Análisis cualitativo de la visibilidad de la investigación de las universidades españolas a través de sus páginas web
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i3.157Palabras clave:
investigación, universidades, difusión de la investigación, visibilidad de la información, World Wide Web, calidad, servicios de información, Internet, indicadores de calidad, análisis cualitativo, análisis cuantitativo, mejora de la calidadResumen
Análisis y evaluación de la difusión de la investigación de las universidades españolas a través de la World Wide Web, con la finalidad de obtener un estado de la visibilidad de la información sobre investigación de las mismas y proponer medidas para mejorar la calidad de su difusión. Se presenta la parte de la investigación relacionada con el uso de métodos de investigación cualitativa. El objeto de estudio está conformado por una muestra seleccionada de 19 universidades españolas, elegidas en función de la representatividad por Comunidad Autónoma y su peso administrativo y científico. Se explica el procedimiento de definición de los indicadores cualitativos, el método de recogida de datos y el procedimiento de análisis. Los resultados ofrecen un panorama detallado del estado de la cuestión de la visibilidad de la información sobre investigación en las páginas web de las universidades seleccionadas respecto a cada uno de los indicadores, que ha permitido, a su vez, definir unas propuestas de mejora susceptibles de contribuir a la excelencia de su difusión.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-09-30
Cómo citar
Pinto Molina, M., Alonso Berrocal, J. L., Cordón García, J. A., Fernández Marcial, V., García Figuerola, C., García Marco, J., Gómez Camarero, C., Zazo, Ángel F., & Doucet, A.-V. (2004). Análisis cualitativo de la visibilidad de la investigación de las universidades españolas a través de sus páginas web. Revista Española De Documentación Científica, 27(3), 345–370. https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i3.157
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.