Propuesta para la optimización de asientos catalográficos en catálogos en línea de primera generación
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1997.v20.i1.597Palabras clave:
Estándares catalográficos, catalogación, catálogos automatizados, normas ISBD, reglas de catalogación, formatos MARCResumen
El desarrollo y consolidación de los entornos automatizados en el ámbito de las bibliotecas afecta de manera decisiva a la funcionalidad de los estándares catalográficos vigentes y los cuestiona tanto tecnológica como económicamente. Algunas agencias y profesionales reclaman una urgente reevaluación y/o modificación de dichos estándares con objeto de adaptarlos, de forma sincronizada, al nuevo marco y sus necesidades. La siguiente propuesta para la optimización de catálogos en línea de primera generación surge de un intento de aunar los distintos proyectos institucionales en curso para el establecimiento de normas ISBD y formatos MARC simplificados, así como los resultados de estudios e investigaciones puntuales en el campo de la codificación catalográfica. Se pretende con ello ofrecer una solución viable y de aplicación inmediata a la transición definitiva catálogo manual-catálogo automatizado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.