Revista Biblioteca Universitaria: una década de evolución
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2009.2.665Palabras clave:
revistas académicas, bibliotecología y ciencia de la información, universidades, criterios editoriales, trabajo editorial, revista Biblioteca Universitaria, publicación electrónica, Dirección General de Bibliotecas (DGB), UNAM, MéxicoResumen
Al cumplir diez años la Nueva Época de la revista Biblioteca Universitaria se hace un recuento de su trayectoria, contenidos y temas tratados, así como del trabajo editorial que permitió elevar la difusión y la calidad de la revista, tanto en términos de criterios de calidad editorial, como en lo relacionado con el diseño gráfico y editorial. Biblioteca Universitaria publica principalmente artículos con contenido técnico profesional, especializada en bibliotecología y ciencia de la información, editada por la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Descargas
Citas
Alonso Gamboa, J. O. (2002): Evaluación de revistas científicas en América Latina: propuesta de un modelo para su uso en bases de datos. México: el autor, 2002, 246 p. Tesis maestría (Maestría en bibliotecología) - UNAM, Facultad de Filosofía y Letras.
Atomz (1999): Atomz site Search. Disponible en: http://atomz.com/ [consulta: 10 abril 2008].
Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas-UNAM. Infobila. Disponible en: http://cuib.unam.mx/index.htm [consulta: 3 abril 2008].
Dirección General de Bibliotecas-UNAM (1996): Base de datos CLASE. Disponible en http://dgb.unam.mx/clase.html [consulta: 3 abril 2008].
Dirección General de Bibliotecas-UNAM (1996): Latindex. Disponible en: http://www.latindex.org/ [consulta: 10 abril 2008].
Google. Google Scholar. Disponible en: http://scholar.google.com.mx [consulta 26 junio 2008].
Nielsen, J. (2001): Search: visible and simple. Alertbox. Disponible en: http://www.useit.com/alertbox/20010513.html [consulta: 10 abril 2008].
Proquest. Ulrich’s Periodiclas Directory. Disponible en: http://www.ulrichsweb.com [consulta: 24 junio 2008].
Román Román, A. (Coord.) (2001): La edición de revistas científicas: guia de buenos usos. Madrid. Centro de Información y Documentación Científica. ISBN 84-00-07916-7.
Rovalo de Robles, M. L. (2004): Normalización de Revistas Científicas. Acta Universitaria, vol. 14, nº 3, p. 5-11. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=41614301&iCveNum=1785 [consulta: 10 abril 2008].
Silva, L. A. G., Almeida, R. L., Paranhos, B. S. y Florentino, C. A. A. (1996): Buscando soluçoes para se publicar na Internet: a experiencia do IBICT coma Ciencia de Informaçao on-line. Ciencia da Informaçao, vol. 25, nº 3, p. 454-460. Disponible en: http://revista.ibict.br/index.php/ciinf/article/view/473/432 [consulta: 10 abril 2008].
Universidad Autónoma del Estado de México. Redalyc. Disponible en: http://redalyc.unaemex.mx [consulta: 24 junio 2008].
Universidad Complutense de Madrid. Compludoc. Disponible en: http://europa.sim.ucm.es/compludoc/ [consulta: 3 abril 2008].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.