La teoría de la difusión de la innovación y su aplicación al estudio de la adopción de recursos electrónicos por los investigadores de la Universidad de Extremadura
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i3.155Palabras clave:
planificación de servicios de información, estudio de usuarios, evaluación de recursos electrónicos, formación de usuarios, Teoría de la Difusión de la Innovación, Universidad de ExtremaduraResumen
Se utiliza la Teoría de la Difusión de la Innovación como marco conceptual adecuado desde la perspectiva sociológica para investigar el usuario como elemento fundamental en la planificación de servicios de información. A partir de la aplicación de este modelo teórico, se segmentan los investigadores de la Universidad de Extremadura atendiendo a las cinco categorías propuestas por Rogers, y se analizan los factores positivos y negativos que afectan a la adopción de recursos electrónicos como innovación, en función de la percepción de las características de ésta por los usuarios y del marco institucional en el que se produce. De acuerdo a los resultados obtenidos, se detecta la importancia del bibliotecario-documentalista como agente de cambio y la necesidad de la puesta en marcha de un Plan de formación de usuarios como estrategia de difusión de estos recursos en el marco de la organización, adaptado a las necesidades específicas de las distintas categorías y a los factores que influyen en su adopción, relacionados con el conocimiento, las habilidades de uso o los canales de comunicación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.