Analysis of artistic heritage in Granada based on photographic documentation

Authors

  • María Begoña López-Ávila Departamento de Información y Comunicación; Facultad de Comunicación y Documentación, Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.3989/redc.2015.2.1167

Keywords:

Document analysis, photography, database, artistic heritage, Granada, Heritage of cultural interest

Abstract


This research involved the design of a database of photographic documents dealing with historical monuments in Granada, with the purpose of analyzing and revealing the evolution of this heritage. This material is analyzed and interpreted in a document database that will enable any interested user to retrieve information. The methodology is based on methodological proposals for document analysis, which propose a new model for historical-artistic interpretation. The functional evaluation of the database is based on a number of queries made by users and the responses are evaluated by the metrics of recall and precision. The results are: the majority of retrieved documents satisfied the users’ information needs and the recall ratio is high. The conclusions are: the effectiveness and functionality of the database design are demonstrated and specific areas for improvement are revealed.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Andalucía. Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía. Primera Aproximación.

Clausó García, A. (1999). Descripción de materiales gráficos. En: Del Valle Gastaminza, F. (editor) Manual de documentación fotográfica. Madrid: Síntesis.

Codina, L. (1995a). Metodología de creación de bases de datos documentales (Parte I). El profesional de la Información, (33), 10-11.

Codina, L. (1995b). Metodología de creación de bases de datos documentales (Parte II). El profesional de la Información, (34), 9-12.

Fitz Canca, M. J. (2001). Análisis documental y fotografía histórica. Patrimonio Histórico: Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, vol. 34, 232-241.

Gálvez, C.; Jiménez Vela, R. (1996). El tratamiento documental de las imágenes fijas: la fototeca. IX Jornadas Bibliotecarias de Andalucía. El bibliotecario ante la revolución tecnológica, pp. 399-408. Granada: Asociación Andaluza de Bibliotecarios: Diputación.

Heras, B. (2012). Testimonio de las imágenes: fotografía e historia. Madrid: Creaciones Vicent Gabrielle, p. 148.

Hernández Hernández, F. (2002). El Patrimonio cultural: la memoria recuperada. Gijón: Trea, p. 462.

Latova Fernández-Luna, J. (1989). La fotografía de patrimonio: un sistema de documentación objetiva. A distancia, (1), 120-126.

López Mondéjar, P. (2005). Historia de la fotografía en España: Fotografía y sociedad, desde sus orígenes hasta el siglo XIX. Barcelona: Lunwerg Editores, p. 689.

Marzal Felici, J. (2010). Cómo se lee una fotografía: Interpretaciones de la mirada. Madrid: Cátedra, p. 373.

Piñar Samos, J.; Amo, V. (1996). José García Ayola fotógrafo de Granada (1863-1900). Granada: Fundación Caja de Granada, p. 70.

Piñar Samos, J. (1997). Fotografía y fotógrafos en la Granada del siglo XIX. Granada: Ayuntamiento; Fundación Caja de Granada, p. 122.

Rodríguez Yunta, L. (1998). Evaluación e indicadores de calidad en bases de datos. Revista Española de Documentación Científica, vol. 21 (1), 9-23. http://dx.doi.org/10.3989/redc.1998.v21.i1.347

Ruiz Rodríguez, A. Á.; Salvador Benítez, A. (2006). Archivos fotográficos: pautas para su integración en el entorno digital. Granada: Universidad, p. 155.

Sánchez Vigil, J. M.; Marcos-Recio, J. C.; Olivera-Zaldua, M. (2014). Tesis doctorales sobre fotografía en la universidad española. Análisis de la producción y dirección (1976-2012). Revista Española de Documentación Científica, vol. 37 (1): e034, 1-14.

Sánchez Vigil, J. M. (2008). Fuentes para el estudio de la documentación fotográfica. Mus-A. Revista de los museos de Andalucía, año VI (9), 24-27.

Sánchez Vigil, J. M. (2006). El documento fotográfico: Historia, usos, aplicaciones. Gijón: Trea, p. 404.

Torregrosa Carmona, J. F. (2010). Modelos para el análisis documental de la fotografía. Documentación de las Ciencias de la Información, vol. 33, 329-342.

Valle Gastaminza, F. (1999). Manual de documentación fotográfica. Madrid: Síntesis, p.255.

Valle Gastaminza, F. (1993). El análisis documental de la fotografía. Cuadernos de documentación multimedia, (2), 43-55.

Published

2015-06-30

How to Cite

López-Ávila, M. B. (2015). Analysis of artistic heritage in Granada based on photographic documentation. Revista Española De Documentación Científica, 38(2), e087. https://doi.org/10.3989/redc.2015.2.1167

Issue

Section

Notes and Experiences