Revista española de Documentación Científica, Vol 34, No 2 (2011)
Calidad y visibilidad de las revistas científicas: el caso de PNA
https://doi.org/10.3989/redc.2011.2.802
Marta Molina
Universidad de Granada, España
Pedro Gómez
Universidad de Granada, España
María C. Cañadas
Universidad de Granada, España
Jesús Gallardo
Universidad de Málaga, España
Jose Luis Lupianez
Universidad de Granada, España
Resumen
Palabras clave
Referencias
Abadal, E., y Rius, L. (2008). Revistas científicas de las universidades españolas: acciones básicas para aumentar su difusión e impacto. Revista Española de Documentación Científica, vol. 31 (2), 242-262,
Bracho, R. (2010). Visualización de la investigación en Educación Matemática en España. Análisis bibliométrico y conceptual de la producción de artículos científicos (2003-2008). Tesis doctoral no publicada, Universidad de Córdoba.
Buela-Casal, G. (2010). Scientific journal impact indexes and indicators for measuring researchers’ performance. Revista de Psicodidáctica, vol. 15 (1), 3-19.
Gallardo, J. (2006). Aportes a la investigación en educación matemática en contextos latinoamericanos desfavorables: el acceso a la información a texto completo. UNIÓN Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 6, 31-43.
Hanna, G. (1998). Evaluating research papers in mathematics education. En: A. Sierpinska y J. Kilpatrick (editores), Mathematics education as a research domain: A search for identity. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Llinares, S. (2008). Agendas de investigación en Educación Matemática en España. Una aproximación desde ISI-Web of Knowledge y ERIH. En: R. Luengo; B. Gómez, M. Camacho y L. Blanco (editores), Actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, pp. 25-54. Badajoz: SEIEM.
Rico, L.; Castro, E., y Sierra, M. (2002). El área de conocimiento de «Didáctica de la Matemática». Revista de Educación, 328, 35-58.
Román, A. (coord.); Giménez, E.; Gómez, I.; Martín-Sempere, M. J.; Páez, J.; Urdín, C., y Vázquez, M. (2001). La edición de revistas científicas: guía de buenos usos. Madrid: CINDOC.
Romberg, T. A. (1992). Perspectives on scholarship and research methods. En: D. A. Grouws (ed.), Handbook of research on mathematics teaching and learning. New York: MacMillan Publishing Company.
Ruiz-Pérez, R.; Delgado, E., y Jiménez-Contreras, E. (2006). Criterios del Institute for Scientific Information para la selección de revistas científicas. Su aplicación a las revistas españolas: metodología e indicadores. International Journal of Clinical and Health Psychology, vol. 6 (2), 401-424.
Simon, M. A. (2004). Raising issues of quality in Mathematics Education research. Journal for Research in mathematics education, vol. 35 (3), 157-163. doi:10.2307/30034910
Sierpinska, A.; Kilpatrick, J.; Balacheff, N.; Howson, A. G.; Sfard, A., y Steinbring, H. (1993). What is research in Mathematics Education, and what are its results? Journal for Research in mathematics education, vol. 24 (3), 274-278. doi:10.2307/749348
Copyright (c) 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista redc.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es