Tendencias en la investigación y modelos de publicación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas: Agronomía frente a Biotecnología Vegetal
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2008.4.655Palabras clave:
Agronomía, Biotecnología Vegetal, tendencias de investigación, modelos de publicación, patentesResumen
El objetivo de este estudio es identificar los cambios en las tendencias de investigación y los modelos de publicación de los científicos españoles en el área de Ciencias Agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en respuesta a los nuevos desafíos y oportunidades producidos por el desarrollo de la Biotecnología Vegetal. Para alcanzar este objetivo, se analizó la producción científica del CSIC en las áreas de Agronomía y Biotecnología Vegetal, en las revistas recogidas por la base de datos «Science Citation Index» (SCI) e Índice de Ciencia y Tecnología (ICYT), durante el período 1996-2005. Los resultados muestran al CSIC como un importante generador de conocimiento en el área de agronomí, contribuyendo con un 40% del total de publicaciones españolas recogidas en SCI durante el período analizado. El porcentaje de publicaciones del área de Biotecnología Vegetal, que apenas llega a alcanzar un 20% en el año 2005.
Descargas
Citas
Albert, A.; Plaza, L.M.; Granadino, B. (2006): El flujo de conocimientos desde el Sistema público español de I+D a las industrias Biotecnológicas, Radiografía de la investigación Pública España, Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 373-392.
Arundel, A. (2003): Biotechnology Indicators and public policy. Statistical Analysis of Science, Technology and Industry, OCDE. Paris.
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (2004): Agricultural Biotechnology Intellectual Property: Classification Scheme. Departamento de Agricultura de Estados Unidos, disponible en: http://www.ers.usda.gov/Data/AgBiotechIP/ [Consultado: 12/09/2007]
Ernst & Young (2007): Beyond Borders: Global Biotechnology Report 2007. European Country Profiles.
European Commission (2005): Key Figures 2005. Towards a European Research Area: Indicators on Science, Technology and Innovation, European Commission. Bruselas, pp. 47-65.
European Commission (2007): JRC Reference Report. Consequences, Opportunities and Challenges of Modern Biotechnology for Europe, Institute for Prospective Technological Studies, European Communities, Luxembourg.
FAO (2007): Tesauro Agrovoc, Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, disponible en: http://www.fao.org/aims/ag_classifschemes.jsp [Consultado: 14/09/2007]
Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica (2007): Informe COTEC 2007.Tecnología e innovación en España, Fundación COTEC para la innovación tecnológica, Madrid, pp. 37-41.
Fundación Genoma España (2004): Impacto de la biotecnología en los sectores Agrícola, Ganadero y Forestal. Tendencias tecnológicas a medio y largo plazo. Fundación OPTI y Fundación Genoma España, Madrid.
Gómez, I.; Fernández, M.T.; Bordons, M.; Morillo, F.; González-Albo, B.; Aparicio, J. (2007). La actividad científica del CSIC a través del Web of Science. Estudio bibliométrico del período 2001-2005. CINDOC, Madrid.
OECD (2005): Statistical Definition of Biotechnology. OCDE.
Solh, M.; Ghosh, K. (2005): Contribution to Strengthening Plant Biotechnology in Developing Countries, FAO, Beijing.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.