Comparación de campos de LILACS Descripción Bibliográfica e Indización (LILDBI) con entidades y atributos de los Requerimientos Funcionales para Registros Bibliográficos
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2013.2.920Palabras clave:
Requerimientos Funcionales de Registros Bibliográficos, LILACS, visualización de la Información, recuperación de InformaciónResumen
En el presente trabajo se realiza una breve caracterización de la Metodología LILACS y los Requerimientos Funcionales para Registros Bibliográficos (FRBR). Se comparan los campos más utilizados por bibliotecarios, del programa LILDBI (LILACS Descripción Bibliográfica e Indización), componente de la Metodología LILACS, con las entidades y atributos del modelo FRBR. Se esbozan además, brevemente, los beneficios potenciales de la integración de este modelo a la base de datos LILACS, para proporcionar a los usuarios finales una mejor visualización y comprensión de las interfaces de búsqueda y recuperación de información bibliográfica.
Descargas
Citas
Armenteros Vera, I. (2002). Procedimientos de trabajo para LILACS. ACIMED, 10 (4). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol10_4_02/aci050402.htm [consulta: 3 de marzo de 2011].
BIREME, Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (2008a). Metodología LILACS. Manual de Descripción Bibliográfica. (7a ed.). Sao Paulo: BIREME/OPS/OMS. Disponible en: http://metodologia.lilacs.bvsalud.org/download/E/LILACS-2-ManualDescricao-es.pdf [consulta: 7 de marzo de 2011].
BIREME, Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (2008b). Metodología LILACS. Manual de Procedimientos del LILDBI-Web. Versión 1.7. Sao Paulo: BIREME/OPS/OMS. Disponible en: http://metodologia.lilacs.bvs.br/download/E/LILACS-3-ManualProcedimentos-es.pdf [consulta: 2 de febrero de 2012].
Grupo de estudio de IFLA sobre los Requisitos funcionales de los registros bibliográficos (2004). Requisitos funcionales de los registros bibliográficos. Madrid: Ministerio de Cultura. Disponible en: http://www.ifla.org/files/cataloguing/frbr/frbr-es.pdf [consulta: 3 de marzo de 2011].
Martín González, Y.; Ríos Hilario, A. B. (2005). Aplicación de los “Requisitos funcionales de los registros bibliográficos” (FRBR) en los catálogos en línea. ACIMED, 13 (4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352005000400005&lng=es [consulta: 3 de marzo de 2011].
Merčun, T.; Žumer, M. (2009). Visualizing FRBR. En: Libraries in the Digital Age, LIDA. Dubrovnik y Zadar, Croacia. May 25-30. Disponible en: http://www.ff.uni-lj.si/oddelki/biblio/oddelek/osebje/dokumenti/MercunZumer09_LIDA_VisualizingFRBR.pdf [consulta: 11 Mar 2011].
Noerr, P.; Goossens, P.; Matei, D.; Otten, P.; Peruginelli, S.; Witt, M. (1998). Beneficios para el usuario derivados de un nuevo modelo bibliográfico: seguimiento del estudio de la IFLA sobre los requerimientos funcionales. 64th IFLA General Conference; Ago 16-21. Disponible en: http://ifla.queenslibrary.org/IV/ifla64/084-126s.htm [consulta: 11 de marzo 2011].
Picco, P. (2009). El objeto de la catalogación en el marco de las FRBR y el nuevo código de catalogación. Encontros Bibli, 14 (28). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=14712799009 [consulta: 2 de marzo 2011].
Ríos Hilario, A. B. (2007). FRBR: Realidad actual y perspectivas de futuro. La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en la organización del conocimiento científico. Actas del VIII Congreso ISKO. España, León, 18, 19 y 20 de Abril. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2534220&orden=0 [consulta: 11 de marzo de 2011].
Spedalieri, G. (2006). Los objetivos del catálogo. Inf cult soc, 15. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17402006000200004 [consulta: 5 de marzo de 2011].
Suárez Ortiz, J. A. (s.f.). Elaboración de registros bibliográficos a partir de la metodología FRBR. Disponible en: http://www.bibliotecanacional.gov.co/.../Elaboracion_registros_FRBR_Texto.PDF [consulta: 11 de marzo de 2011].
Velázquez, L. E. (2008). Algunas implementaciones posibles de los Requerimientos Funcionales para los Registros Bibliográficos (FRBR). Taller. Asunción, Julio. Disponible en: http://www.ibiblio.org/rlit/docs/encuentros/2008/ponencias/FRBR.pdf [consulta: 2 de marzo de 2011].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.