Una aproximación a las revistas científicas en formato electrónico
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1996.v19.i3.616Palabras clave:
Revistas electrónicas, comunicación científica, rede s teleinformáticasResumen
Las redes teleinformáticas están posibilitando un cambio revolucionario en el medio de comunicación científica más tradicional: la aparición de las revistas electrónicas. Este artículo se centra en el estudio de las mismas, analizándolas desde tres punto s de vista. En cuanto al concepto, se expone una serie de definiciones propuestas por varios autores. En segundo lugar, en cuanto a las fuentes para su selección, se hace un somero repaso de los directorios más importantes existentes en la actualidad. Finalmente, en lo referente a sus características, repasamos los formatos, los medios de transmisión más utilizados y los posibles indicadores a emplear a la hora de su evaluación.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1996-09-30
Cómo citar
Barrueco Cruz, J. M., García Testal, C., & Gimeno, M. J. (1996). Una aproximación a las revistas científicas en formato electrónico. Revista Española De Documentación Científica, 19(3), 304–313. https://doi.org/10.3989/redc.1996.v19.i3.616
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.