Productores de información interesantes para las empresas. Resultados de un encuesta sobre consumo de información a empresas de la Comunidad de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i1.149Palabras clave:
transferencia de información, sistema ciencia-tecnología-sociedad, consumo de información, empresasResumen
Existen distintos métodos para estudiar la transferencia de información a través de la utilización de indicadores bibliométricos, macroeconómicos, etc. En este trabajo se analizan los resultados obtenidos de una encuesta dirigida a las empresas de la Comunidad de Madrid, orientada a identificar quién y cómo se transfiere información a la empresa. En concreto, se han intentado conocer los hábitos de información de las empresas, los tipos de información más demandados, los productores de información más interesantes para las empresas y los tipos de documentos y canales de información más utilizados. Asimismo, se observa el peso del sector público y el sector privado como suministradores de información para las empresas.
El estudio de las transferencias de información que se efectúan entre los distintos agentes del sistema Ciencia-Tecnología-Sociedad permite comprobar si se están produciendo las interacciones necesarias para que tal sistema sea efectivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.