Las bibliotecas de ciencias de la salud en España: una primera aproximación descriptiva
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1997.v20.i4.573Palabras clave:
Bibliotecas de ciencias de la salud, sistemas de información y documentación, EspañaResumen
Los avances del conocimiento y su difusión en diversos tipos de publicaciones hacen a las bibliotecas centros fundamentales en la asistencia, docencia e investigación en los sistemas de salud. España carece de un sistema bibliotecario organizado y se perciben deficiencias. Este artículo presenta un estudio descriptivo sobre la situación de las bibliotecas de ciencias de la salud en España. Se realizó un estudio transversal mediante encuesta en los siguientes centros públicos: hospitales mayores de 100 camas o menores con acreditación docente, centros de gestión y administración sanitaria, centros de investigación, escuelas de salud pública, facultades de medicina y odontología, y escuelas universitarias de enfermería y fisioterapia. A los centros que tenían biblioteca se les envió por correo un cuestionario autoadministrado con seguimiento telefónico. De los 716 centros identificados, 400 tienen biblioteca propia (55,9%) y 82 compartida (11,5%). El 52,8% de las bibliotecas se encuentra en hospitales. Tienen biblioteca propia o compartida todos los centros de investigación, facultades, escuelas de salud pública, y complejos hospitalarios, el 42,6% de los centros de administración, el 84,6% de las escuelas universitarias, el 79% del conjunto de hospitales, el 72,4% de los hospitales individuales, el 92,5% de los hospitales docentes y el 50,5% de los no docentes. Sólo dos tercios de los centros tienen acceso a biblioteca. La proporción de hospitales con acceso a biblioteca se considera escasa, especialmente en los hospitales no docentes, de pocas camas o que no pertenecen a complejos hospitalarios. Más de la mitad de las bibliotecas son hospitalarias, por lo que serán fundamentales en los diseños de futuros sistemas de documentación.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-30
Cómo citar
Lázaro de Mercado, P., Poza Sanz, M. A., Estrada Lorenzo, J. M., Sánchez Gómez, C., & de Investigación en Bibliotecas, G. (1997). Las bibliotecas de ciencias de la salud en España: una primera aproximación descriptiva. Revista Española De Documentación Científica, 20(4), 376–392. https://doi.org/10.3989/redc.1997.v20.i4.573
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.