El consumo de información en la industria farmaceútica. I. Resultados del análisis de la demanda del CINDOC.
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1999.v22.i4.345Palabras clave:
estudios de usuarios, demanda de información, consumo de información, bibliometría, industria farmacéutica, CSICResumen
En este artículo se exponen los principales resultados de una parte del trabajo de investigación realizado por la autora sobre las empresas pertenecientes al sector farmacéutico ubicadas en la Comunidad Autónoma de Madrid (CM). La finalidad del estudio ha sido conocer el consumo de información de los laboratorios farmacéuticos de la CM clientes fijos del Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC, dependiente del CSIC) a través de los datos recogidos de su archivo administrativo, referentes a las peticiones de información realizadas por estas empresas en el período 1994-95. Mediante el uso de indicadores bibliométricos se ha realizado un análisis pormenorizado de los tipos y la temática de los documentos más demandados, su actualidad, idioma y país de publicación, la localización topográfica y el suministro de los mismos, principalmente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.