La firma digital: una tecnología para la intercomunicación en la sociedad-red
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2001.v24.i1.33Palabras clave:
firma electrónica, Unión Europea, autoridades de certificación, investigación y desarrollo, Intercambio Electrónico de Documentos, Intercambio de Datos entre AdministracionesResumen
Se lleva a cabo un análisis de las tecnologías de firma electrónica, en el contexto de la Unión Europea, desde una triple perspectiva: técnica, normativa y de soporte I+D. Para ello se realiza una descripción de la naturaleza y funcionamiento de la firma digital, los certificados y las autoridades de certificación, la gestión de claves y sus problemas legales y regulatorios. Se efectúa un análisis histórico del soporte de investigación y desarrollo de la comunidad europea (Programa de Servicios Confiables Europeos), previo a la Directiva del Consejo Europeo sobre Firma Electrónica. Por último, se considera el Intercambio Electrónico de Documentos (EDI), en el marco de las políticas del Programa IDA (Intercambio de Datos entre Administraciones), y la proyección de la intercomunicación administrativa europea en el futuro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.