La descripción documental del fondo cartográfico antiguo: análisis de los aspectos conflictivos
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.1996.v19.i2.621Palabras clave:
Cartografía antigua, descripción documental, catalogación, cartobibliografíaResumen
Partiendo de la dificultad que entraña la descripción documental del fondo cartográfico antiguo, se recogen y analizan aquellos aspectos más problemáticos de este proceso, tomando como marco referencial la normativa española al respecto, contenida en las Reglas de Catalogación (RC), así como los códigos de ámbito internacional ISBD (CM) y AACR2. Se distinguen cuatro grandes bloques temáticos de problemas: normativos, de presentación de los datos en el documento, de codificación matemática del dibujo cartográfico y de indización. Se plantea la necesidad de una revisión del capítulo 4 de RC, que incorpore todos los avances surgidos tanto de la propia experiencia profesional en este campo como del desarrollo de los sistemas electrónicos de codificación y recuperación de la información. En este sentido se aportan algunas sugerencias y soluciones. Finalmente se incluye una bibliografía seleccionada sobre todas las facetas que componen el proceso de descripción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.