Alerta bibliográfica y formación continuada: el Boletín Bibliográfico CESCA
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1993.v16.i3.237Palabras clave:
Bibliografia, Formación continuada, Atención Primaria de SaludResumen
El objetivo de este trabajo es analizar el contenido y calidad de los comentarios incluidos en el Boletín Bibliográfico CESCA, así como su utilidad para los suscriptores del mismo. Se realiza un estudio descriptivo de lo publicado en 1991 y se analizan las respuestas a una encuesta remitida a los suscriptores. Los artículos de revistas constituyeron el 92 % de todos los comentarios; se utilizaron 90 revistas distintas; 13 revistas concentran el 55 % del total de los comentarios. La temática más frecuente de los documentos comentados fue la clínica (39 %), seguida de la investigación de servicios sanitarios (29 %). Se ha encontrado un 5 % de errores. Los suscriptores emplearon el Boletín como alerta bibliográfica y como soporte de formación continuada. Así pues, el Boletín Bibliográfico CESCA, que comenta y califica los documentos, es una ayuda para los lectores, tanto en alerta bibliográfica como en formación continuada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.