Proyectos de digitalización y nuevas perspectivas tecnológicas en el archivo histórico del Congreso de los Diputados de España: conservación de la historia del parlamentarismo y derecho constitucional español en soporte digital
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2006.v29.i4.310Palabras clave:
Archivo Histórico del Congreso, fondo bibliográfico, fondo documental, conservación, perpetuación, digitalización, restauración, difusión documental, tecnologías de información, proyectos de digitalización, soportes ópticos, soportes magneto-ópticosResumen
Se explica en este artículo cuáles son los proyectos de digitalización y las nuevas tecnologías de información y documentación, que el Archivo Histórico del Congreso de los Diputados de España ha propuesto –en algunos casos– y está llevando a la práctica –en otros–, para procurar la conservación íntegra de los fondos documentales y bibliográficos antiguos que conserva en sus instalaciones, y de esta manera, presentar al investigador la documentación restaurada, digitalizada y optimizada en su disposición y forma, mediante la aplicación de nuevos soportes ópticos de almacenamiento de información. En definitiva, se analiza el estado de la cuestión que en materia de desarrollo tecnológico acontece en este archivo gubernamental, hasta el año 2006.
Descargas
Citas
Gandarias Alonso de Celis, Sofía: El Archivo del Congreso de los Diputados. Madrid: Congreso de los Diputados, 1999.
Boletín Oficial de las Cortes Generales Congreso de los Diputados, n.º. 134, Serie D: General, VIII legislatura, 2005, pp. 2-34. Congreso de los Diputados. Madrid.
Villarejo Sánchez, Nadia: Práxedes Mateo Sagasta y Escolar. Estudio y análisis de las características extrínsecas e intrínsecas halladas en la documentación electoral sagastina (1854-1901) ubicada en el Archivo Histórico del Congreso de los Diputados de España». Revista General de Información y Documentación, n.º 1, vol. 15, 2005, pp. 69- 85. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense. Madrid.
COLOSSAL STORAGE CORP..Anatomic Holographical Optical Nanostorage Drive. http://colossalstorage.net (8 de enero de 2006).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.