-Toledo, 2011Giménez-Toledo, E. (2011). La opinión de los expertos sobre las revistas españolas de comunicación y otros indicadores de calidad. En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].; Giménez-Toledo y Alcain Partearroyo, 2006Giménez Toledo, E.; Alcain Partearroyo, M. D. (2006). Estudio de las revistas españolas de periodismo. Comunicación y Sociedad, XIX (2), pp. 107-131.) y reflexiones teóricas y epistemológicas (Fernández Quijada, 2008Fernández Quijada, D. (2008). Revistas científicas e índices de impacto. A propósito de «Hacer saber». Área abierta, n. 20, pp. 1-10. http://www.ucm.es/BUCM/revistas/inf/15788393/articulos/ARAB0808230001D.PDF [consulta: 18 de octubre de 2011].; Perceval y Fornieles Alcaraz, 2008Perceval, J. M.; Fornieles Alcaraz, J. (2008). Confucio contra Sócrates: la perversa relación entre la investigación y la acreditación. Anàlisi, n. 36, pp. 213-224.; Siguero Guerra, 2008Siguero Guerra, M. (2008). Hacer saber. Objetivo final del investigador en comunicación. Área abierta, n. 19, pp. 1-8.). Estos trabajos se pueden asimilar históricamente a investigaciones pioneras pero dispersas de las dos décadas anteriores (Caffarel y otros, 1989Caffarel, C.; Domínguez, M.; Romano, V. (1989). El estado de la investigación de comunicación en España (1978-1987). C.in.co, n. 3, pp. 45-57.; De Aguilera, 1998De Aguilera, M. (1998). La investigación sobre comunicación en España: una visión panorámica. Comunicación y cultura, n. 4, pp. 5-11.; Jones, 1994aJones, D. E. (1994a). Investigació sobre comunicació social a l’Espanya de les autonomies. Anàlisi, n. 21, pp. 101-120., 1994bJones, D. E. (1994b). Investigació sobre comunicació a l’Espanya dels noranta. En: Parés i Maicas, M. (ed.), Cultura y comunicación social: América Latina y Europa Ibérica. Barcelona: Generalitat de Catalunya. 87-98., 1998Jones, D. E. (1998). Investigación sobre comunicación en España. Evolución y perspectivas. Zer, n. 5, pp. 13-51., Jones y otros, 2000Jones, D. E.; Baró i Queralt, J.; Landa Montenegro, C.; Ontalba y Ruipérez, J. A. (2000). Investigación sobre Comunicación en España. Aproximación bibliométrica a las tesis doctorales (1926-1998). Barcelona: ComCat.).


La imagen que se dibuja del ámbito de la comunicación en España es el de un crecimiento cuantitativo de la investigación. Dos trabajos coetáneos (Castillo y Carretón, 2010Castillo, A.; Carretón, M. C. (2010). Investigación en Comunicación. Estudio bibliométrico de las Revistas de Comunicación en España. Comunicación y sociedad, XXIII (2), pp. 289-327.; Fernández-Quijada, 2010Fernández Quijada, D. (2010). El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-2008). Revista Española de Documentación Científica, 33 (4), pp. 553-581.) muestran el predominio de las universidades más antiguas entre las más productivas, a pesar de la emergencia de nuevos centros. También se percibe un incremento significativo de las pautas de colaboración (Fernández-Quijada, 2011bFernández Quijada, D. (2011b). De los investigadores a las redes: una aproximación tipológica a la autoría en las revistas españolas de comunicación. En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].). En cuanto a proyección internacional, los trabajos de Masip (2010Masip, P. (2010). Mapping Communication Research in Europe (1994-2009). Third European Communication Conference. Hamburgo, Alemania: European Communication Research and Education Association., 2011aMasip, P. (2011a). Efecto Aneca: producción española en comunicación en el Social Sciences Citation Index. Anuario ThinkEPI, vol. 5, pp. 206-210., 2011bMasip, P. (2011b). Los efectos del efecto Aneca: análisis de la producción Española en comunicación en el Social Sciences Citation Index (1999-2009). En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].) muestran la incipiente internacionalización de los autores españoles, que en los últimos años se sitúan como los cuartos europeos en volumen de producción, tan sólo por detrás de Gran Bretaña, Holanda y Alemania. Un salto importante en comparación con estudios previos (Masip, 2005Masip, P. (2005). European Research in Communication during the years 1994-2004: a Bibliometric Approach. En: First European Communication Conference. Amsterdam, Holanda: European Communication Research and Education Association [CD-ROM]. http://comminfo.rutgers.edu/~muresan/IR/TREC/Proceedings/t11_proceedings/t11_proceedings.html [5 septiembre 2011].) y que no es exclusivo de la comunicación sino que también ha sido observado en otras áreas (González Alcaide y otros, 2012González Alcaide, G.; Valderrama Zurián, J. C.; Aleixandre Benavent, R. (2012). Análisis del proceso de internacionalización de la investigación española en ciencia y tecnología (1980-2007). Revista Española de Documentación Científica, 35 (1), pp. 94-118.; Jiménez Contreras y otros, 2001Jiménez Contreras, E.; Faba, C.; Moya Anegón, F. (2001). El destino de las revistas científicas nacionales. El caso español a través de una muestra (1950-1990). Revista Española de Documentación Científica, 24 (2), pp. 147-161.). Varios de los trabajos indicados apuntan a la presencia de lo que un investigador del ámbito, Jaume Soriano (2008Soriano, J. (2010). El efecto ANECA. Actas y memoria final. Congreso internacional fundacional AE-IC. Santiago de Compostela, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación [CD-ROM]. p. 1-18.), denominó el efecto ANECA, según el cual los criterios marcados por las agencias de evaluación –entre ellas la agencia evaluadora española, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)–, han tenido un impacto en el destino de la producción científica de los investigadores, privilegiando la publicación en determinados tipos de publicaciones, mayoritariamente las revistas y, entre éstas, en las de mayor impacto. Un efecto ya acreditado en otras disciplinas científicas y que se origina tras la puesta en funcionamiento de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) (Jiménez Contreras y otros, 2003Jiménez Contreras, E.; Moya Anegón, F.; Delgado López-Cózar, E. (2003). The evolution of research activity in Spain. The impact of National Commisssion for the Evaluation of Research Activity (CNEAI). Research Policy, 32 (1), pp. 123-142.).


Entre los trabajos más recientes, el de Masip y Fernández-Quijada (2011Masip, P.; Fernández-Quijada, D. (2011). Mapping Communication Research in Catalonia: a comparative analysis of publication patterns in scholarly journals (2007-09). Catalan Journal of Communication & Cultural Studies, 3 (1), pp. 95-108.) se centra en la producción científica catalana en comunicación, observando dos patrones propios de comportamiento dependiendo del destino nacional o internacional de los artículos. Estos patrones se reproducen consistentemente en los tres parámetros analizados. En primer término, las universidades más antiguas son las más productivas en el ámbito nacional pero no en el internacional. En segundo lugar, al publicar en revistas internacionales de comunicación, los autores catalanes tienden a privilegiar la autoría conjunta frente a la autoría individual predominante en sus publicaciones nacionales. Además, estas colaboraciones son mayoritariamente con autores de otros países, mientras que en las revistas nacionales los co-autores suelen ser del propio país. Finalmente, en lo que respecta a las referencias, en las revistas internacionales se tiende a ofrecer más referencias (14,1 por texto frente a 4,8 en revistas nacionales) y de forma abrumadora a revistas internacionales, mientras que en las españolas aún predominan las referencias a trabajos publicados en revistas del país.


A partir de este precedente, el objetivo de esta investigación se centró en comprobar si estos patrones divergentes de publicación detectados para los autores de instituciones catalanas se reproducen en el ámbito español. Hipotetizamos que así es, de manera que se partió de las siguientes tres hipótesis:


(H1) Mientras las universidades más antiguas con estudios de comunicación predominan en los artículos publicados en revistas nacionales, las más jóvenes ocupan las primeras posiciones en las revistas internacionales.


(H2) En los artículos publicados en revistas internacionales de comunicación, los autores españoles tienden a colaborar más que en las revistas nacionales y esta colaboración suele ser más internacional.


(H3) El número de referencias a revistas científicas es más elevado cuando los autores españoles publican en revistas internacionales que cuando lo hacen en revistas nacionales, además de privilegiar las referencias internacionales en el primer caso y las nacionales en el segundo.


Adicionalmente, se introdujo un factor corrector sobre las revistas que pertenecen simultáneamente a las dos categorías de análisis y que se convierte en la cuarta y última hipótesis:


(H4) Para cada una de las tres hipótesis anteriores, los autores españoles que publican en las revistas españolas presentes en la categoría ‘Communication’ del Social Sciences Citation Index (SSCI) tienden a separarse de los patrones de publicación del resto de revistas españolas para aproximarse a los de las revistas internacionales.


 

2. MÉTODO Top

Esta investigación se basó en un análisis bibliométrico de las principales revistas científicas de comunicación españolas e internacionales. En el estudio se trabajó con unidades agregadas, las instituciones de procedencia de los autores.


La selección de la muestra de análisis de las revistas españolas de comunicación constituyó el primer paso del diseño metodológico. Con el objetivo de obtener una muestra representativa de estas revistas, se optó por una triangulación de bases de datos. Concretamente, se seleccionaron como fuente las dos bases de datos de revistas españolas que ANECA suele utilizar como referencia al evaluar el ámbito de la comunicación: DICE y Latindex. A éstas se añadió IN-RECS al ser la única que facilita datos sobre el impacto de las mismas mediante análisis de citas. De DICE se vaciaron las áreas de conocimiento de Periodismo y de Comunicación Audiovisual y Publicidad. De la sección de Comunicación de IN-RECS se obtuvo la lista de publicaciones que formaban su población. Finalmente, del ámbito de Ciencias de la Comunicación del Catálogo Latindex se obtuvieron las revistas editadas en España. Además, se hizo una búsqueda de las revistas aparecidas en la lista de DICE o IN-RECS que faltaban en esta nueva lista. De esta manera emergieron revistas adicionales clasificadas en áreas como Sociología, Bellas Artes, Ciencias de la Información, Lingüística o Cine.


Se triangularon estas bases de datos para obtener el grupo de revistas nucleares de comunicación, aquellas que aparecían simultáneamente en estos tres índices. Al tratarse de un estudio longitudinal, cuyo período de análisis se inicia en 2008, en cada ola anual se añadieron revistas que cumplían con los parámetros de selección. Las fechas de cruce de las bases de datos fueron el 31 de marzo de 2009, y el 1 de julio de 2010 y 2011. De las nuevas revistas se contabilizaron sólo los datos de los artículos aparecidos el año anterior. Así, a la lista de catorce revistas utilizada originalmente en 2009 (Ámbitos, Anàlisi, Área abierta, CIC, Comunicación y sociedad, Comunicar, Doxa comunicación, Estudios sobre el mensaje periodístico, Historia y comunicación social, I/C, Questiones publicitarias, Revista latina de comunicación social, Trípodos y Zer), se añadieron dos en 2010 (Icono 14 y Telos) y cuatro en 2011 (Archivos de la Filmoteca, Comunicación, Comunicación y hombre y Vivat academia).


Una vez seleccionadas las revistas, se vaciaron los números correspondientes a los años 2008 a 2010 (a partir de 2009 para las revistas seleccionadas en 2010 y sólo 2010 en el caso de las revistas seleccionadas en 2011), de manera que se obtuvieron 1.390 artículos. De estos se escogieron para la muestra sólo los artículos firmados por autores pertenecientes a instituciones españolas, lo que supuso 1.087 artículos. Esta lista se dividió en dos muestras: la primera, formada por diecisiete revistas nacionales no incluidas en SSCI, sumó 829 artículos; la segunda, constituida por las tres revistas españolas incluidas en la categoría ‘Communication’ del SSCI (Comunicación y sociedad, Comunicar y Estudios sobre el mensaje periodístico), totalizó 258 artículos.


Para analizar la dimensión internacional de la investigación española en comunicación se utilizó como referencia la categoría ‘Communication’ del SSCI, compuesta por 67 revistas. De esta lista se excluyeron las tres revistas españolas que forman parte de este índice, ya que forman una muestra propia. Así, en septiembre de 2011 se vaciaron los datos correspondientes al período comprendido entre 2008 y 2010 para los artículos con al menos una firma de autores vinculados a instituciones españolas. El total de artículos de esta tercera muestra ascendió a 112.


La elección del período de análisis se debió a que 2008 es el año en el que se consolida la presencia de revistas españolas en la categoría ‘Communication’ del SSCI, con tres títulos, mientras que 2010 es el año final estudiado al ser el último con datos completos tanto de SSCI como de las revistas españolas en el momento de realizar este trabajo. De cada texto se analizaron diferentes variables como año de publicación, volumen de la revista, autores, título, idioma, institución de afiliación de los autores, país de procedencia de los autores y referencias. Para el objetivo del presente trabajo, no obstante, el análisis se centró en aspectos relacionados con la institución de afiliación de los autores, los países de procedencia y las referencias.


Adicionalmente, para complementar el análisis, se aplicó una herramienta habitual en la investigación bibliométrica, el análisis de redes sociales (ARS). En este caso se empleó el programa Ucinet 6.382 (Borgatti y otros, 2002Borgatti, S. P.; Everett, M. G.; Freeman, L. C. (2002). Ucinet 6 for Windows: Software for Social Network Analysis. Harvard: Analytic Technologies.) y NetDraw 2.119 (Borgatti, 2002Borgatti, S. P. (2002). NetDraw: Graph Visualization Software. Harvard: Analytic Technologies.) para la representación gráfica de los sociogramas que muestran las relaciones.


 

3. RESULTADOS
 Top

El reparto de los textos entre las diferentes muestras analizadas es desigual. Casi una cuarta parte de los artículos publicados en España apareció en las tres revistas presentes en SSCI, de manera destacada en el primer año de la serie (tabla I). A partir de ese año, el aumento de la producción se relaciona en parte con el incremento del número de títulos que cumplían los criterios para formar parte de la muestra.


Tabla I. Artículos publicados por autores españoles
Revista 2008 2009 2010 2008-10 Media anual % % Global

Revistas españolas no indizadas en SSCI

RLCS

34

63

37

134

44,7

16,2

11,2

Telos

-

50

48

98

49

11,8

8,2

I14

-

45

49

94

47

11,3

7,8

Zer

30

27

25

82

27,3

9,9

6,8

Trípodos

23

12

26

61

20,3

7,4

5,1

Anàlisi

25

25

9

59

19,7

7,1

4,9

Doxa

17

19

14

50

16,7

6,0

4,2

Ámbitos

18

14

14

46

15,3

5,5

3,8

AA

15

12

13

40

13,3

4,8

3,3

HCS

10

19

7

36

12

4,3

3,0

I/C

12

11

6

29

9,7

3,5

2,4

CIC

5

9

10

24

8

2,9

2,0

Vivat

-

-

24

24

24

2,9

2,0

QP

5

10

8

23

7,7

2,8

1,9

CyH

-

-

15

15

15

1,8

1,3

AF

-

-

9

9

9

1,1

,8

Comunicación

-

-

5

5

5

,6

,4

Total nacional no SSCI

194

316

319

829

276,3

100

69,1

Revistas españolas indizadas en SSCI

Comunicar

79

20

25

124

41,3

48,1

10,3

EMP

30

27

23

80

26,7

31,0

6,7

CyS

12

21

21

54

18

20,9

4,5

Total nacional SSCI

121

68

69

258

86

100

21,5

Revistas internacionales indizadas en SSCI

PRR

3

5

3

11

3,7

9,8

,9

TP

2

6

3

11

3,7

9,8

,9

CB

5

5

0

10

3,3

8,9

,8

TT

1

3

2

6

2

5,4

,5

IJA

2

3

0

5

1,7

4,5

,4

NMS

0

3

2

5

1,7

4,5

,4

DS

1

1

2

4

1,3

3,6

,3

JA

0

2

2

4

1,3

3,6

,3

PUS

2

1

1

4

1,3

3,6

,3

D&S

1

0

2

3

1

2,7

,3

EJC

1

0

2

3

1

2,7

,3

IJCM

0

3

0

3

1

2,7

,3

IJPOR

0

2

1

3

1

2,7

,3

JAR

1

1

1

3

1

2,7

,3

JC

0

3

0

3

1

2,7

,3

JS

1

1

1

3

1

2,7

,3

ScC

2

0

1

3

1

2,7

,3

SpC

1

1

1

3

1

2,7

,3

Translator

1

1

1

3

1

2,7

,3

Otras*

4

6

12

22

7,3

19,6

1,8

Total internacional SSCI

28

47

37

112

37,3

100

9,3

Total

343

431

425

1.199

399,7

-

100

Nota: Los códigos de cada revista pueden comprobarse en el anexo I.

[1] Autores españoles también han publicado en las siguientes revistas: dos artículos en Communications: the European Journal of Communication Research, Discourse & Communication, Javnost-The Public, Journal of Computer-Mediated Communication, Journal of Media Economics y Media, Culture & Society; un artículo en Health Communication, Human Communication Research, Interaction Studies, International Journal of Mobile Communications, Journal of Language and Social Psychology, Journalism & Mass Communication Quarterly, Language & Communication, Media Psychology, Narrative Inquiry y Written Communication.

El reparto de artículos por cabeceras es muy desigual. En las no indizadas en SSCI, la horquilla varía entre los 134 artículos de Revista latina de comunicación social y los cinco de Comunicación. Si se calcula la media anual, se observa igualmente este intervalo entre revistas que se aproximan al medio centenar de artículos por año (Telos e Icono 14) y algunas que no llegan a la decena (Comunicación, Questiones publicitarias, CIC, Archivos de la Filmoteca e I/C). En las tres españolas SSCI, la más utilizada es Comunicar, con una media de 41,3 artículos por año.


Para las revistas internacionales indizadas en SSCI, la producción se distribuye en algo más de la mitad de los títulos (35 de 64), aunque diez publicaciones lo hacen con una única contribución. La clasificación la lideran claramente Public Relations Review (11 artículos), Telecommunications Policy (11) y Cyberpsychology and Behavior (10).


3.1. Autoría e instituciones


El análisis de la muestra de revistas nacionales no indizadas en SSCI sitúa claramente a la Universidad Complutense de Madrid como la más productiva, con 119 documentos (tabla II). A continuación aparece otra universidad madrileña, la Universidad Rey Juan Carlos, con 65 documentos, apenas tres por delante de la Universitat Autònoma de Barcelona. Excepto la segunda, las otras dos universidades son decanas de los estudios de Comunicación en España. En esta categoría de universidades con una cierta tradición en el ámbito cabe incluir también a las tres siguientes en producción en esta lista, las de Sevilla, Málaga y el País Vasco. Otra de las universidades decanas, la Universidad de Navarra, es la primera institución privada de la lista, en la octava posición.


Tabla II. Reparto de artículos por instituciones
Institución 2008 2009 2010 2008-10 %

Revistas españolas no indizadas en SSCI

UCM

25

46

48

119

13,2

URJC

12

26

27

65

7,2

UAB

21

19

22

62

6,9

US

14

21

13

48

5,3

UMA

8

18

17

43

4,8

EHU

13

15

13

41

4,6

UC3M

7

18

13

38

4,2

UNAV

8

13

9

30

3,3

UA

4

10

9

23

2,6

URL

5

9

8

22

2,4

Otras

83

155

172

410

45,5

Total nacional no SSCI

200

350

351

901

100

Revistas españolas indizadas en SSCI

UCM

13

11

7

31

10,7

UAB

7

11

3

21

7,2

US

10

5

4

19

6,6

UMA

5

4

6

15

5,2

UNAV

4

4

6

14

4,8

URJC

6

4

3

13

4,5

EHU

7

2

3

12

4,1

UHU

9

2

1

12

4,1

UC3M

6

2

3

11

3,8

UPF

1

3

5

9

3,1

Otras

68

24

41

133

45,9

Total nacional SSCI

136

72

82

290

100

Revistas internacionales indizadas en SSCI

UAM

5

7

4

16

11,7

UPF

3

2

4

9

6,6

EHU

1

2

4

7

5,1

IE

0

4

2

6

4,4

UAB

0

1

4

5

3,6

UDG

2

2

1

5

3,6

UNAV

3

1

1

5

3,6

URJC

2

2

1

5

3,6

URV

2

1

2

5

3,6

UJI

3

1

0

4

2,9

Otras

17

30

23

70

51,1

Total internacional SSCI

37

53

47

137

100

Nota: Los códigos de cada institución pueden comprobarse en el anexo II. La cifra desagregada de artículos por institución no se corresponde con la cifra agregada ya que para su contabilización se ha empleado el criterio de la asignación completa por afiliación, es decir, a cada coautor de una institución diferente se le ha atribuido el resultado completo, lo que provoca una lógica redundancia estadística.

En el caso de las tres revistas nacionales indizadas en SSCI, el reparto de posiciones es muy similar, con la Universidad Complutense de Madrid liderando de nuevo. De hecho, ocho de las diez primeras instituciones de la primera tabla repiten en la segunda, apareciendo como nuevas la Universidad de Huelva y la Universitat Pompeu Fabra, que sustituyen a la Universitat d’Alacant y a la Universitat Ramon Llull. Eso sí, el predominio de las universidades de mayor tradición se acentúa, ya que la Universidad Rey Juan Carlos pasa de la segunda a la sexta posición. Los autores de las diez primeras universidades firman prácticamente el mismo porcentaje de artículos (54,5 y 54,1%, respectivamente). Por tanto, no se aprecian apenas diferencias entre ambos grupos.


En el caso de las revistas internacionales SSCI, se observa una gran dispersión; hasta 48 instituciones contribuyen con algún trabajo. La Universidad Autónoma de Madrid acoge el mayor número de aportaciones, con un total de dieciséis. A continuación, y ya a cierta distancia, se hallan Universitat Pompeu Fabra (9), Universidad del País Vasco (7) e IE University (6). El número de instituciones con una única contribución es de diecinueve, el 39,5% del total.


Cabe destacar que algunas de las universidades que lideran la clasificación lo hacen gracias a la intensa actividad de unos pocos investigadores con proyección internacional. Así, en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universitat Pompeu Fabra, la mitad de las aportaciones son de un único autor. Y en el caso de IE University, todas sus aportaciones al SSCI proceden de la misma investigadora. En el resto de centros la producción es un poco más dispersa, con diversos autores con pocas contribuciones.


3.2. Colaboraciones


Para el análisis de la autoría se distinguió, en primer término, entre autoría individual y autoría múltiple. En este segundo caso, el detalle del análisis discernió entre trabajos elaborados por autores de una misma institución (sin colaboración), trabajos de autores pertenecientes a diferentes instituciones españolas (colaboración nacional), y entre autores de centros españoles e investigadores afiliados a instituciones de otros países (colaboración internacional).


Entre la muestra de revistas nacionales no indizadas en SSCI, un 70% de los artículos está firmado por un único autor (figura 1). El porcentaje es ligeramente inferior en el caso de los artículos aparecidos en revistas nacionales del SSCI, el 63,2%. Este panorama es diametralmente distinto al observado en las revistas internacionales del SSCI, en las que poco más de una cuarta parte de los artículos presenta autoría única y dónde la autoría en colaboración no hace más que aumentar a lo largo de los tres años del análisis.


Figura 1. Tipo de autoría por número de autores

Tipo de autoría por número de autores

[Descargar tamaño completo]

 

Al desagregar los datos de autoría múltiple, se observa que en las revistas españolas no indizadas en SSCI, una quinta parte de los artículos está firmada por dos autores, mientras que el conjunto de tres o más autores no llega ni al 10% del total de textos de la muestra. El mayor número de co-autores se da en un texto de Icono14 con siete firmantes. Para cada una de las categorías de autoría múltiple, los datos para las revistas españolas SSCI son algo más elevados: cinco puntos más para dos autores, un punto y medio adicional para tres autores y apenas una décima superior para cuatro o más autores En estas revistas, el caso de mayor número de firmas es seis, en Estudios sobre el mensaje periodístico. En el caso de las revistas internacionales SSCI, lo más habitual es que los trabajos tengan dos (31,3%) o tres firmas (19,6%), aunque hay un trabajo con dieciocho autores, en Journal of Language and Social Psychology. El número de textos con cuatro o más firmas (22,3%) se sitúa muy cerca del número de textos con autoría única. Además, la tendencia entre 2008 y 2010 es al crecimiento de las mayores agrupaciones de autores.


Otro dato relevante es el índice de coautoría. En el caso de las revistas españolas no indizadas en SSCI, la cifra media asciende a 1,44, basculando del 1,11 de Archivos de la Filmoteca al 1,70 de Questiones publicitarias. Para las tres revistas españolas SSCI, la media es siete centésimas superior, 1,51, moviéndose en una estrecha horquilla entre el 1,45 de Estudios sobre el mensaje periodístico y el 1,57 de Comunicación y sociedad. En el caso de las revistas internacionales del SSCI el índice de autoría roza el 3; en concreto, alcanza el 2,92.


Igualmente llamativa resulta la evolución de este índice (figura 2). En el caso de las revistas nacionales ausentes de SSCI, se observa una cierta estabilidad en este parámetro, poco más de una décima de diferencia entre los años de menor y mayor índice de coautoría, 1,38 frente a 1,49. En el caso de las revistas nacionales SSCI, no obstante, esta diferencia se incrementa hasta más de cuatro décimas, un salto que además se produce en un solo año, de 2009 a 2010, pasando de 1,35 a 1,77. Finalmente, en las revistas internacionales el crecimiento de este índice en dos años supera un punto entero, pasando de 2,50 a 3,59.


Figura 2. Evolución del índice de coautoría

Evolución del índice de coautoría

[Descargar tamaño completo]

 

Entrando en el análisis de la tipología de estas colaboraciones, se observa el predominio de trabajos sin colaboración en las dos muestras de revistas españolas, de manera más acentuada en las que no forman parte de SSCI (66,4% frente a 55,3%) (tabla III). La diferencia entre estas dos muestras se debe básicamente a la mayor colaboración nacional de las revistas españolas de este índice, ya que los datos de colaboración internacional son similares.


En las revistas internacionales SSCI, la forma de colaboración más habitual es la internacional, que representa el 43,9% del total de coautorías. A continuación se hallan los trabajos escritos sin colaboración, que alcanzan poco menos del 30%, mientras que los nacionales se sitúan en el 26,8%.


En las revistas españolas no indizadas en SSCI, la Universidad Complutense de Madrid es la primera firmante en todos los tipos de autoría múltiple (tabla IV). En las textos firmados por más de un investigador de una misma institución, tras la Complutense aparece la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universidad del País Vasco, las tres universidades públicas más antiguas con estudios de Comunicación. También cabe destacar el salto de la Universitat d’Alacant, ya que pasa de la novena posición en el total de artículos publicados a la quinta en esta categoría, en la que emergen dos instituciones nuevas, la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Universitat Jaume I.


También en las colaboraciones nacionales dominan de manera destacada la Universidad Complutense y la Universidad Rey Juan Carlos. Universidades con poca presencia en el total de producción aparecen aquí en las primeras posiciones, como la Universidad San Jorge, la Universidad San Pablo CEU o la Universidad de Valladolid.


Aunque en el caso de las colaboraciones internacionales la cifra total es limitada como para extraer conclusiones, emerge un dato revelador: de las diecinueve instituciones extranjeras que aparecen como colaboradoras, catorce son de países latinoamericanos. De hecho, la que más colaboraciones mantiene, el mexicano Tecnológico de Monterrey, aparece en cuatro ocasiones, más que cualquier institución española.


En las revistas españolas indizadas en SSCI también predomina la Universidad Complutense. En los artículos sin colaboración le siguen las universidades del País Vasco y de Sevilla, apareciendo algún nombre nuevo como el de la Universidad de Granada, la Universidad de La Laguna o la Universidad de Salamanca. En la colaboración nacional, también liderada por la Universidad Complutense, tienen una posición destacada la Universidad de Huelva y la Universitat Pompeu Fabra, en línea con su volumen total de producción en esta muestra. Finalmente, la colaboración internacional se reduce a diez casos, una cifra muy limitada para extraer conclusiones. Sólo la Universidad de Sevilla destaca al ser la única con más de una colaboración. Con la excepción de una universidad italiana, el resto de instituciones extranjeras con las que se firma conjuntamente procede de Latinoamérica: dos de México y Perú y una de Argentina, Brasil, Chile, la República Dominicana y Venezuela.


En las revistas internacionales, la colaboración entre distintos centros es la tónica general. Aunque la forma de colaboración más habitual es la internacional (tabla III), la nacional implica a un mayor número de centros españoles (tabla IV). La presencia de cooperación múltiple, es decir, con autores de diversos centros españoles e internacionales, se da en contadas ocasiones. Merece también la pena destacar que, a diferencia de lo que sucede en las revistas nacionales, hay pocos centros que ocupen posiciones destacadas en las diversas formas de colaboración. Seguramente, la explicación es lo limitado del total de artículos de esta tipología, 82, y su dispersión entre múltiples centros. En cierto modo, esta distinción podría ilustrar el ámbito de influencia de los centros. Mientras que algunos para publicar en el extranjero tejen una red fundamentalmente internacional (p. ej., Universidad Autónoma de Madrid, IE University o Universidad Rey Juan Carlos), otros lo hacen con instituciones españolas (Universitat Pompeu Fabra, Universitat de Girona o Universitat de València). Por el contrario, la autoría múltiple dentro de una única institución es la menos habitual.


Tabla III. Tipología de autoría múltiple

Colaboraciones

Rev. españolas no SSCI

Rev. españolas SSCI

Rev. internacionales SSCI

n

%

n

%

n

%

Sin colaboración

180

66,4

57

55,3

24

29,3

Nacional

72

26,6

37

35,9

22

26,8

Internacional

19

7,0

9

8,7

36

43,9

Total

271

100

103

100

82

100

Nota: los diferentes tipos de colaboraciones pueden aparecer simultáneamente en un mismo artículo. En los casos en los que no constaba institución y/o país para alguno de los coautores, se han analizado sólo los datos disponibles.
Tabla IV. Tipología de autoría múltiple por instituciones

Sin colaboración

Nacional

Internacional

Institución

n

%

Institución

n

%

Institución

n

%

Revistas españolas no indizadas en SSCI

UCM

20

11,0

UCM

21

14,2

UCM

2

9,1

UAB

19

10,4

URJC

17

11,5

UMH

2

9,1

EHU

17

9,3

USJ

10

6,8

UNAV

2

9,1

URJC

16

8,8

UA

6

4,1

URJC

2

9,1

UA

11

6,0

USPCEU

6

4,1

US

2

9,1

UNAV

9

4,9

UVA

6

4,1

UV

2

9,1

UMA

7

3,8

UMA

5

3,4

EHU

1

4,5

UEMC

6

3,3

US

5

3,4

UA

1

4,5

UJI

6

3,3

UNAV

4

2,7

UAO

1

4,5

UC3M

5

2,2

UOC

4

2,7

UCJC

1

4,5

Otras (30)

66

36,3

Otras (41)

64

43,2

Otras (6)

6

27,3

Total

182

100

Total

148

100

Total

22

100

Revistas españolas indizadas en SSCI

UCM

7

12,5

UCM

5

6,7

US

2

20,0

EHU

5

8,9

UHU

4

5,3

EHU

1

10,0

US

5

8,9

UNAV

4

5,3

UAB

1

10,0

UC3M

4

7,1

UPF

4

5,3

UCM

1

10,0

UGR

4

7,1

US

4

5,3

UHU

1

10,0

UMA

4

7,1

EHU

3

4,0

UMA

1

10,0

ULL

3

5,4

UAB

3

4,0

UNAV

1

10,0

USAL

3

5,4

UC3M

3

4,0

UNED

1

10,0

UAB

2

3,6

URJC

3

4,0

USPCEU

1

10,0

UHU

2

3,6

USPCEU

3

4,0

Otras (13)

17

30,4

Otras (32)

39

52,0

Total

56

100

Total

75

100

Total

10

100

Revistas internacionales indizadas en SSCI

EHU

3

13,6

UPF

6

10,2

UAM

7

16,7

UGR

2

9,1

UDG

4

6,8

IE

4

9,5

UNIZAR

2

9,1

UV

4

6,8

URJC

4

9,5

CSIC

1

4,5

ISC3

3

5,1

UNAV

3

7,1

UAB

1

4,5

UAB

3

5,1

UA

2

4,8

UAM

1

4,5

UAM

3

5,1

UAB

2

4,8

UB

1

4,5

UJI

3

5,1

EHU

2

4,8

UC3M

1

4,5

UPN

3

5,1

URV

2

4,8

UCLM

1

4,5

UPV

3

5,1

FVC

1

2,4

UCM

1

4,5

UC3M

2

3,4

USPCEU

1

2,4

Otras (8)

8

36,4

Otras (22)

25

42,4

Otras (14)

14

33,3

Total

22

100

Total

59

100

Total

42

100

La colaboración internacional se distribuye entre 35 países, si bien la mayoría de los trabajos aparecen firmados con investigadores de Estados Unidos y el Reino Unido; entre ambos países protagonizan el 30,6% de la cooperación internacional. A mayor distancia se encuentran Holanda, Alemania, Australia e Italia con cinco trabajos firmados con investigadores españoles el primero y cuatro los restantes. Merece la pena subrayar la escasa colaboración con los países latinoamericanos (Brasil, Chile, Perú y Venezuela), con los que solo se publican tres trabajos conjuntos en tres títulos diferentes. En todos esos casos participa, además, como mínimo, un tercer país.


Los trabajos en colaboración con instituciones no españolas aparecen en 23 títulos distintos. Las revistas Cyberpscychology & Behavior e International Journal of Adverstising acogen tres artículos cada una en colaboración, mientras que en diez hay una única aportación en colaboración.


La red de colaboraciones entre instituciones queda reflejada al aplicar el ARS con los datos expuestos para los tres grupos de revistas estudiadas. Se aplicó y representó, además, un cálculo de rango (degree) para observar la centralidad de las diferentes instituciones en el conjunto de la red.

En el caso de las revistas españolas no indizadas en SSCI, la Universidad Complutense tiene una posición central evidente (figura 3). Incluso se podría catalogar de hegemónica, como corrobora su alto rango (18) y la emergencia a su alrededor del resto de instituciones mejor posicionadas, incluyendo las cuatro siguientes con mayor rango: Universidad Rey Juan Carlos (12), Universidad San Jorge (8), Universidad de Murcia y Universidad San Pablo CEU (ambas con 6).


Figura 3. Colaboración de autores españoles en revistas nacionales no indizadas en SSCI

Colaboración de autores españoles en revistas nacionales no indizadas en SSCI

[Descargar tamaño completo]

 

Al realizar el mismo ejercicio con las tres revistas españolas SSCI (figura 4), la imagen que aparece es poco densa. Emergen dos redes distintas y cuatro grupos aislados de colaboraciones. La red con mayor número de actores se forma a partir de dos clusters de base geográfica: el primero surge alrededor de dos universidades andaluzas, Sevilla y Huelva, y el segundo en torno a dos universidades catalanas, Autònoma de Barcelona y Pompeu Fabra, más la de Navarra. La segunda red pone su acento en Madrid, ya que Complutense y San Pablo CEU son su núcleo. El mayor rango corresponde a la Universidad de Sevilla (6), seguida de la del País Vasco y de las tres instituciones que editan esas mismas tres revistas: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Huelva y Universidad de Navarra, todas con el mismo rango (5).


Figura 4. Colaboración de autores españoles en revistas nacionales SSCI

Colaboración de autores españoles en revistas nacionales SSCI

[Descargar tamaño completo]

 

Finalmente, en las colaboraciones en revistas internacionales SSCI (figura 5), se observan cinco clusters muy claros. Dos de ellos son especialmente densos, formados fundamentalmente por instituciones no españolas y procedentes, cada uno de ellos, de un único texto. Llama la atención la gran cantidad de instituciones firmantes en cada investigación (16 y 17), una práctica poco habitual en comunicación donde, como se ha visto, la autoría múltiple es la norma pero con un índice de coautoría lejos de esas cifras. El primero de ellos es poco representativo del ámbito de comunicación, ya que fue publicado en el Journal of Language and Social Psychology y la participación española procede de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, una institución que obtiene todo su rango (16) de este artículo. A pesar de aparecer en una revista de la categoría de comunicación, el artículo tiene un marcado carácter psicológico, un área en la que el promedio de autores por artículo es elevado. Por contraste, la Universidad Rey Juan Carlos, presente en el otro gran cluster, obtiene un rango algo mayor (22) pero originado en cinco artículos diferentes. Sorprendentemente, el mayor rango no lo obtiene ninguna universidad española sino la italiana de Padua (26), lo que sugiere cierta fragilidad de esta red de colaboración en el ámbito internacional.


Figura 5. Colaboración de autores españoles en revistas internacionales SSCI

Colaboración de autores españoles en revistas internacionales SSCI

[Descargar tamaño completo]

 

Entre los dos anteriores, el tercer cluster presenta unas dimensiones más modestas, pero ofrece una mayor participación de instituciones tanto españolas como internacionales. Las universidades españolas presentan un mayor nivel de colaboración y en consecuencia se conectan más centralmente con el resto de la red, básicamente en el caso del País Vasco (13) y Navarra (10).


Totalmente desvinculado de los tres clusters anteriores, se observa la existencia de un cuarto conjunto construido alrededor de la Universidad Autónoma de Madrid (9). Como en los casos anteriores, las colaboraciones son puntuales y no especialmente sólidas. Sin embargo, en este caso el número de artículos es mayor que en el resto de clusters. Una última agrupación importante surge en torno a trabajos publicados por instituciones o departamentos del ámbito de la salud, lo que explica que su núcleo esté en el Instituto de Salud Carlos III y que en él participen centros como el Hospital Universitari de Bellvitge o el suizo Hôpitaux Universitaires de Genève. Además, en este cluster se observa una de las relaciones más sólidas entre tres instituciones del mismo ámbito geográfico autonómico: la Universitat Jaume I, la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.


En esta línea, un último elemento a destacar es otra relación fuerte entre IE University y la University of Pennsylvannia, basada en hasta cuatro colaboraciones a lo largo del período pero aisladas del conjunto de la red. Se trata de una investigadora radicada en España pero formada en esa universidad norteamericana.

3.3. Patrones en el uso de referencias


Entre 2008 y 2010, los 829 artículos publicados por revistas españolas no indizadas en SSCI referenciaron 4.112 artículos de 1.232 revistas científicas diferentes. Los 258 artículos de las revistas españolas SSCI incluyeron menciones a 1.330 artículos de 465 revistas diferentes. Los 112 artículos internacionales SSCI hicieron referencia a 2.613 artículos distribuidos en 854 revistas distintas.

Como se observa, la ratio de referencias a artículos de revistas por artículo publicado es similar para las dos muestras de revistas españolas: 5 para las no indizadas y 5,2 para las incluidas en SSCI. En el caso de las revistas internacionales SSCI esta cifra se dispara hasta 23,3, evidenciado un comportamiento diametralmente distinto. A lo largo del trienio observado, el número de referencias por artículo de la revistas internacionales es siempre muy superior al ofrecido por las publicaciones españolas (figura 6). Así, mientras que en 2008 la ratio es de 19,2, en los años 2009 y 2010 asciende a 24,9 y 24,5, respectivamente. En las revistas españolas también incluidas en SSCI, la tendencia a lo largo del período es el aumento acelerado, desde 2,8 referencias por artículo en 2008 a 7,9 en 2010. En el caso del resto de revistas nacionales, estabilidad es el término que mejor define su evolución.


Figura 6. Evolución del número de referencias por artículo

Colaboración de autores españoles en revistas internacionales SSCI

[Descargar tamaño completo]

 

Otra característica común entre las revistas nacionales es la diversidad en las referencias. La mayoría de publicaciones sólo son mencionadas una vez, con un porcentaje semejante en ambas muestras: 66% en el caso de revistas españolas SSCI y 65,7% en las revistas españolas no incluidas en SSCI. 


Las diferencias aparecen en la observación de las revistas más referenciadas (tabla V). Entre los artículos que aparecen en revistas españolas no incluidas en SSCI la publicación más referenciada es Revista latina de comunicación social (320), por delante de Telos y Zer (206 y 157, respectivamente). A continuación aparecen tres revistas incluidas en SSCI: Journal of Communication (104), Comunicar (89) y Estudios sobre el mensaje periodístico (63).


Tabla V. Revistas referenciadas por autores españoles

Españolas no SSCI

Españolas SSCI

Internacionales SSCI

Revista

Refs.

Revista

Refs.

Revista

Refs.

RLCS

320

Comunicar

143

JAR

67

Telos

206

RLCS

48

JA

59

Zer

157

JC

43

JMR

52

JC

104

EMP

43

JCR

48

Comunicar

89

Zer

41

JM

46

EMP

63

CyS

36

JPSP

42

Anàlisi

61

JAR

25

JC

41

CyS

58

JA

22

JASA

31

Ámbitos

54

Telos

21

CR

30

AA

53

Anàlisi

17

TP

30

I14

46

Ámbitos

16

MS

29

JAR

43

EJC

13

PB

28

CIC

43

JBEM

12

CB

27

EJC

41

MCS

12

JBR

26

JBEM

40

IJA

11

PUS

26

Trípodos

39

RE

11

PRR

25

CR

34

JQ

10

JMCQ

24

RP

30

QP

9

POQ

24

SR

28

QCAC

8

JAMS

23

QCAC

26

POQ

8

SMJ

23

Otras (1.212)

2.577

Otras (445)

781

Otras (834)

1.912

Total

4.112

Total

1.330

Total

2.613

En cuanto a las referencias de las revistas españolas incluidas en SSCI, destaca Comunicar con 143 menciones. Casi tres veces más que Revista latina de comunicación social (48), que ocupa el segundo lugar. La primera revista en inglés, Journal of Communication, es la tercera más referenciada (43). En las posiciones séptima y octava aparecen Journal of Advertising Research y Journal of Adverstising, de manera que la presencia de revistas internacionales es más destacada que en la primera muestra.


Hasta un total de ocho revistas (Revista latina de comunicación social, Comunicar, Journal of Communication, Telos, Zer, Estudios sobre el mensaje periodístico, Comunicación y sociedad y Anàlisi) se sitúan entre las diez más referenciadas en las dos muestras de revistas españolas, diluyéndose por tanto las diferencias entre ambas listas. Otras revistas que aparecen entre las veinte más habituales en las dos muestras son Ámbitos, Journal of Advertising, European Journal of Communication, Journal of Broadcasting & Electronic Media y Quaderns del CAC. Todas las publicaciones de este grupo de cabecera pertenecen al ámbito de comunicación. 


Si se centra la mirada en los artículos publicados por las revistas internacionales del SSCI, se observan algunas diferencias relevantes. En primer lugar, el número de revistas con una única referencia es ligeramente inferior, representando el 60,3% del total, algo más de 5 puntos menos que las otras revistas del estudio. 


Las revistas con más referencias en artículos publicados en revistas internacionales del SSCI son Journal of Advertising Research (67), Journal of Advertising (59), Journal of Marketing Research (52), Journal of Consumer Research (48) y Journal of Marketing (46). Todas ellas de un ámbito muy determinado, publicidad y marketing, y de las cuales sólo las dos primeras están adscritas a la categoría de comunicación del SSCI. De hecho, las diez revistas más referenciadas están todas incluidas en Web of Knowledge (WoK), pero distribuidas en las categorías de Acústica (1), Comunicación (5), Negocios (5) y Psicología (1)[1]. Entre las diez primeras también encontramos, en la séptima posición, Journal of Communication (41), que como ya se ha indicado es la publicación internacional más referenciada en las revistas españolas.


Las revistas nacionales desempeñan un papel meramente testimonial en los artículos publicados en SSCI. Sólo 73 de los 2.613 artículos referenciados fueron publicados en revistas españolas, menos de un 3%. Los títulos que aparecen más a menudo, en cuatro ocasiones, son, significativamente, de ámbitos ajenos a la comunicación: Tonos digital (Filología), Revista Iberoamericana de Educación (Educación) y Psicothema (Psicología). Entre los 57 títulos distintos con al menos una referencia encontramos revistas de comunicación, aunque son escasas y acumulan un número limitado de citas. En concreto Anàlisi, Comunicación y sociedad, Revista latina de comunicación social, Telos, Trípodos y Zer, a las que habría que añadir dos revistas divulgativas como Quark y Capçalera. Entre todas ellas no acumulan más que once impactos, menos del 0,05% del total. 


 

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Top

La comunicación como disciplina científica es relativamente joven en nuestro país. No fue hasta los años 70 que nacieron las primeras facultades de comunicación. A pesar de ello, en los últimos años se ha demostrado como un campo particularmente activo. Las facultades han proliferado, la producción científica se ha disparado y el número de revistas especializadas se ha multiplicado. Poco a poco, pues, la disciplina se ha consolidado y eso ha facilitado un interés progresivo por el estudio de la investigación en comunicación. 


En este contexto, los resultados obtenidos en el presente trabajo dibujan un panorama claramente dual, confirmando buena parte de las hipótesis que sirvieron de punto de partida a la investigación. En todos los parámetros analizados se reproduce un doble modelo de comportamiento: uno para los artículos publicados en revistas españolas y otro para los que aparecen en revistas internacionales. 


En la primera hipótesis se planteaba que las universidades históricas dominaban la publicación en revistas nacionales, mientras que las más jóvenes lo hacían en las de carácter internacional. Esta afirmación se ha visto parcialmente confirmada. Las universidades más antiguas concentran los primeros puestos en volumen de producción. La Universidad Complutense de Madrid lidera claramente el ranking en las dos muestras de revistas nacionales. Junto a ella, ocupan las primeras posiciones la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad del País Vasco. Sólo una universidad de nueva hornada irrumpe entre las mencionadas, la Universidad Rey Juan Carlos. Sin lugar a dudas, el tamaño de las universidades puede incidir en la posición dominante que ocupan todos estos centros. La tradición investigadora y una mayor masa crítica explicarían su elevada producción. Sin embargo, este volumen de producción no se refleja, en la mayoría de las ocasiones, en las revistas internacionales del SSCI. También cabe considerar un posible sesgo de los resultados, ya que precisamente la Universidad Complutense y la de Sevilla, situadas entre las de mayor producción, son las que editan mayor número de revistas incluidas en las dos muestras nacionales: la primera es la responsable editorial de cinco publicaciones –y otra publicación satélite alrededor de un grupo de investigación de la propia universidad–, una de ellas SSCI, mientras que la segunda edita cuatro títulos. Parece éste un factor que ha ayudado a reafirmar la posición de estas universidades, ya que la producción en sus propias revistas supone más de un 50% del total en ambos casos. Algo parecido se puede decir de la Universitat Ramon Llull o la Universidad de Huelva, que aparecen en cabecera en las muestras en las que se incluyen sus propias revistas, Trípodos en el primer caso y Comunicar en el segundo; el 77,3% de la producción de la primera en las revistas nacionales no incluidas en SSCI se publicó en su propia revista mientras que el 91,7% de los artículos de la segunda en las revistas españolas SSCI procede de la revista propia. No obstante, en el segundo caso hay que señalar que se trata de una universidad sin estudios de comunicación pero sí estudios de educación, de manera que parece lógica cierta concentración en la única revista del ámbito especializada en comunicación y educación.


La Universidad Autónoma de Madrid, una institución que no imparte estudios en el ámbito de la comunicación, es la que disfruta de mayor presencia en las revistas internacionales. Dicha circunstancia se explica por la actividad investigadora en torno a la publicidad realizada en su Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Junto a este centro, las primeras posiciones las ocupan instituciones más jóvenes y algunas de dimensiones más modestas como la Universitat Pompeu Fabra, IE University, la Universitat de Girona o la Universitat Rovira i Virgili, además de repetir la Universidad Rey Juan Carlos. Entre estos centros sólo se mantienen tres universidades históricas, la Universidad del País Vasco, la Autònoma de Barcelona y la de Navarra. 


Dos características definen las revistas internacionales empleadas por los investigadores españoles para difundir sus trabajos: especialización y concentración. En cuanto al primer aspecto, las revistas que se podrían considerar más generalistas dentro de la disciplina –que con frecuencia son las que cuentan con mayor factor de impacto– parecen ser las más herméticas para los investigadores españoles. Por otro lado, se observa que algunos autores concentran sus aportaciones en una única revista. El caso más evidente es el de Public Relations Review, que en el período analizado publicó once artículos firmados por investigadores españoles; de éstos, seis eran de un mismo autor, y dos autores más aportaban dos trabajos adicionales cada uno. Ninguno de estos investigadores ha publicado en otra revista internacional SSCI de la categoría de comunicación en este período. Aunque es conocida la tendencia a que un grupo reducido de autores concentre una parte importante de la producción, en el caso que nos ocupa se observa, además, que esos autores más activos publican en una única publicación. Dicho comportamiento se ajusta a la tendencia natural de los autores a concentrar su investigación en pocos títulos. Sin embargo, a modo de hipótesis para futuros trabajos apuntamos la posibilidad de que el mencionado comportamiento pudiese explicar parcialmente el liderazgo de las universidades nuevas y más pequeñas, donde la ausencia de una masa crítica importante se vería compensada por la presencia de pocos autores productivos, relevantes y con vocación internacional.

La segunda hipótesis también se confirma a partir de los resultados obtenidos. A pesar de los impulsos que las autoridades políticas y universitarias españolas realizan en pro de la investigación en grupo, la difusión de los resultados de investigación en revistas españolas es fundamentalmente individual. El 68,6% de los artículos de las dos muestras nacionales presenta autoría única. Un porcentaje que cae en picado cuando se refiere a las revistas internacionales SSCI, situándose en el 26,8%. El índice de coautoría se dispara en el caso de estas últimas hasta rozar el 3, una cifra a la que no se acerca individualmente ninguna revista española.


Otro dato refuerza este resultado. Cuando existe trabajo en equipo, también se detectan conductas distintas. Si se publica en España, se opta por trabajar con compañeros de la propia institución y, en los pocos casos en los que el coautor es extranjero, su procedencia se limita al ámbito latinoamericano y, especialmente, la región geolingüística del castellano. En clara divergencia, si el destino son las revistas internacionales del SSCI, se apuesta claramente por la colaboración con autores de otros países, mayoritariamente externos a la región geolingüística del castellano.


En las revistas internacionales, la colaboración entre distintos centros nacionales es la tónica general. Aunque la forma de colaboración más habitual es la internacional, la nacional es la que implica la participación de un mayor número de centros españoles. Merece también la pena destacar que a diferencia de lo que sucede en las revistas nacionales, hay pocos centros que ocupen posiciones destacadas en las diversas formas de autoría múltiple. En cierto modo, esta distinción podría ilustrar el ámbito de influencia de los centros. Como ya se ha señalado, mientras que algunos para publicar en el extranjero tejen una red fundamentalmente internacional, otros lo hacen con instituciones españolas. Por el contrario, la publicación sin colaboración es la menos utilizada.


La tercera presunción que se estableció inicialmente fue que también existían diferencias en el uso de referencias según los autores publicasen en revistas españolas o lo hiciesen en las internacionales. También esta hipótesis se ha visto corroborada. Los artículos publicados en revistas nacionales acogen un número mucho menor de referencias a revistas que las internacionales. Mientras que entre las primeras ofrecen una media de 5 –sin diferencias significativas según estén o no indizadas en SSCI– las segundas alcanzan una ratio de 23,3 referencias por artículo, casi cinco veces más. Las diferencias se mantienen si se observan otras características; por ejemplo, el porcentaje de revistas citadas una sola vez es también superior entre las nacionales que entre las internacionales, mostrando una gran dispersión.


En cuanto al destino de las referencias, se dan diferencias significativas. Se observan patrones dispares según el origen de las revistas en las que se publica y que hasta cierto punto se pueden considerar lógicos: entre las revistas nacionales priman las referencias a revistas nacionales, mientras que las internacionales hacen lo propio con las internacionales, relegando las referencias a trabajos publicados en revistas españolas a posiciones testimoniales. Entre ambos patrones existe un puente de conexión a través de la revista Journal of Communication. Esta revista, buque insignia de la International Communication Association, es la revista extranjera más citada por los autores que publican en revistas españolas. Entre los que lo hacen en las internacionales ocupa una posición también relevante, aunque por detrás de publicaciones más especializadas como Journal of Advertising Research o Journal of Advertising. En este punto es interesante resaltar que mientras entre los títulos nacionales hay una evidente falta de revistas especializadas en publicidad –la única de la muestra que se puede calificar como tal, Questiones publicitarias, publica un número reducido de artículos–, las revistas internacionales especializadas están entre las más citadas.


Cabe aquí apuntar un segundo sesgo detectado en la investigación, relacionado con el primero planteado anteriormente. Los altos índices de autocitas y autorreferencias de algunas publicaciones ya expuestos en estudios previos (Fernández-Quijada, 2010Fernández Quijada, D. (2010). El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-2008). Revista Española de Documentación Científica, 33 (4), pp. 553-581.) y que continúan manifestándose podrían indicar un intento de elevar artificialmente el impacto de la revista por encima del que los autores del área le reconocen a través de las referencias de sus trabajos. El caso más evidente se da en la muestra de revistas españolas SSCI; las tres revistas incluidas mejoran posiciones respecto a la clasificación de revistas nacionales fuera de SSCI gracias a porcentajes de autocitas que van del 72,1 al 92,3%. Casos similares se dan para algunas otras revistas nacionales en la muestra de revistas fuera de SSCI.

Finalmente, la cuarta y última hipótesis ha sido la única que no se ha corroborado. Ante la suposición inicial que defendía que las revistas españolas del SSCI ocupan un lugar intermedio entre las nacionales no presentes en SSCI y las internacionales indizadas por Thomson Reuters, todos los indicadores demuestran que están más definidas por el factor nacional que por su pertenencia a SSCI. La autoría única es mayoritaria y el número de autores por artículo es similar –con porcentajes casi idénticos en las dos muestras nacionales–, acogen mayoritariamente autores de las mismas instituciones –aquellas que hemos denominado históricas–, la ratio de referencias de artículos por trabajo es reducida y las revistas más citadas son coincidentes en gran medida.


No obstante, cabría hacer una puntualización, aún teniendo en cuenta lo limitado del período de tres años estudiado. Existen dos aspectos en los que la evolución observada parece indicar que estas revistas españolas SSCI están tendiendo a adoptar patrones más similares a los de las revistas internacionales con las que comparten indización. Por un lado, el número de autorías múltiples se multiplica entre 2009 y 2010 y en ese último año ya son la forma mayoritaria de autoría, veinte puntos por encima de sus homónimas nacionales aunque todavía a casi 30 de las internacionales. El índice de coautoría de estas revistas empieza a situarse claramente por encima del resto de revistas nacionales, aunque el trecho que las separa de las revistas internacionales SSCI sea aún enorme. A ello hay que añadir un segundo indicador, el número de referencias por artículo, que se multiplica casi por tres en dos años. Aunque aún se encuentra más de tres veces por debajo de los estándares internacionales, se empieza a diferenciar claramente del conjunto de revistas nacionales no incluidas en SSCI. Por ahora, se trata solamente de ligeras diferencias que no permiten definir una tendencia clara de divergencia entre las dos muestras de revistas españolas. Además, los cambios empiezan a detectarse en 2010, lo que podría sugerir que no hay causa sino efecto: las revistas españolas incluidas en WoK no han llegado ahí por sus tendencias de publicación de carácter internacional sino que su inclusión ha espoleado una internacionalización de los patrones de publicación de sus autores. Eso explicaría por qué los cambios se inician en 2010, justo uno y dos años después de la notificación de su entrada en SSCI. Sin duda, la continuación de este estudio longitudinal y una exploración cualitativa entre los responsables editoriales de estas revistas permitiría observar más claramente si se da este “efecto WoK”.


Aunque no se dispone en estos momentos de argumentos suficientemente sólidos para explicar las diferencias patentes entre las revistas nacionales y las internacionales, se pueden aventurar varias hipótesis para trabajos futuros. Así, la mayor colaboración entre autores que publican en revistas internacionales se podría explicar por las temáticas tratadas y aproximaciones realizadas (por ejemplo, estudios comparativos); los temas más “locales” tendrían su salida natural en las revistas españolas. Igualmente, algunos estudios apuntan que los trabajos en colaboración tienen más facilidad para ser publicados en revistas internacionales que los firmados por un solo autor (Villagrá, 1992Villagrá, A. (1992). Scientific production of Spanish Universities in the field of Social Sciences and Languages. Scientometrics, 21 (1), pp. 3-19.). Ante esto, parece contraproducente la reciente política de algunas publicaciones españolas que limita el número de firmas por artículo. También se podría estar produciendo una influencia en los resultados internacionales de autores ajenos al ámbito de la comunicación, como parece sugerir la presencia de instituciones sin estudios de comunicación o la importante presencia de revistas ajenas al ámbito en el apartado de referencias. Ello indicaría el carácter multidisciplinar de la especialidad, al tiempo que mostraría una limitada internacionalización de la investigación en comunicación realizada desde departamentos universitarios de comunicación. De hecho, poco más del 41% de los artículos publicados en revistas internacionales del SSCI procede de estas facultades (Masip, 2011bMasip, P. (2011b). Los efectos del efecto Aneca: análisis de la producción Española en comunicación en el Social Sciences Citation Index (1999-2009). En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].). También a modo de hipótesis, el mayor número de referencias podría explicarse por la exigencia de las revistas internacionales de dotar los trabajos de un potente marco teórico y profunda revisión del estado del arte. Unas demandas que aunque crecientes no siempre están presentes en las revistas nacionales del ámbito (López-Rabadán y Vicente-Mariño, 2011López-Rabadán, P.; Vicente-Mariño, M. (2011). Métodos y técnicas de investigación dominantes en las Revistas científicas españolas sobre comunicación (2000-2009). En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].). A la vista de estos elementos, parece evidente que existen claras líneas de investigación futuras para profundizar en los porqués de los patrones de publicación observados y en la naturaleza y evolución del universo editorial español del ámbito de la comunicación.


 

5. NOTAS Top

[1]

La suma de revistas asciende a 12 porque Journal of Advertising y Journal of Advertising Research están adscritas a dos categorías simultáneamente: comunicación y negocios.

 

6. BIBLIOGRAFÍATop

Almiron, N.; Reig, R. (2007). The communications research in Spain: the Political Economy epistemological approach. American Communication Journal, 9 (2). http://ac-journal.org/journal/2007/Summer/5CommunicationsResearchinSpain.pdf [consulta: 18 de octubre de 2011].
Baladrón-Pazos, A. J.; Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de comunicación en España. El professional de la información, 21 (1), pp. 34-42.
Borgatti, S. P. (2002). NetDraw: Graph Visualization Software. Harvard: Analytic Technologies.
Borgatti, S. P.; Everett, M. G.; Freeman, L. C. (2002). Ucinet 6 for Windows: Software for Social Network Analysis. Harvard: Analytic Technologies.
Caffarel, C.; Domínguez, M.; Romano, V. (1989). El estado de la investigación de comunicación en España (1978-1987). C.in.co, n. 3, pp. 45-57.
Castillo, A.; Carretón, M. C. (2010). Investigación en Comunicación. Estudio bibliométrico de las Revistas de Comunicación en España. Comunicación y sociedad, XXIII (2), pp. 289-327.
Colle, R. (2009). La temática de Revista Latina de Comunicación Social, 1998-2008. Revista latina de comunicación social, n. 64, pp. 71-85. http://www.revistalatinacs.org/09/art/07_806_13_revista/Raymond_Colle.html [consulta: 18 de octubre de 2011].
De Aguilera, M. (1998). La investigación sobre comunicación en España: una visión panorámica. Comunicación y cultura, n. 4, pp. 5-11.
De Pablos, J. M. (2010). Análisis de las revistas españolas de Comunicación, tras la actualización del índice de impacto de 2009 (octubre de 2010). II Congreso International Latina de Comunicación Social. La Laguna, España: Sociedad Latina de Comunicación Social, http://www.revistalatinacs.org/10SLCS/actas_2010/217_De_Pablos.html [consulta: 18 de octubre de 2011].
Fernández Quijada, D. (2008). Revistas científicas e índices de impacto. A propósito de «Hacer saber». Área abierta, n. 20, pp. 1-10. http://www.ucm.es/BUCM/revistas/inf/15788393/articulos/ARAB0808230001D.PDF [consulta: 18 de octubre de 2011].
Fernández Quijada, D. (2010). El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-2008). Revista Española de Documentación Científica, 33 (4), pp. 553-581.
Fernández Quijada, D. (2011a). Appraising internationality in Spanish communication journals. Journal of Scholarly Publishing, 43 (1), pp. 90-109.
Fernández Quijada, D. (2011b). De los investigadores a las redes: una aproximación tipológica a la autoría en las revistas españolas de comunicación. En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].
Fonseca-Mora, C. M. (coord) (2011). Acceso y visibilidad de las revistas científicas españolas de Comunicación. La Laguna: Sociedad Latina de Comunicación Social. http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/10_Fonseca_interior.pdf [consulta: 18 de diciembre de 2011].
Giménez-Toledo, E. (2011). La opinión de los expertos sobre las revistas españolas de comunicación y otros indicadores de calidad. En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].
Giménez Toledo, E.; Alcain Partearroyo, M. D. (2006). Estudio de las revistas españolas de periodismo. Comunicación y Sociedad, XIX (2), pp. 107-131.
González Alcaide, G.; Valderrama Zurián, J. C.; Aleixandre Benavent, R. (2012). Análisis del proceso de internacionalización de la investigación española en ciencia y tecnología (1980-2007). Revista Española de Documentación Científica, 35 (1), pp. 94-118.
Jiménez Contreras, E.; Faba, C.; Moya Anegón, F. (2001). El destino de las revistas científicas nacionales. El caso español a través de una muestra (1950-1990). Revista Española de Documentación Científica, 24 (2), pp. 147-161.
Jiménez Contreras, E.; Moya Anegón, F.; Delgado López-Cózar, E. (2003). The evolution of research activity in Spain. The impact of National Commisssion for the Evaluation of Research Activity (CNEAI). Research Policy, 32 (1), pp. 123-142.
Jones, D. E. (1994a). Investigació sobre comunicació social a l’Espanya de les autonomies. Anàlisi, n. 21, pp. 101-120.
Jones, D. E. (1994b). Investigació sobre comunicació a l’Espanya dels noranta. En: Parés i Maicas, M. (ed.), Cultura y comunicación social: América Latina y Europa Ibérica. Barcelona: Generalitat de Catalunya. 87-98.
Jones, D. E. (1998). Investigación sobre comunicación en España. Evolución y perspectivas. Zer, n. 5, pp. 13-51.
Jones, D. E.; Baró i Queralt, J.; Landa Montenegro, C.; Ontalba y Ruipérez, J. A. (2000). Investigación sobre Comunicación en España. Aproximación bibliométrica a las tesis doctorales (1926-1998). Barcelona: ComCat.
López-Rabadán, P.; Vicente-Mariño, M. (2011). Métodos y técnicas de investigación dominantes en las Revistas científicas españolas sobre comunicación (2000-2009). En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].
Martínez Nicolás, M. (2006). Masa (en situación) crítica. La investigación sobre periodismo en España: comunidad científica e intereses de conocimiento. Anàlisi, n. 33, pp. 135-170.
Martínez Nicolás, M. (2008). La investigación sobre comunicación en España. Evolución histórica y retos actuales. En: Martínez Nicolás, M. (coord.), Para investigar la comunicación. Propuestas teórico-metodológicas. Madrid: Tecnos. 13-52.
Martínez Nicolás, M.; Saperas Lapiedra, E. (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas. Revista latina de comunicación social, n. 66, pp. 101-129. http://www.revistalatinacs.org/11/art/926_Vicalvaro/05_Nicolas.html [consulta: 18 de octubre de 2011].
Masip, P. (2005). European Research in Communication during the years 1994-2004: a Bibliometric Approach. En: First European Communication Conference. Amsterdam, Holanda: European Communication Research and Education Association [CD-ROM]. http://comminfo.rutgers.edu/~muresan/IR/TREC/Proceedings/t11_proceedings/t11_proceedings.html [5 septiembre 2011].
Masip, P. (2010). Mapping Communication Research in Europe (1994-2009). Third European Communication Conference. Hamburgo, Alemania: European Communication Research and Education Association.
Masip, P. (2011a). Efecto Aneca: producción española en comunicación en el Social Sciences Citation Index. Anuario ThinkEPI, vol. 5, pp. 206-210.
Masip, P. (2011b). Los efectos del efecto Aneca: análisis de la producción Española en comunicación en el Social Sciences Citation Index (1999-2009). En: Piñuel Raigada, J. L.; Lozano Ascensio, C.; García Jiménez, A. (eds.), Investigar la comunicación en España. Fuenlabrada, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación/Universidad Rey Juan Carlos [CD-ROM].
Masip, P.; Fernández-Quijada, D. (2011). Mapping Communication Research in Catalonia: a comparative analysis of publication patterns in scholarly journals (2007-09). Catalan Journal of Communication & Cultural Studies, 3 (1), pp. 95-108.
Perceval, J. M.; Fornieles Alcaraz, J. (2008). Confucio contra Sócrates: la perversa relación entre la investigación y la acreditación. Anàlisi, n. 36, pp. 213-224.
Siguero Guerra, M. (2008). Hacer saber. Objetivo final del investigador en comunicación. Área abierta, n. 19, pp. 1-8.
Soriano, J. (2010). El efecto ANECA. Actas y memoria final. Congreso internacional fundacional AE-IC. Santiago de Compostela, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación [CD-ROM]. p. 1-18.
Villagrá, A. (1992). Scientific production of Spanish Universities in the field of Social Sciences and Languages. Scientometrics, 21 (1), pp. 3-19.

 

ANEXOSTop

Anexo I: Códigos de revistas
Top

AA = Área abierta

AF = Archivos de la Filmoteca

Ámbitos = Ámbitos. Revista internacional de comunicación


Anàlisi = Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura

CB = Cyberpsychology & Behavior


CIC = Cuadernos de información y comunicación

Comunicación = Comunicación. Revista internacional de comunicación audiovisual, publicidad y estudios culturales

Comunicar = Comunicar. Revista científica iberoamericana de comunicación y educación

CR = Communication Research

CyH = Comunicación y hombre

CyS = Comunicación y sociedad

D&S = Discourse & Society

Doxa = Doxa comunicación

DS = Discourse Studies


EJC = European Journal of Communication

EMP = Estudios sobre el mensaje periodístico

HCS = Historia y comunicación social

I/C = I/C. Información y comunicación

I14 = Icono14

IJA = International Journal of Advertising


IJCM = International Journal of Conflict Management


IJPOR = International Journal of Public Opinion Research


JA = Journal of Advertising


JAMS = Journal of the Academy of Marketing Science 

JAR = Journal of Advertising Research


JASA = Journal of the Acoustical Society of America


JBEM = Journal of Broadcasting & Electronic Media

JBR = Journal of Business Research

JC = Journal of Communication

JCR = Journal of Consumer Research

JM = Journal of Marketing


JMCQ = Journalism and Mass Communication Quarterly

JMR = Journal of Marketing Research

JPSP = Journal of Personality and Social Psychology


JQ = Journalism Quarterly


JS = Journalism Studies

MCS = Media, Culture & Society

MS= Management Science

NMS = New Media & Society


PB = Psychological Bulletin

POQ = Public Opinion Quarterly

PRR = Public Relations Review

PUS= Public Understanding of Science

QCAC = Quaderns del CAC

QP = Questiones publicitarias

RE = Revista de educación


RLCS = Revista latina de comunicación social

RP = Razón y palabra


ScC = Science Communication


SpC = Speech Communication

SMJ = Strategic Management Journal

SR = Sex Roles: a Journal of Research

Telos = Telos. Cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad

TP = Telecommunications Policy

Translator = The Translator

TT = Text & Talk

Vivat = Vivat Academia

Zer = Zer. Revista de estudios de comunicación


Anexo II: Códigos institucionalesTop

DCU-IRL = Dublin City U. (Irlanda)


EHU = U. del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea


IE = IE University


ISCIII = Instituto de Salud Carlos III 


LMU-RU = Leeds Metropolitan U. (Reino Unido)


UA = U. d’Alacant


UA-ARG = U. Austral (Argentina)


UA-HOL = U. Amsterdam (Holanda)


UAB = U. Autònoma de Barcelona


UAM = U. Autónoma de Madrid


UB = U. de Barcelona


UC3M = U. Carlos III de Madrid


UCAM = U. Católica de Murcia


UCJC = U. Camilo José Cela


UCM = U. Complutense de Madrid


UGR = U. de Granada


UHU = U. de Huelva


UJI = U. Jaume I


UM = U. de Murcia


UMA = U. de Málaga


UMH = U. Miguel Hernández


UNAV = U. de Navarra


UNED = U. Nacional de Educación a Distancia


UOC = U. Oberta de Catalunya


UP-ITA = U. Padua (Italia)


UP-USA = U. Pennsylvania (EE.UU.)


UPF = U. Pompeu Fabra


UPV = U. Politècnica de València


URJC = U. Rey Juan Carlos


URL = U. Ramon Llull


URV = U. Rovira i Virgili


US = U. de Sevilla


USAL = U. de Salamanca


USC = U. de Santiago de Compostela


USJ = U. San Jorge


USMP-PER = U. San Martín de Porres (Perú)


USPCEU = U. San Pablo-CEU


UV = U. de València


UVA = U. de Valladolid

Top