El acceso por materias en los catálogos en línea: análisis comparativo de interfaces
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i1.148Palabras clave:
interfaces, OPACs, catálogos en línea, acceso por materias, recuperación de informaciónResumen
Se presenta un análisis de una muestra de interfaces de OPACs, concretamente se atiende a los aspectos que atañen a la búsqueda que más dificultades plantea: el acceso por materias. La muestra elegida comprende veinte catálogos de bibliotecas universitarias de España y Latinoamérica en lengua española y con diferentes sistemas informáticos. Los puntos estudiados son el acceso por materias desde la pantalla de inicio del catálogo, el proceso de la consulta, la presentación del conjunto de resultados obtenido, la información que se da de cada documento recuperado y la reformulación de la consulta. Se acompañan capturas de pantalla como ejemplo representativo de los distintos aspectos analizados.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-03-30
Cómo citar
Marcos, M. C. (2004). El acceso por materias en los catálogos en línea: análisis comparativo de interfaces. Revista Española De Documentación Científica, 27(1), 45–72. https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i1.148
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.