Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Española de Documentación Científica
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 36 Núm. 2 (2013)
Vol. 36 Núm. 2 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2013.v36.i2
Publicado:
2013-06-30
Estudios
[es]
¿Existe relación entre el tamaño del grupo de investigación y su rendimiento científico? Estudio de caso de una universidad española
Álvaro Cabezas-Clavijo, Evaristo Jiménez-Contreras, Emilio Delgado López-Cózar
e006
HTML
PDF
XML
[es]
Políticas de acceso abierto a la ciencia en las universidades españolas
Ernest Abadal, Candela Ollé Castellà, Francisca Abad-García, Remedios Melero
e007
HTML
PDF
XML
[es]
Identificación de indicios de descubrimientos científicos en artículos biomédicos mediante análisis de contenidos
Luciana Reis Malheiros, Carlos Henrique Marcondes
e008
HTML
PDF
XML
[es]
Evaluación del rendimiento de los sistemas de búsqueda de respuestas de dominio general
María-Dolores Olvera-Lobo, Juncal Gutiérrez-Artacho
e009
HTML
PDF
XML
[es]
El precio de la internacionalidad: la dualidad en los patrones de publicación de los investigadores españoles en comunicación
David Fernández-Quijada, Pere Masip, Ignacio Bergillos
e010
HTML
PDF
XML
[es]
Ciertas ventajas de Scopus sobre Web of Science en un análisis bibliométrico sobre tabaquismo
José Ignacio Granda-Orive, Adolfo Alonso-Arroyo, Francisco García-Río, Segismundo Solano-Reina, Carlos Andrés Jiménez-Ruiz, Rafael Aleixandre-Benavent
e011
HTML
PDF
XML
Notas y Experiencias
[es]
La Universidad del siglo XXI: nueva docencia, nuevo bibliotecario
Ana Extremeño, María João Amante, António Firmino da Costa
en005
HTML
PDF
XML
[es]
Comparación de campos de LILACS Descripción Bibliográfica e Indización (LILDBI) con entidades y atributos de los Requerimientos Funcionales para Registros Bibliográficos
Sonia Santana-Arroyo
en006
HTML
PDF
XML
[es]
Una década de investigación documental sobre cienciometría en España: análisis de los artículos de la base de datos ISOC (2000-2009)
Llorenç Arguimbau-Vivó, Eulàlia Fuentes-Pujol, Mónica Gallifa-Calatayud
en007
HTML
PDF
XML
[es]
El European Reference Index for the Humanities (ERIH) como criterio de calidad de las revistas académicas: análisis de la lista revisada de educación
Francisco M. Aliaga, Gonzalo Almerich, Jesús M. Suárez-Rodríguez
en008
HTML
PDF
XML
Crítica de libros
[es]
Reseña del libro "Fuentes de información Médica"
Concha Muñoz-Tinoco
ecl004
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña del libro "Gestión de la reputación online. Crea fácilmente tu estrategia de presencia en la red"
Fernando Gabriel Gutiérrez
ecl005
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña del libro "What are universities for?"
Nicolas Robinson-Garcia
ecl006
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña del libro "Etiquetar en la web social"
Antonio Hernández-Pérez
ecl007
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4621
ISSN:
0210-0614
DOI:
10.3989/redc
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Use of the
h
index to rank scientific Latin American journals: Colombia a case study
1177
Study of the research methods and data collection techniques used in library and information science
674
Certain advantages of scopus compare with web of science in a bibliometric analysis related to smoking
498
Scientific collaboration: main research lines and future challenges
481
Design of a knowledge management model for improving the development of computer projects’ teams
466
The description in the records management by the business process
434
Imbrication of computational thinking and digital literacy. Modeling from a systematic review of the literatura
433
Comparative analysis of professional secrecy in the exercise of the informational disciplines: journalists, librarians and archivists
419
Criteria to evaluate quality and reliability of Internet contens
416
Strategies used by university students in searching for information for academic purposes
409
Sindicación