Tesis doctorales sobre Estudios de las Mujeres en España (1976-2002): a propósito de un indicador definitivo en investigación
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2005.v28.i4.176Palabras clave:
bibliometría, tesis doctorales, universidad, España, estudios de las mujeres, estudios de géneroResumen
Se estudian las tesis doctorales sobre Estudios de las Mujeres (EEMM) defendidas en las universidades españolas en los últimos veinticinco años, para llegar a conocer el nivel de desarrollo de dichos Estudios, incidiendo en los condicionantes derivados de la situación de las mujeres en la universidad. Se analiza la producción de tesis y se establece su tasa de crecimiento; la autoría y la evolución experimentada en el período estudiado; la dirección de las tesis y la presencia de mujeres y varones en los tribunales; se estudian también las facultades, las materias y los programas de doctorado a los que se adscriben. Se concluye que, aunque sin mucha tradición todavía, en España los EEMM son un campo consolidado y emergente, dado el número de tesis recuperadas, 412, escritas mayoritariamente por alumnas, pero dirigidas sólo en el 45% de los casos por profesoras, que -no obstante- están muy representadas en los tribunales que las juzgan, y que constituyen un conjunto multidisciplinar. Se constata que no es indiferente la existencia de un organismo universitario especializado para la producción de tesis y el desarrollo de los EEMM.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.