Generación de ficheros de input para la construcción y el mantenimiento de tesauros en BRS mediante un sistema de gestión de bases de datos en microordenador
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1993.v16.i2.119Palabras clave:
BRS, creación de tesauros, mantenimiento de tesaurosResumen
Se presenta un procedimiento que ha permitido la creación en lote de un tesauro en el entorno BRS. Dicho tesauros comprende 7.500 términos correspondientes a la geografía mundial y controla bases de datos bibliográficas y audiovisuales de información de actualidad. La estructuración del fichero de carga y la delimitación de las relaciones terminológicas se han realizado empleando un sistema de gestión de base de datos en microordenador. El alcance semántico de los términos se ha representado mediante códigos clasificatorios alfanuméricos que permiten identificar las relaciones de equivalencia (igualdad de códigos) y jerárquicas (inclusión de los códigos más genéricos en los de los términos específicos). El procedimiento es igualmente aplicable al establecimiento de relaciones asociativas. Los programas, detallados a lo largo del trabajo, se basan en la relación de un fichero general en que los términos se ordenan alfabéticamente y otro en que los términos preferentes se disponen en orden jerárquico según sus códigos. Dos ficheros adicionales contienen los términos no preferentes y los asociados. Como resultado se obtienen tanto las ediciones alfabética y jerárquica simples como una combinación de ambas, apta para la carga posterior del fichero en el módulo tesauro de BRS u otros grandes sistemas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.