La formación en competencias de la biblioteca de la Universidad de La Laguna en el contexto de la cooperación universitaria
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2012.mono.981Palabras clave:
competencias informacionales, alfabetización informacional, formación, cursos virtuales, eLearning., cooperación bibliotecaria, ALFIN, UNICI2Resumen
Se recoge la experiencia de La Biblioteca de la Universidad de La Laguna desde el curso 2006-2007, en el que comienza a cambiar su modelo de formación de usuarios por otro basado en formación en competencias, en consonancia con los requisitos que el nuevo entorno educativo recogía. Se analiza lo que ha significado dicha transformación desde el punto de vista de la planificación de un nuevo programa formativo y la adquisición de nuevas competencias por parte de los bibliotecarios para ayudar a los usuarios a conseguir unas destrezas, habilidades y conductas transferibles a su vida académica y personal, y a su futuro laboral en relación con la gestión de información. También se aborda el significado de trabajar de forma cooperativa con otras bibliotecas universitarias, como resultado de la firma de un convenio en el año 2010 con el objetivo de compartir nuestro modelo de formación para alumnos de nuevo ingreso y evaluarlo mediante la comparación entre las distintas universidades. Finalmente, se trata la colaboración entre bibliotecarios y profesores para la inclusión de la formación en competencias informacionales en las guías docentes.
Descargas
Citas
CI2: competencias informacionales e informáticas (2011). Disponible en: http://ci2.es/[consulta: 31 de enero de 2012].
Comisión Mixta CRUE-TIC y REBIUN (2009): Competencias informáticas e informacionales en los estudios de grado [en línea]. Disponible en: http://crue-tic.uji.es/index.php?option=com_remository&Itemid=28&func=startdown&id=226 [consulta: 31 de enero de 2012].
Competencias informacionales y digitales en educación superior (2010). Coordinado por Manuel Area Moreira. Monográfico de RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 7(2). Disponible en: http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v7n2-area [consulta: 13 de febrero de 2012].
Convenio entre las universidades de La Laguna, Santiago de Compostela y Zaragoza para el desarrollo de un modelo de curso en competencias informacionales para el grado en el ámbito de las bibliotecas universitarias (2010). Disponible en: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWxsLmVkdS5lc3x1bmljaTJ8Z3g6NzkyMTk4YjYwZTExYjg3Yg [consulta: 20 de marzo de 2012].
González, N.; Hernández, C. J. (2007). Nuevos roles del bibliotecario/documentalista. XII Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud. Disponible en: http://www.slideshare.net/nievesglez/nuevos-roles-del-bibliotecario [consulta: 20 de enero de 2012].
Hernández, C. J. (2010). Un plan de formación en competencias de información a través de aulas virtuales: análisis de una experiencia con alumnado universitario. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, vol. 7, n.º 2. Disponible en: http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/issue/view/v7n2 [consulta: 20 de enero de 2011].
Hernández, C. J. (2011). La experiencia de la Biblioteca de la ULL en formación en competencias. Veintintantas experiencias ALFIN y una canción esperanzada. Disponible en: http://www.alfared.org/content/veintitantas-experiencias-alfin-y-una-canci-n-esperanzada/1287 [consulta: 31 de enero de 2012].
Jornadas CRAI (9.º, Santiago de Compostela, 2011). Disponible en: http://www.usc.es/es/congresos/crai/post.html [consulta: 31 enero 2012].
Pasadas, C. (2006). Hacia una universidad alfabetizada en información según Sheila Webber y Bill Johnston. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, n.º 84-85, pp. 47-52. Disponible en: http://www.aab.es/pdfs/baab84-85/84-85a4.pdf [consulta: 12 de febrero de 2012].
Proyecto de cooperación interuniversitaria para el desarrollo de un curso en competencias informacionales para alumnos/as de 1.er de grado (2001). Disponible en: http://telescopi.upc.edu/bdcasos/?page=bp_ver&tipo=&area=3&keyword=&pais=0&pagina=1&id=155 [consulta: 31 de enero de 2012].
REBIUN (2011). III Plan Estratégico de REBIUN 2020. Disponible en: http://rebiun.org/opencms/opencms/handle404?exporturi=/export/docReb/PEREBIUN_2020.pdf&%5d [consulta: 31 de enero de 2012].
Trabajando juntos: hacia un modelo común de evaluación de la formación de competencias informacionales (2011). Grupo de trabajo UNICI2. Jornadas CRAI (9.º, Santiago de Compostela, 2011). Disponible en: http://www.slideshare.net/CarmenVarelaPrado uni-ci2-cooperacion-para-la-formacion-en-competencias-modo-de-compatibilidad-8 423699 [consulta: 11 de diciembre de 2011].
Universidad de La Laguna (2011). Plan de Gobierno 2011-2015. 58 p. Disponible en: http://www.ull.es/Private/folder/institucional/ull/wull/destacados/plan_gobierno201115.pdf [consulta: 31 de enero de 2012].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.