Utilización de diferentes bases de datos para el análisis de la competencia dentro del mercado de equipos médicos
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1994.v17.i2.164Palabras clave:
Información online, bases de datos internacionales, competencia, mercado de equipos médicos, Neurotecnología, estrategias de marketing, información de mercadoResumen
Se utilizaron técnicas de teleacceso para obtener información en línea de bases de datos internacionales a través del sistema suizo Data-Star y se consultaron algunas bases de datos en CD-ROM para el análisis integral de la competencia dentro del mercado de equipos médicos de alta tecnología, específicamente en el área de Neurotecnología. Se evaluaron parámetros tales como línea de productos de los distintos competidores, características de los productos y precios, tendencias de desarrollo de nuevos productos, datos generales y financieros de la compañía y estrategias de marketing entre otros. Se comparó la eficacia de diferentes bases de datos en relación con la obtención de los parámetros antes mencionados; se exponen los resultados obtenidos en cada base de datos y se brindan recomendaciones referentes a las que mayor información aportan en este campo. Se clasificaron además los principales competidores en este sector industrial de acuerdo con sus estrategias de marketing.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1994-06-30
Cómo citar
Alonso Rodríguez, M. A., & Gra Rios, R. (1994). Utilización de diferentes bases de datos para el análisis de la competencia dentro del mercado de equipos médicos. Revista Española De Documentación Científica, 17(2), 164–173. https://doi.org/10.3989/redc.1994.v17.i2.164
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.