La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2004.v27.i2.153Palabras clave:
competencia informacional, planes de estudio, información en ciencias de la salud, habilidades informativasResumen
El sistema educativo en general, y el universitario en particular, debe asumir la responsabilidad de formar a los futuros profesionales en las competencias básicas que les permitirían desenvolverse en su futura actividad profesional. En el marco de la sociedad actual una de las competencias fundamentales a las que se debe prestar atención es la competencia informacional, que capacita a los individuos a interactuar de forma efectiva con la información. El objetivo de la investigación pretende poner de manifiesto cómo se contempla, en el marco de las universidades españolas relacionadas con las ciencias de la salud, la formación en dicha competencia. Por ello se analizan los planes de estudio de las carreras relacionadas con nuestro ámbito de estudio. Por un lado se pone de manifiesto el nivel de presencia de asignaturas relacionadas con la competencia informacional, por otro, el enfoque y tratamiento de las mismas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.