Patrones de citación en la investigación española sobre evaluación de programas educativos (1975-200)
DOI:
https://doi.org/10.3989/redc.2001.v24.i3.60Palabras clave:
evaluación de la investigación, educación, sistema español, evaluación de programas, citación, cientimetríaResumen
Este estudio es una revisión cienciométrica que trata de sintetizar, utilizando indicadores de citación, las realizaciones de la investigación educativa española sobre evaluación de programas educativos durante el periodo 1975-2000.
Tras asumir un isomorfismo entre investigación y publicación de su informe como artículo en revistas especializadas, se parte de una búsqueda de tales informes fundamentalmente en la base de datos del ISOC/CSIC (Instituto de Información y Documentación en Ciencias Sociales y Humanidades), complementada con búsquedas cruzadas manuales, para realizar la revisión de 138 estudios recuperados y publicados como artículos de investigación en revistas científicas españolas del campo de la Educación. Al efecto, se elaboran y examinan una serie de indicadores cientimétricos de citación, que permiten inferir ciertas consideraciones sobre la evaluación de programas educativos en este campo y periodo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.