Estudio bibliométrico de un área científico- tenológica del Plan Nacional de Investigación de España (2000-2003)
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2002.v25.i4.272Palabras clave:
indicadores bibliométricos, Biotecnología, España.Resumen
Se analiza mediante indicadores bibliométricos la producción científica española del periodo 1994-1999 en el área de Biotecnología, que es una de las áreas prioritarias del Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico 2000-2003 vigente en España. Se emplean indicadores cuantitativos de producción en las disciplinas de ciencias de la vida relacionadas con los procesos biotecnológicos y se analiza la evolución temporal, distribución geográfica y procedencia institucional de los documentos. Se introducen como complemento una serie de indicadores semi-cualitativos (factor de impacto medio, tipo de investigación básico/clínico) y medidas del flujo de conocimiento. Se desciende al nivel micro para identificar los actores más relevantes, sus perfiles de investigación y de colaboración, empleándose indicadores relativos de especialización (índice de actividad) y de visibilidad (factor de impacto relativo y publicaciones en revistas multidisciplinares). Finalmente, se sitúa la producción de España en el contexto de la Unión Europea de los quince.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.