Participación española en los proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea (2007-2013)

Autores/as

  • Jordi Ardanuy Universitat de Barcelona. Departament de Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual & Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura (CRICC) https://orcid.org/0000-0001-8453-586X
  • Andreu Sulé Universitat de Barcelona. Departament de Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual & Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura (CRICC) https://orcid.org/0000-0002-2467-3678
  • Ángel Borrego Universitat de Barcelona. Departament de Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual & Centre de Recerca en Recerca en Informació, Comunicació i Cultura (CRICC) https://orcid.org/0000-0002-6462-3966

DOI:

https://doi.org/10.3989/redc.2024.3.1557

Palabras clave:

FP7, Comisión Europea, España, Ciencias Sociales y Humanidades, proyectos de investigación, publicaciones científicas, análisis bibliométrico, CORDIS, Scopus

Resumen


Los objetivos de este artículo son describir los proyectos de Ciencias Sociales y Humanidades con participación española en el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (FP7) (2007-2013), junto con la producción científica generada por estos proyectos, y comparar los hallazgos con los datos del FP6 (2002-2006) para hacer un seguimiento de su evolución. En primer lugar, determinamos las características más significativas de los proyectos con participación española (duración, financiación, temas, tipo de institución, etc.). En segundo lugar, analizamos la producción científica derivada de una muestra de proyectos de la base de datos Scopus, para analizar algunas características bibliométricas. Los resultados muestran un aumento en el liderazgo y protagonismo de las instituciones españolas en comparación con FP6-SSH. Ninguna de las fuentes utilizadas (CORDIS, OpenAIRE y SCOPUS) permite un estudio suficientemente detallado de la producción científica derivada de estos proyectos, si bien se caracteriza por artículos escritos predominantemente en inglés, publicados en revistas de primer cuartil. Además, los datos muestran que los fondos de investigación en estas áreas pueden tener efectos a largo plazo, con trabajos que reconocen tal financiación publicados una década después del final del proyecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ardanuy, J., Arguimbau, L., & Borrego, Á. (2022). Social sciences and humanities research funded under the European Union Sixth Framework Programme (2002-2006): a long-term assessment of projects, acknowledgements and publications. Humanit Soc Sci Commun 9, 397. https://doi.org/10.1057/s41599-022-01412-0

Ardanuy, J., Arguimbau, L., Borrego, Á., & Sulé, A. (2023). Social Sciences and Humanities research funded under the European Union Seventh Framework Programme (2007-2013): the challenge of retrieving its scholarly outputs [preprint]. 27th International Conference on Science, Technology and Innovation Indicators (STI 2023).

Björk, B.C., & Solomon, D. (2013). The publishing delay in scholarly peer-reviewed journals. Journal of Informetrics. 7(4). 914-923. https://doi.org/10.1016/j.joi.2013.09.001

European Comission (2023). Collaboration in Research and Methodology for Official Statistics. Research Projects under Framework Programmes. Disponible en: https://cros-legacy.ec.europa.eu/content/research-projects-under-framework-programmes-0_en.

European Parliament (2006). Decision No 1982/2006/EC of the European Parliament and of the Council of 18 December 2006 concerning the Seventh Framework Programme of the European Community for research, technological development, and demonstration activities (2007-2013). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec/2006/1982/oj.

European Research Council (2022). Projects & statistics. Disponible en: https://erc.europa.eu/projects-statistics.

OCDE. (2002). Frascati manual: proposed standard practice for surveys on research and experimental development (2002). OECD Publishing.

Fresco, L. et al. (2015). Commitment and coherence: Ex-post evaluation of the 7th EU Framework Programme (2007-2013). Disponible en: https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/7e74df87-ebb011e8-b690-01aa75ed71a1/language-en/format-PDF/source-80689114.

Kastrinos N. (2010). Policies for Co-Ordination in the European Research Area: a view from the social sciences and humanities. Sci Public Policy, 37(4), 297-310. https://doi.org/10.3152/030234210X496646

Kropp K. (2021). The EU and the social sciences: a fragile relationship. Sociol Rev 69(6), 1325- 1341. https://doi.org/10.1177/00380261211034706

Liu, W. (2020). Accuracy of funding information in Scopus: a comparative case study. Scientometrics, 124, 803-811. https://doi.org/10.1007/s11192-020-03458-w

Mongeon, P., & Paul-Hus, A. (2016) The journal coverage of Web of Science and Scopus: a comparative analysis. Scientometrics. 106(1), 213-228. https://doi.org/10.1007/s11192-015-1765-5

Moya-Anegón, F. (2020). Letter. Research evaluation entities cause a shift of publication to Q1 journals. Profesional de la información. 29(4). https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.31

Robinson-Garcia, N., & Amat, C. B. (2018). ¿Tiene sentido limitar la coautoría científica? No existe inflación de autores en Ciencias Sociales y Educación en España. Revista Española de Documentación Científica. 41(2), a201. https://doi.org/10.3989/redc.2018.2.1499

Schögler R., & König T. (2017). Thematic research funding in the European Union: What is expected from social scientific knowledge-making? Serendipities 2(1):107-130. Disponilble en: https://unipub.unigraz.at/serendipities/periodical/titleinfo/2273807.

Sulé, A., Somoza, M., & Ardanuy, J. (2023). Analysis of Spanish participation in the social science and humanities research projects within the 6th European Union Framework Programme (2002-2006). Revista Española de Documentación Científica. 46(3), e363.

Publicado

2024-10-16

Cómo citar

Ardanuy, J., Sulé, A., & Borrego, Ángel. (2024). Participación española en los proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea (2007-2013). Revista Española De Documentación Científica, 47(3), e394. https://doi.org/10.3989/redc.2024.3.1557

Número

Sección

Estudios

Datos de los fondos

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Números de la subvención PGC2018-096586-B-I00

Artículos más leídos del mismo autor/a