El fin de la ALFIN
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2012.mono.975Resumen
No disponible
Descargas
Citas
AASL: American Association of School Libraries (2007). Standards for the 21st Century Learners. [Recuperado el 1 de mayo de 2012 de]: http://www.ala.org/aasl/guidelinesandstandards/learningstandards/standards
Alfared (2008): Foro Red Alfabetización informacional. Portal mantenido por la Secretaría de Estado de Cultura. [Recuperado el 30 de abril de 2012 de]: http://www.alfared.org/
Area, M.; Pessoa, T. (2012). De lo sólido a lo líquido: las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la web 2.0. Comunicar: revista científica de comunicación y educación.
Brey, Antoni; Innerarity, Daniel; Mayos, Gonçal (2009). La sociedad de la ignorancia. Barcelona: Zero Factory. 206 p. Proyecto de La Segunda Edad Contemporánea. ISBN 978-84-613-2970-0. [Recuperado el 1 de mayo de 2012 de]: http://www.infonomia.com/pdf/sociedad_de_la_ignorancia_es.pdf
CEIP San Juan de la Peña (2011). Proyectos Documentales Integrados: recopilación de materiales de Rosa Piquín. [Recuperado el 1 de mayo de 2012 de]: http://cpsjphue.educa.aragon.es/proyectos-documentales-integrados
CI2 (2011): Competencias informáticas e informacionales. Portal de la Comisión mixta intersectorial CRUE-TIC y REBIUN. [Recuperado el 30 de abril de 2012 de]: http://ci2.innn.es/
Competencias informacionales y digitales en la Educación Superior (2010): monográfico coordinado por Manuel Area Moreira. RUSC: Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, v. 7, n. 2. [Recuperado el 1 de mayo de 2012 de]: http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/viewFile/v7n2-area/v7n2-competencias-informacionales-y-digitales-en-educacion-superior
Fernández García, J. J. (2008). Más allá de Google. Barcelona: Zero Factory. 206 p. Proyecto de Infonomía.com. ISBN 978-84-612-1535-5. [Recuperado el 1 de mayo de 2012 de]: http://www.infonomia.com/pdf/Mas_alla_de_Google_2008.pdf
Gómez-Hernández, J.A. (2012). Alfabetización y autocrítica del comportamiento informacional mediante el humor gráfico de El Roto y Mauro Entrialgo. Notas ThinkEPI, 9 de enero. Anuario ThinkEPI. [Recuperado el 30 de abril de 2012 de]: http://www.thinkepi.net/alfabetizacion-y-autocritica-del-comportamiento-informacional-medianteel-humor-grafico-de-el-roto-y-mauro-entrialgo
Lara, T. (2010). Programa del módulo de competencias digitales UNIA-EOI 2010. Tíscar.com, 8 de abril de 2010. [Recuperado el 2 de mayo de 2012]: http://tiscar.com/2010/04/08/programa-del-modulo-de-competencias-digitales-unia-eoi-2010/
Otte, M. (2010). El crash de la información: los mecanismos de la desinformación cotidiana. Barcelona: Planeta. 347 p. ISBN 978-84-344-6923-5.
Ramonet, I. (2011). De resistencia y de ira: quince años. Le Monde diplomatique en español. 206 p. ISBN 978-84-95798-15-2.
Veintitantas experiencias ALFIN y una canción esperanzada (2012): monográfico coordinado por Felicidad Campal. 27 breves artículos. [Recuperado el 1 de mayo de 2012 de]: http://www.alfared.org/content/veintitantas-experiencias-alfin-y-una-canci-n-esperanzada/1287
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.