El bibliotecario de referencia: técnicas y entorno espacial
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1991.v14.i3.287Palabras clave:
servicio de referencia, entrevista, mostrador de referenciaResumen
Se presenta una reflexión sobre la escasa doctrina existente acerca de los servicios de información o referencia en las bibliotecas españolas . Se exponen dos problemas básicos . En primer lugar, el de la relación interpersonal que se establece entre el usuario y el bibliotecario. Se examina, sin pretensiones de exhaustividad, la literatura sobre el proceso de referencia, enfatizándose la necesidad de evaluar los servicios bibliotecarios a través de las preguntas de los usuarios. También se dan algunos consejos prácticos de cómo anticiparse a estas preguntas. En segundo lugar, se considera el problema de la localización y diseño de un puesto («mostrador») de referencia. Ligadas a este punto surgen dos cuestiones . Una, si el mostrador de referencia debe ser o no atendido por bibliotecarios profesionales. Otra, la selección de fuentes de información o bibliográficas a tener en el mostrador.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.