Análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad de Málaga en el Social Sciences Citation Index (1998-2007)
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2010.4.757Palabras clave:
Universidad de Málaga, indicadores bibliométricos, Ciencias Sociales, producción científica y bibliográfica, Social Sciences Citation IndexResumen
Se realiza un análisis bibliométrico de la producción de la Universidad de Málaga durante el período 1998-2007 en las revistas indexadas en el Social Sciences Citation Index, accediendo a la base de datos a través de la Web of Science. Se ha estudiado la productividad y la distribución temporal, la colaboración nacional e internacional, la producción científi ca por facultades y las revistas en las que se publican los artículos. Los resultados revelan un leve incremento en la productividad, así como un grado de coautoría (2,85) ligeramente superior al establecido para las Ciencias Sociales en España y un buen nivel de colaboración con instituciones universitarias nacionales y extranjeras.
Descargas
Citas
Alonso-Arroyo, A.; Pulgarín, A., y Gil-Leiva, I. (2006). Análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad Politécnica de Valencia 1973-2001. Revista Española de Documentación Científica, 29 (3), 345-363. doi:10.3989/redc.2006.v29.i3.293
Bordons, M., y Gómez, I. (1997). La actividad científica española a través de indicadores bibliométricos en el período 1990-93. Revista General de Información y Documentación, 7 (2), 69-86.
Campanario, J. M.; Cabos, W., y Hidalgo, M. A. (1998). El impacto de la producción científica de la Universidad de Alcalá de Henares. Revista Española de Documentación Científica, 21 (4), 402-415.
Delgado, H., y Russell, J. M. (1992). Impact of studies published in the international literature by scientists at the National University of Mexico. Scientometrics, 23 (1), 75-90. doi:10.1007/BF02020915
Maz, A.; Torralbo, M.; Vallejo, M., y Fernández-Cano, A. (2007). La producción bibliográfica: un criterio evaluador del rendimiento científi co universitario. Revista Tumbaga (2), 93-103.
Moed, H. F. (2005). Citation Analysis in Research Evaluation. Dordrecht (The Netherlands): Springer.
Moya-Anegón, F.; Chinchilla-Rodríguez, Z.; Corera-Álvarez, E.; Gómez-Crisóstomo, M.; González-Molina, A.; Muñoz-Fernández, F. J. (2007). La productividad ISI de las universidades españolas (2000-2004). El profesional de la información, 16 (4), 354-358. doi:10.3145/epi.2007.jul.11
Moya-Anegón, F.; Chinchilla-Rodríguez, Z.; Corera-Álvarez, E.; Vargas-Quesada, F.; Muñoz- Fernández, F., y Herrero-Solana, V. (2005). Análisis de dominio institucional: la producción científica de la Universidad de Granada (SCI 1991-99). Revista Española de Documentación Científica, 28 (2), 170-195.
Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cózar, E., y Jiménez-Contreras, E. (2009). Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales y Humanidades empleando rankings de revistas españolas y la Web of Science. Revista Española de Documentación Científica, 32 (1), 22-39.
Van Raan, A. F. J. (2005). Challenges in ranking of universities, First International Conference on word Class Universities. Shanghai: Sahnghai Jia Tong University.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.