La información y documentación científica en el CSIC
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2014.2.1129Palabras clave:
Información y documentación científica, política científica, política de información científica, sistemas de información y documentación, CSIC, EspañaResumen
Esta contribución pone de relieve la importancia estratégica del ámbito disciplinar de la Información y Documentación Científica y, tras una resumida panorámica de su desarrollo en el contexto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se argumenta la necesidad de dotar a la institución con una Política de Información Científica, al amparo de la cual generar un Sistema Integrado de Información y Documentación capaz de contribuir a la misión y objetivos generales del CSIC y de servir de referente en el marco del actual sistema público español de I+D.
Descargas
Citas
Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities (2003). http://oa.mpg.de/files/2010/04/berlin_declaration.pdf [Consulta:11:10:2013].
CNRS (2011). Étude sur les pratiques en Information scientifique et technique au CNRS http://www.dgdr.cnrs.fr/drh/omes/documents/pdf/RapportIST_ 2011.pdf [Consulta: 11:10:2013].
CNRS (2011). Direction de l´information scientifique et technique. http://www.cnrs.fr/dist/ [Consulta:11:10:2013].
CNRS (2013). Institut de l’information scientifique et technique INIST. http://www.inist.fr/?lang=fr [Consulta 16:10:2013].
CSIC (2011). Resolución del Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas por la que se estructura el Sistema de Información Científica (SIC). http://www.ebd.csic.es/website1/Novedades/Documentos/C2BC6d01.pdf [Consulta: 11:10:2013].
CERN Scientific Information Service http://oldlibrary. web.cern.ch/oldlibrary/WhoWeAre/Mission.html [Consulta: 11:10:2013].
España. Ley 14/2011 de 1 de junio de la ciencia, la tecnología y la innovación. BOE, 131. http://www.boe.es/boe/dias/2011/06/02/pdfs BOE-A-2011-9617.pdf [Consulta: 11:10:2013].
Gómez Fernández-Cabrera, J. (1999): Políticas de Información y Documentación en España.- En GARCIA GUTIERREZ, A.(ed.), Introducción a la Documentación Informativa y Periodística. Sevilla: Editorial Mad, pp.155-185. ISBN 84-8311-460-7.
MPG Max Plank Gessellschaft Information Retrieval Services http://www.mpg.de/807741/Information_Retrieval_Services [Consulta: 16:10:2013].
NRCC National Research Council Canada - Institute for Scientific and Technical Information (NRC-CISTI): http://cisti-icist.nrc-cnrc.gc.ca/eng/ibp/cisti index.html [Consulta: 16:10:2013].
NSF National Science Foundation - Center for Science of Information http://soihub.org/about-us.php [Consulta: 16:10:2013].
OCDE (1974). Examens des politiques nationales de l’information scientifique et techniques: Espagne.
Zins, C. (2007). Classification schemes of Information Science: Twenty Eight Scholars maps the field. Journal of the American Society for Information Science and Technology 58(5), 645-672. http://dx.doi.org/10.1002/asi.20506
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.