La competencia informacional en la enseñanza obligatoria a partir de la articulación de un modelo específico
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2012.mono.979Palabras clave:
Alfabetización informacional, competencia informacional, biblioteca escolar, educación documental, educación en informaciónResumen
Se propone una articulación curricular de la competencia informacional (o ALFIN) en el contexto escolar de la Enseñanza Obligatoria a partir de un modelo específico centrado en las tres fases básicas que constituyen la esencia de esta competencia: la búsqueda, el tratamiento y la comunicación de la información. Se ha analizado en profundidad el currículum normativo actual y se han identificado objetivos y contenidos correspondientes a cada fase con el objetivo de facilitar a los centros la concreción de programaciones para cada etapa educativa. Se pretende con ello ayudar a mejorar el diseño de los proyectos de investigación que se realizan en las aulas, así como desarrollar de forma sistémica la competencia informacional en el centro educativo con la contribución de la biblioteca escolar. Se señalan aquellos aspectos principales en los que la biblioteca escolar puede aportar una función de apoyo curricular de gran importancia al desarrollo de las habilidades.
Descargas
Citas
ALA (1998). American Library Association Presidential Committee on Information Literacy: Final report. Disponible en: http://www.ala.org/acrl/publications/whitepapers/presidential [consulta: 30 de marzo de 2012].
Area, M. (2007). Adquisición de competencias en información: una materia necesaria en la formación universitaria. Documento marco de Rebiun para la CRUE Disponible en: www.rebiun.org/export/docReb/resumen_adquisicion_41FF98.doc [consulta: 30 de marzo de 2012].
Area, M. (coord.) (2010). Competencias informacionales y digitales en educación superior: monográfico. RUSC: Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, v. 7, n.º 2. Disponible en: http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v7n2-area/v7n2-competencias-informacionales-y-digitales-en-educacion-superior [consulta: 15 de marzo de 2012].
Bernal A.I.; Macías, C.; Novoa, C., coord. (Coord.) (2011). Marco de referencia para las bibliotecas escolares. Madrid: Ministerio de Educación. Subdirección General de Cooperación Territorial. También disponible en: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=14848 [consulta: 12 de diciembre de 2011].
Blasco, A.; Fuentes, M. (2007). La competencia informacional i la biblioteca escolar en el nou marc educatiu. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament d’Educació. Programa Puntedu. Disponible en: http://www.xtec.es/innovacio/biblioteques/pdf/documents_formacio/acces/sessio_1/competencia_informacional.pdf [consulta: 10 de enero de 2012].
Blasco. A.; Durban, G. (2011). Competència informacional: del currículum a l’aula. Barcelona:Publicacions de Rosa Sensat. Comisión Mixta CRUE-TIC y REBIUN (2009). Competencias informáticas e informacionales en los estudios de grado [en línea]. Disponible en: http://www.rebiun.org/doc/documento_competencias_informaticas.pdf [consulta: 15 de marzo de 2012].
Durban Roca, G. (2006). Aprender a utilizar la información en la biblioteca. Educación y Biblioteca, n.º 156, pp. 60-62.
Durban Roca, G. (2010). La biblioteca escolar, hoy. Un recurso estratégico para el centro. Barcelona: Graó (Biblioteca de aula; 273).
Generalitat de Catalunya (2011). Programes d'innovació educativa. Biblioteca escolar puntedu. Curs telemàtic: la Competència Informacional des de la biblioteca escolar. Disponible en: http://www.xtec.cat/formaciotic/dvdformacio/materials/tbe2/index.html [consulta: 10 de enero de 2012].
LOE: Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE, n.º 106 (jueves, 4 de mayo de 2006). Disponible en: http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/A17158-17207.pdf [consulta: 12 de diciembre de 2011].
La Cueva, A. (2000) Proyectos de investigación en la escuela, científicos, tecnológicos y ciudadanos. Revista de educación, n.º 323, pp. 265-288. Ministerio de Educación: Secretaría General de Educación y Formación Profesional. También disponible en: http://www.doredin.mec.es/documentos/008200230139.pdf [consulta: 12 de diciembre de 2011].
OCDE (2005) DeSeCo. La definición y selección de competencias clave. Resumen Ejecutivo. Disponible en: http://www.deseco.admin.ch/bfs/deseco/en/index/03/02.parsys.78532.downloadList.94248.DownloadFile.tmp/2005.dscexecutivesummary.sp.pdf [consulta: 12 de marzo de 2012].
OCDE (2009). 21st Century Skills and Competences for New Millennium Learners in OECD Countries (EDU Working paper n.º 41). Traducción al castellano: Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE. Madrid: Ministerio de Educación. Instituto de Tecnologías Educativas, 2010. Disponible en: http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/mediablogs/europa/informes/Habilidades_y_competencias_siglo21_OCDE.pdf [consulta: 22 de diciembre de 2011].
Ortoll, E. (2003). Gestión del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo. Barcelona: UOC. Disponible en: http://www.uoc.edu/dt/20343/index.html [consulta: 22 de diciembre de 2011].
Plan de lectura, escritura e investigación de centro: orientaciones para su elaboración, desarrollo y evaluación (2007). Gobierno del Principado de Asturias. Consejería de Educación y Ciencia. Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación. Disponible en: http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1556&Itemid=54 [consulta: 12 de abril de 2012].
Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes Educación primaria, BOE, n.º 293, de 8 de diciembre de 2006. También disponible en: http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-21409 [consulta: 12 de diciembre de 2011].
Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, BOE, n.º 5, de 5 de enero de 2007. http://www.mec.es/educa/sistema-educativo/loe/files/educacion-secundaria-obligatoria.pdf [consulta: 12 de diciembre de 2011].
Tallada, A. (2009). La competencia digital y las TAC. Bits, 12. Disponible en: http://bits.ciberespiral.net/index.php?option=com content&task=view&id=30&Itemid=55 [consulta: 10 de abril de 2012].
Welsh Information Literacy Project (2011). Information Literacy Framework for Wales: Finding and using information in 21st century Wales. Disponible en: http://librarywales.org/uploads/media/Information_Literacy_Framework_Wales.pdf [consulta: 30 de marzo de 2012].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.