Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i2.150Palabras clave:
medición de la calidad, indicadores sintéticos, benchmarking, bibliotecas universitariasResumen
En el presente artículo se resumen los principales resultados derivados de un proyecto de investigación llevado a cabo por un equipo interdisciplinar que ha desarrollado una metodología novedosa para realizar análisis comparativos de la calidad entre redes bibliotecarias. Partiendo de los datos estadísticos de la Red de Bibliotecas Universitarias Española (REBIUN) se han creado un conjunto de indicadores que posteriormente se sintetizan en tres factores claves de calidad. Ello ha permitido analizar la evolución del conjunto de las bibliotecas universitarias españolas identificando las principales relaciones entre los distintos factores de calidad y estableciendo un procedimiento homogéneo para la realización de procesos de benchmarking orientados a la mejora de la calidad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
Avia Aranda, A., García-Morales Huidobro, E., Jiménez Aleixandre, M., & Pérez García, J. (2004). Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas. Revista Española De Documentación Científica, 27(2), 155–191. https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i2.150
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.