La base de datos del ISBN como instrumento para la recuperación y análisis de libros sobre un tema específico. Estudio de un caso concreto: el alcoholismo
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1996.v19.i3.615Palabras clave:
Libros, ISBN, alcoholismo, bibliometría, EspañaResumen
El alcoholismo es uno de los grandes problemas para la salud que se presentan en la población española. El objetivo de este estudio fue ver si en España se publicaban libros sobre alcohol y alcoholismo y analizar las características de los mismos; asimismo, se analizaron las características de la base de datos de la Agencia Española ISBN, que se utilizó en el estudio. Se recuperaron los libros que incluyeran en algún campo: alcohol*, alkohol*, etanol*, etili*, o beber*. Para cada libro se consideraron: autor, materia ISBN, año de publicación, idioma (de publicación y original) e institución editora. Se analizaron 196 libros. Se observó un crecimiento en número con los años. La mayoría se publicó entre 1985 y 1993 (71 %). El 79% de los libros fueron escritos por autores personales. El idioma de publicación más utilizado fue el castellano (95%). Veinte libros (10%) eran traducciones. Según la base de datos ISBN, los libros se clasificaron en 28 materias distintas. Las más frecuentes fueron: patología-enfermedades-clínica médica-terapéutica (n=58, 30%), y farmacología-toxicología-drogas (n=43, 22). Las editoriales publicaron el 40% de los libros, las universidades el 26% (47 -94%- eran tesis) y los organismos públicos el 19%. Se concluye que la base de datos de la Agencia Española ISBN puede ser un instrumento útil en la localización de libros españoles sobre alcoholismo. Sin embargo, hay una serie de limitaciones en el uso de esta base de datos que deben tenerse en cuenta siempre que se utilice para realizar un estudio de este tipo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1996-09-30
Cómo citar
Guardiola, E., & Sánchez-Carbonell, J. (1996). La base de datos del ISBN como instrumento para la recuperación y análisis de libros sobre un tema específico. Estudio de un caso concreto: el alcoholismo. Revista Española De Documentación Científica, 19(3), 292–303. https://doi.org/10.3989/redc.1996.v19.i3.615
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.