Propuesta de adaptación de la metología de diseño centrado en el usuario para el desarrollo de sitios web accesibles
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i3.156Palabras clave:
diseño inclusivo, diseño universal, accesibilidad web, discapacidad, diseño centrado en el usuario, usabilidadResumen
En este trabajo se presenta y detalla una propuesta de adaptación metodológica para el desarrollo de sitios web accesibles. Basándose en el concepto de «Diseño Inclusivo», esta propuesta extiende métodos y técnicas del marco metodológico de Diseño Centrado en el Usuario, con la intención de satisfacer las necesidades de un mayor rango de usuarios que aquellos representados por el «usuario medio», involucrando para ello a usuarios discapacitados o en contextos de uso desfavorables en el proceso de desarrollo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-09-30
Cómo citar
Hassan Montero, Y., & Martín Fernández, F. J. (2004). Propuesta de adaptación de la metología de diseño centrado en el usuario para el desarrollo de sitios web accesibles. Revista Española De Documentación Científica, 27(3), 330–344. https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i3.156
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.