Revista española de Documentación Científica, Vol 42, No 4 (2019)
La descripción archivística en el marco de la gestión documental por procesos
https://doi.org/10.3989/redc.2019.4.1632
Francisco J. Crespo Muñoz
Archivo General de Simancas, España http://orcid.org/0000-0002-3255-189X
Resumen
Palabras clave
Referencias
Barbadillo Alonso, J. (2011). Las normas de descripción archivística. Qué son y cómo se aplican. Gijón: Trea.
Bearman, David A.; Lytle, Richard H (1985-1986). The Power of the Principle of Provenance. Archivaria, 21, 14-27.
Beltrán Sanz, J.; Carmona Calvo, M. A.; Carrasco Pérez, R.; Rivas Zapata, M. A.; Tejedor Panchon, F. (2002). Guía para una gestión basada en procesos. Sevilla: Instituto Andaluz de Tecnología.
Borrás Gómez, J. (2004). Innovaciones en la gestión archivística y documental del Archivo de la Universidad Pompeu Fabra: una mención del premio a las mejores prácticas por el Club de Gestión de Calidad. En: Martínez García, L. (coord.). La Gestión de Calidad en los Archivos Públicos. Jornada Técnica. Toledo 27-28 de noviembre de 2003, pp. 85-105. Toledo: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística. (2017). NEDA-MC. Modelo conceptual de descripción archivística: entidades, relaciones y atributos. Disponible: https://www.mecd.gob.es/cultura/areas/ archivos/mc/cneda/documentacion/normas/neda-mc. html [Fecha de consulta: 09/03/2019].
Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística. (2017). NEDA-Voc. Vocabulario para la descripción archivística. Disponible en: https://www.mecd.gob.es/ cultura/areas/archivos/mc/cneda/documentacion/normas/neda-voc.html [Fecha de consulta: 09/03/2019].
Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística. (2018). NEDA-Req. Datos básicos para la descripción archivística. Disponible en: https://www.mecd. gob.es/cultura/areas/archivos/mc/cneda/documentacion/normas/neda-req.html [Fecha de consulta: 09/03/2019].
Cortés Ruiz, E (2017). La política de gestión de documentos electrónicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Tría, 21, 121-133. Disponible en: https://www.archiverosdeandalucia.org/wp-content/ uploads/2019/04/Elena_Cortes_Ruiz.pdf [Fecha de consulta: 09/03/2019].
Cruz Mundet, J. R. (2006). La gestión de documentos en las organizaciones. Madrid: Pirámide.
Cruz Mundet, J. R. (2011). Diccionario de Archivística: con equivalencias en inglés, francés, alemán, portugués, catalán, euskera y gallego. Madrid: Alianza Editorial.
Delgado Gómez, A. (2007). El Centro y la Equis: una introducción a la descripción archivística contemporánea. Cartagena: Concejalía de Cultura.
Díaz Rodríguez, A. (2010). La clasificación como proceso de gestión de documentos. Tabula, 13, 79-94.
Heredia Herrera, A. (1982). Manual de instrumentos de descripción documental. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla.
Heredia Herrera, A. (1986). Archivística general. Teoría y práctica. Sevilla: Diputación Provincia de Sevilla.
Hernández Olivera, L.; Moro Cabero, M. (2002). Procedimientos de valoración documental. Salamanca: ACAL.
Hernández Vicente, S.; Desantes Fernández, B.; Franco Espiño, B.; Pérez Alcázar, R. (2016). La Subdirección General de los Archivos Estatales y los nuevos retos de la gestión documental. Tabula, 19, 233-266.
Hurley, C. (1998). The Making and the Keeping of Records: (1) What Are Finding Aids For? Archives and Manuscripts, 26 (1). http://descriptionguy.com/images/WEBSITE/the-making-and-the-keeping-of-records-part1.pdf [Fecha de consulta: 09/03/2019].
La Torre Merino, J. L.; Martín-Palomino y Benito, M. (2000). Metodología para la identificación y valoración de fondos documentales. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Llanes Padrón, D. (2016). La descripción archivística en los tiempos postmodernos: conceptos, principios y normas. Marília: Oficina Universitária; Sao Paulo: Cultura Acadêmica.
Llansó Sanjuán, J. (2016). De la gestión de archivos a la gestión de documentos. Disponible en: http://www. urv.cat/media/upload/arxius/arxiu/Joaquim_Llanso. pdf [Fecha de consulta: 09/03/2019].
López Hernández, A. (1999). La selección de documentos: problemas y soluciones desde una perspectiva metodológica. Carmona: S&C.
Roberge, M. (1994). Gestión de calidad de los archivos. Tabula, 3, 105-124.
Roig, A. (1997). L’avaluació de la qualitat a la Gestió Documental. Lligall, 12, 219-229.
Romero Fernández Pacheco, J. R.; González Díaz, R. (1999). Conservación y reproducción. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura.
Sánchez Mairena, A. (2014). Acercando los archivos a los ciudadanos. Una experiencia desde el Portal de Archivos Españoles (PARES) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Arbor, 190 (765), a103.
Copyright (c) 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista redc.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es