Indicadores bibliorriétricos utilizados en la evaluación de la ciencia y la tecnología. Revisión bibliográfica
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1990.v13.i3.842Palabras clave:
Indicadores bibliométricos, Evaluación de la ciencia, Evaluación de los cientfficos, Revisión bibliográficaResumen
Se estudian los artículos aparecidos en la bibliografía referentes a indicadores bibliométricos empleados para evaluar el proceso científico. Se comentan con detalle: los indicadores de la calidad científica (opiniones de expertos); los de la actividad científica (nº y distribución de publicaciones, de productividad de autores, de colaboración en las publicaciones); conexiones entre trabajos y autores científicos (nº de referencias de las publicaciones); impacto de los trabajo, (nº de citas recibidas); impacto de las fuentes (factor de impacto de las revistas, indice de inmediatez, influencia de las revistas); asociaciones temáticas (análisis de citas comunes, análisis de referencias comunes, análisis de palabras comunes). Se hace después un análisis critico de las limitaciones de los anteriores indicadores bibliométricos y se llega a la conclusión de que su uso hay que limitarlo a colectivos homogéneos y emplearlos con mucha cautela.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1990-12-30
Cómo citar
Sancho, R. (1990). Indicadores bibliorriétricos utilizados en la evaluación de la ciencia y la tecnología. Revisión bibliográfica. Revista Española De Documentación Científica, 13(3-4), 842–865. https://doi.org/10.3989/redc.1990.v13.i3.842
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.