Sumario
Estudios
[en; es] |
Indicadores bibliométricos para el análisis de la actividad de una institución multidisciplinar: el CSIC
Borja González-Albo, Luz Moreno, Fernanda Morillo, María Bordons
|
9-37
|
[es] |
Influencia de la carrera investigadora en la productividad e impacto de los investigadores españoles. El papel de la ventaja acumulativa
Antonio García-Romero
|
38-60
|
[es] |
Indicadores para la evaluación de la calidad en cibermedios: análisis de la interacción y de la adopción de la Web 2.0
Ruth Rodríguez-Martínez, Lluís Codina, Rafael Pedraza-Jiménez
|
61-93
|
[es] |
Análisis del proceso de internacionalización de la investigación española en ciencia y tecnología (1980-2007)
Gregorio González Alcaide, Juan Carlos Valderrama Zurián, Rafael Aleixandre Benavent
|
94-118
|
[es] |
Indicadores para la evaluación de las instituciones universitarias: validación a través del método Delphi
Adela García-Aracil, Davinia Palomares-Montero
|
119-144
|
[es] |
RDA, el nuevo código de catalogación: cambios y desafíos para su aplicación
Paola Picco, Virginia Ortiz Repiso
|
145-173
|
Noticias
[es] |
Normalización en el sector documental
Grupo de Difusión del CTN 50 - SC1
|
175-177
|
[es] |
¿Cómo medimos la ciencia? Segundo Workshop de la Fundación General CSIC
Rosa Sancho, Ramón B. Rodríguez
|
178-183
|
[es] |
LIBER-2011. Mesa redonda: Distribución digital académica: cómo dar visibilidad a los libros académicos
Rosa Sancho
|
184-186
|
[es] |
Revista «EDUCACIÓN Y BIBLIOTECA»: Fin de 22 años de amor
Ángela Sorli
|
187-189
|
Crítica de libros
[es] |
José Antonio Cordón García, Raquel Gómez Díaz y Julio Alonso Arévalo. Gutenberg 2.0: la revolución de los libros electrónicos. Gijón, Trea, 2011. 286 pp. (Biblioteconomía y Administración cultural; 229)
Luis Pablo Núñez
|
191-194
|