Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Española de Documentación Científica
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 34 Núm. 3 (2011)
Vol. 34 Núm. 3 (2011)
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2011.v34.i3
Publicado:
2011-09-30
[es]
Noticias sobre la REDC
Equipo Editorial
PDF
Estudios
[es]
Evaluación de redes tecnocientíficas: la red española sobre Áreas Protegidas, según la Web of Science
José Pino-Díaz, Evaristo Jiménez-Contreras, Rosario Ruíz-Baños, Rafael Bailón-Moreno
301-333
PDF
[es]
Modelo para la evaluación de ontologías. Aplicación en Onto-Satcol
Jose A. Senso, Amed Abel Leiva-Mederos, Sandor Eduardo Domínguez-Velasco
334-356
PDF
[es]
Mejora del rango dinámico en la digitalización de documentos desde una perspectiva patrimonial: evaluación de métodos de alto rango dinámico (HDR) basados en exposiciones múltiples
Jesús Robledano Arillo
357-384
PDF
[es]
La comunidad «Recursos y datos primarios» de la Universitat Pompeu Fabra: los repositorios institucionales como infraestructuras científicas: estudio de caso
Silvia Arano, Gemma Martínez, Marina Losada, Marta Villegas, Anna Casaldàliga, Núria Bel
385-407
PDF
[es]
La productividad científica argentina en Ciencias Sociales: Economía, Psicología, Sociología y Ciencia Política en el CONICET (2004-2008)
Ernesto R. Gantman
408-425
PDF
Notas y Experiencias
[es]
Reutilización de la información generada en el sector público español
Rosario Arquero Avilés, Félix Del Valle Gastaminza, L. Fernando Ramos Simón, Iuliana Botezán, Concepción Mendo Carmona, Rodrigo Sánchez Jiménez, Carlos Tejada Artigas, Silvia Cobo Serrano, Andrea Sala Jiménez
427-446
PDF
[es]
Certificación de calidad en los archivos. Análisis y prospectiva
Manuela Moro Cabero
447-460
PDF
Normas
[es]
Preservación de los documentos digitales: Guía para comenzar. ISO/TC 46/SC 11. Version española, octubre 2010
María Elvira y Silleras
461-477
PDF
Noticias
[es]
Workshop «New Research Lines in Informetrics»
Borja González-Albo
479-480
PDF
[es]
XII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID 2011
Teresa Abejón
481-482
PDF
[es]
Crónica de las XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud
Elena Primo Peña, Concha Muñoz Tinoco, Jose Manuel Estrada Lorenzo
483-486
PDF
[es]
Presentación del informe anual 2010 de ASEBIO
Armando Albert, Luis Plaza
487-488
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4621
ISSN:
0210-0614
DOI:
10.3989/redc
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Ranking de revistas científicas en Latinoamérica mediante el índice
h
: estudio de caso Colombia
1170
Estudio de los métodos de investigación y técnicas de recolección de datos utilizadas en bibliotecología y ciencia de la información
674
La colaboración científica: principales líneas de investigación y retos de futuro
523
Imbricación del pensamiento computacional y la alfabetización digital en la educación. Modelación a partir de una revisión sistemática de la literatura
480
Diseño de un modelo de Gestión del Conocimiento para mejorar el desarrollo de equipos de proyectos informáticos
467
Ciertas ventajas de Scopus sobre Web of Science en un análisis bibliométrico sobre tabaquismo
458
Criterios para evaluar la calidad y la fiabilidad de los conocimientos en Internet
455
La descripción archivística en el marco de la gestión documental por procesos
455
Análisis comparativo del secreto profesional desde la perspectiva del ejercicio de las disciplinas informativas: periodistas, bibliotecarios y archivistas
448
La búsqueda de información con fines académicos entre el alumnado universitario
427
Sindicación