Lista básica recomendada de revistas de ciencias de la salud: evaluación de una colección en la ciudad de La Plata, Argentina
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1991.v14.i1.7Palabras clave:
Publicaciones periódicas, ciencias de la salud, cooperación interbibliotecaria, selección y adquisición, ArgentinaResumen
Se presenta una lista básica recomendada (LBR) de publicaciones periódicas en ciencias de la salud con el fin de orientar las adquisiciones de un sistema de información cooperativo en la ciudad de La Plata (Argentina) y analizar los recursos existentes. La LBR incluye 331 títulos, de los cuales sólo se reciben 163 (49,2 %). Los 52 temas de salud en que se clasifica la LBR no están cubiertos totalmente: 48 % de los temas tiene una cobertura por debajo del 50 %; sólo 7 temas están cubiertos en un 100 % y 13 temas carecen de título alguno en la ciudad . Las suscripciones duplicadas ascienden a 74, pero aun dedicando su importe a nuevas adquisiciones no es suficiente para alcanzar la totalidad de la LBR, por lo que se establecen tres grupos de prioridades para las adquisiciones, de acuerdo con la relación precio/ demanda de cada título. Se concluye que: 1) la LBR presentada puede ser utilizada como un instrumento para orientar las adquisiciones del sistema aunque debe ser discutida y actualizada tanto por los profesionales de salud como por los bibliotecarios especializados; 2) la colección existente en la ciudad de La Plata no es suficiente para brindar servicios de información eficientes, sugiriéndose la implementación de políticas cooperativas y un esfuerzo mayor para ampliar los recursos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1991-03-30
Cómo citar
Martinez, A. M., Barbieri, O. A., & Aguado, A. (1991). Lista básica recomendada de revistas de ciencias de la salud: evaluación de una colección en la ciudad de La Plata, Argentina. Revista Española De Documentación Científica, 14(1), 7–22. https://doi.org/10.3989/redc.1991.v14.i1.7
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.