Los trabajos sobre negociación colectiva publicados en revistas españolas antes de 1995 e incluidos en la base de datos ISOC. Acercamiento biliométrico
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1997.v20.i3.583Palabras clave:
Negociación colectiva, literatura jurídica española, bibliometría, base de datos ISOCResumen
La literatura jurídica es una de las áreas más descuidadas en los estudios bibliométricos tanto españoles como internacionales. En este contexto, el objetivo general de la presente nota es contribuir a la comprobación de la utilidad de las bases de datos nacionales para recuperar y obtener una visión de conjunto de la bibliografía jurídica publicada en revistas españolas. Se han recuperado 447 trabajos sobre negociación colectiva y cuestiones afines publicados antes de 1995 e incluidos en la base de datos ISOC. Con un fichero informático de dichos trabajos, se ha realizado un acercamiento bibliométrico relativo a su distribución por años, número de firmas por trabajo, instituciones de procedencia, revistas y temas específicos. Se incluyen también, como caso concreto, distribuciones de las publicaciones utilizadas en un trabajo de investigación sobre un aspecto específico de la negociación colectiva. Los resultados permiten concluir la utilidad del recurso a las bases de dato s nacionales por dos razones: 1) la recuperación sistemática de la bibliografía jurídica, de carácter distinto y, como mínimo, complementaria a la obtenida mediante los procedimientos tradicionales; 2) el acercamiento bibliométrico proporciona una visión de conjunto sobre aspectos de interés para desarrollar la investigación sobre un tema jurídico determinado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.