Agentes inteligentes: recuperación automática de información en la web
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2003.v26.i1.130Palabras clave:
recuperación de información, World Wide Web, AgentesResumen
El problema de la recuperación de información en la web se puede plantear desde diferentes puntos de vista, con mecanismos como la realimentación por relevancia, la utilización de tesauros, el estudio de los hiperenlaces, o la aplicación de redes neuronales, entre otros. Todos estos mecanismos se aplican sobre grandes bases de datos construidas a partir de la exploración previa de sectores más o menos amplios de la web. La experiencia ha demostrado que la precisión de estos sistemas es baja, y la exhaustividad está relativizada al sector explorado. Existe sin embargo otra aproximación al problema que pretende obtener resultados mucho más precisos, aunque sin perseguir altas tasas de exhaustividad, basándose en el uso de agentes inteligentes que rastreen la red según las necesidades informativas del usuario. Se indican las características de los agentes y se analizan algunas de las propiedades y habilidades deseables para aquellos agentes dedicados a la recuperación de información en la web.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-03-30
Cómo citar
Berrocal, J. L., García Figuerola, C., Zazo, Ángel F., & Rodríguez, E. (2003). Agentes inteligentes: recuperación automática de información en la web. Revista Española De Documentación Científica, 26(1), 11–20. https://doi.org/10.3989/redc.2003.v26.i1.130
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.