Enriquecimiento del valor de los fondos personales en las bibliotecas universitarias: el fondo 'Emanuele Artom' entre archivos, bibliotecas y repositorios digitales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3989/redc.2025.1.1653

Palabras clave:

archivos personales, biblioteca académica, compromiso público, enriquecimiento de metadatos, interoperabilidad

Resumen


El trabajo presenta los resultados de una investigación sobre el patrimonio documental relacionado con Emanuele Artom, figura destacada de la resistencia antifascista italiana, mediante un censo de recursos conservados en instituciones y repositorios digitales italianos. La investigación se inscribe en el contexto del proyecto de digitalización de la biblioteca de la Universidad de Turín y tiene como objetivo diseñar nuevos modelos de bibliotecas universitarias en línea con la Tercera misión de la universidad. En particular, se explora la función de las colecciones de autores como recurso central para la mejora del patrimonio cultural y se discute la importancia de adoptar modelos conceptuales y tecnologías como Linked Open Data (LOD) para gestionar y enriquecer los metadatos. Finalmente, se presenta una línea de investigación conjunta entre la Universidad de Turín y la Universidad Carlos III de Madrid, centrada en la valorización de las colecciones personales en bibliotecas universitarias, mediante la implementación de prácticas innovadoras de integración de datos y narrativas efectivas basadas en el contexto histórico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agenjo Bullón, X., y Hernández Carrascal, F. (2018). Registros de autoridades, enriquecimiento semántico y “Wikidata.” Anuario ThinkEPI, 12(1), 361-372.

Bianchini, C., Bargioni -Camillo, S., Pellizzari, C., y Girolamo, S. (2022). Authority file of personal names in SBN and Alphabetica: problems and perspectives. Bibliothecae.it, 11 (1), 247-314.

Bonora, P., Giagnolini, L., Di Tella, A., y Tomasi, F. (2023). Department Digital Library: from a collector of digital resources to a tool for research, teaching and the third mission. Bibliothecae.it, 12 (2), 443-463.

Botías Camacho, R. B., de la Cruz, H., Jiménez, R., Andrade, E., y Ramos, M. (2022). José Manaut Viglietti. Exposiciones virtuales. XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales: Sostenibilidad Para Las Bibliotecas Del Siglo XXI.

Cassella, M. (2020). Biblioteche accademiche e terza missione. Editrice Bibliografica.

Coradeschi, F., Degl’innocenti, E., Di Meo, C., Sanesi, M., Spadi, A., y Spinelli, F. (2021). CIDOC CRM mapping for the integration of RESTORE project resources. Umanistica Digitale, 11 (11), 47-70.

Di Domenico, G., y Sabba, F. (Eds.). (2020). Il privilegio della parola scritta: gestione, conservazione e valorizzazione di carte e libri di persona. Associazione Italiana Biblioteche.

Di Marcantonio, G. (2018). Resource Description and Access and the conceptual model Records in Contexts. A Conceptual Model for Archival Description: comparable objects? Jlis.It, 9 (1), 129-136.

Garzón-Farinós, F., y Mancebo, F. P. (2018). Los registros de autoridades personales de la comunidad bibliotecaria revisitados en la web semántica. Anales de Documentación, 21 (1).

Giovannetti, F., y Tomasi, F. (2021). The Linked Finding Aid as a Platform for Textual Research: The Case Study of the Giuseppe Raimondi Archive. En C. Teixeira Lopes, C. Ribeiro, F. Nicolucci, I. Rodrigues, y N. Freire (eds.), Linked Archives International Workshop 2021,104-113. CEUR Workshop Proceedings.

Hidalgo-Delgado, Y., Senso, J. A., Leiva-Mederos, A., y Hípola, P. (2016). Gestión de fondos de archivos con datos enlazados y consultas federadas. Revista Española de Documentación Científica, 39 (3), e145-e145.

Polanyi, M. (2018). La conoscenza inespressa. Armando.

Prandi, E. (2014). Emanuele Artom e i suoi libri. Università degli Studi di Torino.

Sabba, F. (2016). Biblioteche e carte d’autore: tra questioni cruciali e modelli di studio e gestione. AIB Studi, 56 (3), 421-434.

Sabba, F. (2020). La valorizzazione del patrimonio bibliotecario tra public engagement e public history. AIB Studi, 60 (1), 9-18.

Tomasi, F. (2017). Archivi di persona in linked open data: il modello concettuale come strumento di integrazione nei GLAMs. AIB Studi, 57 (2), 283-310.

Tomasi, F. (2022). Organizzare la conoscenza: Digital Humanities e Web semantico : un percorso tra archivi, biblioteche e musei. Editrice Bibliografica.

Publicado

2025-03-28

Cómo citar

Marzal, M. Ángel, La Gorga, A. ., & Vivarelli, M. . . . (2025). Enriquecimiento del valor de los fondos personales en las bibliotecas universitarias: el fondo ’Emanuele Artom’ entre archivos, bibliotecas y repositorios digitales. Revista Española De Documentación Científica, 48(1), 1653. https://doi.org/10.3989/redc.2025.1.1653

Número

Sección

NO_SECCION_SI_RESUMEN